www.mil21.es

gobierno de espana

Transporte defensa

La colaboración en transporte es esencial para fortalecer la cohesión y respuesta de la Unión Europea ante desafíos geopolíticos actuales

21/03/2025@13:18:17

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado la importancia del transporte en el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la Unión Europea durante el Consejo Informal de Ministros de Transporte en Varsovia. Puente destacó que ante un contexto geopolítico incierto, es crucial que la UE actúe como un bloque unido y fuerte. Afirmó que se deben orientar las decisiones de transporte hacia la autonomía estratégica y la seguridad del territorio europeo. Además, enfatizó la necesidad de una Red Transeuropea de Transporte interoperable y segura para mejorar la conectividad y resiliencia del sistema. También abordó la ciberseguridad en el transporte, instando a invertir en tecnologías avanzadas para proteger datos sensibles y prepararse ante amenazas cibernéticas. La colaboración entre Estados miembros y el sector privado es esencial para garantizar una infraestructura robusta y segura. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-destaca-el-papel-clave-del-transporte-para-el-desarrollo-de-la-estrategia-de-defensa-y-seguridad-de-la-ue/.

Afiliación social

El crecimiento en la afiliación refleja una recuperación sostenida del mercado laboral en el país, con cifras alentadoras para el futuro

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento significativo de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados, según datos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento se sitúa en 484.154 personas, alineándose con los niveles previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado 617.880 nuevos afiliados, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca el ritmo acelerado de creación de empleo como un indicador de la buena salud del mercado laboral. Para más información, visita el enlace completo.

Inversión turística

Iniciativas gubernamentales buscan revitalizar y modernizar los destinos turísticos, fomentando la sostenibilidad y la innovación en el sector

El Ministerio de Industria y Turismo, liderado por Jordi Hereu, ha invertido más de 1.400 millones de euros de los fondos Next Generation para transformar los destinos turísticos de sol y playa en España. Esta inversión, anunciada durante el foro Solytur en Madrid, busca modernizar estos territorios y diversificar su oferta turística. El ministro destacó la importancia de una gestión sostenible y digital del turismo, reafirmando el compromiso del Gobierno con las comunidades que dependen de este sector. Los fondos se destinarán a proyectos que fomenten la sostenibilidad y la competitividad, asegurando un futuro más resiliente e inclusivo para el turismo español.

Rehabilitación vivienda

Iniciativas gubernamentales buscan transformar el parque de viviendas, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las familias en todo el país

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión del Gobierno en rehabilitación energética durante su visita a las obras de la cooperativa Nuestra Señora de Riánsares en Tarancón, Cuenca. Este proyecto, que abarca 300 viviendas, busca dignificar la vivienda y contribuir al ahorro energético, con una reducción esperada del consumo de hasta un 30%. La ministra subrayó el compromiso del Gobierno con políticas de rehabilitación que han movilizado más de 4.500 millones de euros en todo el país, beneficiando a miles de familias. Además, enfatizó la importancia de la cooperación institucional para mejorar la calidad de vida y el acceso a la vivienda en España. Para más información, visita el enlace.

Formación digital

El programa busca mejorar las habilidades digitales de la población, especialmente en grupos vulnerables, para fomentar la inclusión y el desarrollo social

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha acordado con las Comunidades Autónomas extender el programa de formación en competencias digitales hasta junio de 2026. Esta iniciativa busca capacitar a más de 660.000 personas, enfocándose especialmente en grupos vulnerables como mayores y mujeres. El acuerdo, adoptado por unanimidad durante la Conferencia Sectorial de Transformación Digital, permite a las CCAA utilizar un presupuesto de 140 millones de euros para implementar el programa. López destacó que España lidera en conectividad digital y subrayó la importancia de seguir avanzando en la transformación digital para no dejar a nadie atrás.

Ayudas digitales

Iniciativas para mejorar la formación digital en áreas rurales, enfocándose en colectivos vulnerables y reduciendo la brecha tecnológica entre ciudades y pueblos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la concesión de 21 millones de euros en ayudas a 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, con el objetivo de impulsar la capacitación digital en zonas rurales. Este programa, parte del Plan de Recuperación, busca formar a aproximadamente 110.000 alumnos, especialmente en colectivos vulnerables como personas mayores y desempleados. La iniciativa también pretende reducir la brecha digital entre áreas urbanas y rurales, que ha disminuido significativamente desde 2018. Las formaciones se realizarán antes del segundo trimestre de 2026, con un enfoque especial en jóvenes y mujeres. Para más información, visita el enlace.

Ley vivienda

Las autoridades destacan los resultados positivos de la normativa en el mercado de alquiler y su impacto en la accesibilidad a la vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, afirmó en una comparecencia en Barcelona que "la Ley de Vivienda funciona", destacando su impacto positivo en la reducción de precios de alquiler en Catalunya. Durante el primer aniversario de la ley, se informó que los 140 municipios declarados como zonas de mercado tensionado han visto una disminución del 3,7% en los precios de alquiler, con Barcelona experimentando una caída del 6,4%. Rodríguez instó a otras administraciones a aplicar la ley y subrayó la importancia de mantener la estabilidad para los inquilinos. La ministra también elogió la transparencia del Govern de la Generalitat en la implementación de esta normativa. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas bicicleta

Iniciativa gubernamental busca promover la movilidad sostenible y activa en las ciudades mediante el impulso del uso de bicicletas compartidas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una convocatoria de ayudas por 10 millones de euros para reducir en al menos un 50% el costo de los abonos de servicios públicos de préstamo de bicicletas durante 2025. Esta iniciativa busca promover el uso de la bicicleta compartida como medio de transporte diario, fomentando una movilidad activa y sostenible en las ciudades. Las subvenciones están dirigidas a entidades locales que implementen sistemas de tarifas para estos servicios y cumplan con requisitos específicos, como la creación de Zonas de Bajas Emisiones. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de abril de 2025. Para más información, visita el enlace.

Senado España

Análisis detallado de la Cámara Alta en el contexto legislativo y político español, resaltando su importancia en la representación territorial y funciones clave

El Senado, como parte de las Cortes Generales de España, se rige por la Constitución de 1978 y su propio reglamento. Su composición varía según la población de las comunidades autónomas, con senadores elegidos por sufragio universal y designados por estas. El Senado cumple funciones legislativas, de control del Gobierno y presupuestarias, además de representar a las comunidades autónomas en el ámbito nacional. Se reúne en dos periodos ordinarios al año y puede convocar sesiones extraordinarias. Para más información sobre su funcionamiento y estructura, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/senado-constitucion-composicion-y-funcionamiento/.

Construcción España

La colaboración entre el Gobierno y la construcción busca transformar el sector, mejorando la calidad de vida y abordando el déficit habitacional en España

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la colaboración del Gobierno con el sector de la construcción durante la inauguración de la asamblea general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Su objetivo es modernizar este sector y acelerar la edificación de viviendas en España. Rodríguez enfatizó que se han recuperado los niveles de construcción previos a la crisis inmobiliaria, con un aumento significativo en la visibilidad y finalización de nuevas viviendas. Además, anunció el próximo lanzamiento del PERTE de Industrialización de la Vivienda, que busca mejorar la formación y cualificación del sector. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno para abordar las necesidades habitacionales y consolidar un parque público de vivienda acorde a los estándares europeos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-subraya-la-alianza-del-gobierno-con-un-sector-de-la-construccion-modernizado-y-de-calidad-para-acelerar-la-edificacion-de-vivienda-en-espana/

Acogida niños

La ministra destaca la importancia de garantizar los derechos de los menores migrantes y la necesidad de una respuesta solidaria ante la crisis actual

La ministra Rego ha enfatizado la necesidad de reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, destacando que todos los menores, sin importar su nacionalidad o situación administrativa, merecen protección. Durante una reunión con Amnistía Internacional, se abordó la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en Canarias. Rego subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros para garantizar una acogida adecuada y solidaria en todo el país. La ministra hizo un llamado a la empatía y colaboración de los grupos políticos para asegurar el respeto a los derechos fundamentales de estos jóvenes. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rego-aboga-por-reforzar-y-mejorar-el-sistema-de-acogida-de-ninos-y-ninas-en-situacion-de-desamparo/

Acogida infantil

El Ministerio busca mejorar la atención a menores en riesgo mediante la recopilación de información actualizada sobre los sistemas de acogida en cada comunidad

El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a actualizar sus datos sobre niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo en sus sistemas de acogida. Esta solicitud busca elaborar una propuesta de acogida solidaria entre los distintos territorios de España. Las comunidades tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá un diagnóstico preciso del estado de los sistemas autonómicos de acogida. La ministra Sira Rego destacó la importancia de estos datos para abordar la sobreocupación y acceder a un fondo de financiación destinado a la acogida de menores migrantes. Para más detalles, visita el enlace.

Migración España

El Gobierno español impulsa iniciativas para mejorar la gestión migratoria y fomentar la inclusión social en el contexto europeo

España lidera la elaboración del Plan de Implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo, bajo la dirección de la ministra Elma Saiz. En la XIII Conferencia Sectorial de Inmigración, se abordó la situación migratoria actual, destacando una reducción del 22% en las llegadas a costas españolas. Se presentó el nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo, modernizando el marco normativo y facilitando vías regulares para migrantes. Además, se enfatizó la importancia del Plan de Integración y Convivencia Intercultural, que busca fomentar la inclusión social y laboral de los migrantes en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Reforma cuidados

La reforma busca modernizar el sistema de cuidados, garantizando derechos y mejorando la atención a personas con dependencia y discapacidad en España

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha presentado ante las consejeras autonómicas la reforma del modelo de cuidados en el Consejo Territorial de Servicios Sociales. Esta reforma, que busca mejorar la autonomía y personalización de los cuidados para personas en situación de dependencia y discapacidad, incluye la teleasistencia como derecho subjetivo y propone simplificar trámites. Desde 2020, la financiación del sistema ha aumentado un 150%, alcanzando una cifra récord de 3.411 millones de euros en 2024. Además, se han transferido fondos europeos para modernizar centros residenciales y fomentar la autonomía personal. La reforma responde a demandas sociales por más cuidados cercanos y accesibles.

Becas educación

Oportunidades educativas para estudiantes en España, con un enfoque en el apoyo financiero y la inclusión de diversos grupos durante el próximo curso académico

El Gobierno de España ha anunciado las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos. Se ofrecen becas generales para estudios universitarios y no universitarios, incluyendo formación profesional y enseñanzas artísticas. Las ayudas están destinadas a aquellos con necesidades educativas especiales, como discapacidad o altas capacidades. El presupuesto asignado es de 2.544 millones de euros, con incrementos en las cuantías de apoyo. Los solicitantes deben cumplir ciertos umbrales de renta familiar para acceder a las distintas ayudas. La convocatoria se publicará próximamente, y el proceso de solicitud se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/becas-y-ayudas-al-estudio-2025-2026-quienes-pueden-beneficiarse/.