www.mil21.es

gobierno de espana

Democracia española

El Gobierno implementa un plan integral para fortalecer la democracia, destacando la importancia de la transparencia y la protección de los derechos fundamentales

02/03/2025@13:20:24

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha destacado los avances en la democracia española durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso. Según el Índice de Democracia 2024 de «The Economist», España ha mejorado su puntuación, lo que refleja el buen desempeño de sus instituciones. Bolaños subrayó la importancia del Plan de Acción por la Democracia (PAD) del Gobierno, que busca fortalecer la transparencia y combatir ataques a la democracia. Entre las medidas implementadas se encuentran la protección de denunciantes de corrupción y el desarrollo de un servicio especializado contra la corrupción. Además, se ha puesto en marcha el II Plan de Derechos Humanos para proteger a colectivos vulnerables y fomentar la inclusión. Para más detalles, visita el enlace.

Condena Rusia

España reafirma su apoyo a Ucrania y condena los ataques rusos, destacando la importancia de la soberanía y el respeto al Derecho internacional

El Gobierno de España ha reafirmado su condena a la agresión rusa contra Ucrania en el tercer aniversario del ataque, exigiendo el fin inmediato de la invasión y la retirada de las tropas rusas. En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, se rinde homenaje a las víctimas y se destaca el apoyo continuo de España a Ucrania en su defensa de la soberanía e integridad territorial. Además, se reitera el compromiso con una paz justa que respete el Derecho internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Cooperativas España

El ministro Planas se reúne con cooperativas para fortalecer su estructura y competitividad en un contexto económico global desafiante

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar el impulso de su modelo productivo. Durante el encuentro, se destacó la modificación legal aprobada en 2022 que facilita el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), esenciales para mejorar la competitividad del sector cooperativo. Actualmente, hay 19 EAP reconocidas en España, representando una parte significativa de la facturación del sector. También se discutió un nuevo protocolo de actuación y las contribuciones a la futura Política Agraria Común. Las cooperativas desempeñan un papel crucial en el agroalimentario español, con más de 3.600 entidades y una facturación superior a 43.000 millones de euros. Para más información, visita el enlace.

Digitalización turística

La inversión en digitalización busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico español en un contexto global cambiante

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas en los últimos años. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, destacó la importancia de esta inversión para posicionar a España como un destino turístico competitivo y sostenible. Los fondos se han destinado a diversas iniciativas, incluyendo la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos orientados a la sostenibilidad e innovación tecnológica. Hereu también subrayó la necesidad de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y promover una estrategia turística centrada en la calidad. Para más detalles, visita el enlace.

Igualdad salarial

El Gobierno impulsa acciones concretas para cerrar la brecha salarial y garantizar condiciones laborales justas para todos los ciudadanos

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la igualdad salarial, destacando la necesidad de abordar las diferencias retributivas entre hombres y mujeres, que son un eje central de la desigualdad económica y social. En su declaración, el Ejecutivo se compromete a implementar medidas efectivas para reducir la brecha salarial y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género y el trabajo decente. A pesar de una reducción reciente en la brecha salarial, que ahora se sitúa en un 17,09%, persisten desafíos significativos. El Gobierno continuará desarrollando políticas como el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y reformas laborales para combatir esta desigualdad. Para más información, visita el enlace.

Inclusión migrante

El informe revela logros significativos en la inclusión de migrantes, pero también subraya la necesidad de abordar desigualdades persistentes en diversos ámbitos

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe destaca los avances en la regularización de migrantes y la reducción de trámites para obtener la nacionalidad. Además, se resalta la gestión positiva en la acogida de personas ucranianas tras la invasión rusa. Sin embargo, persisten desafíos en áreas como educación, empleo y vivienda para la población migrante. El informe subraya la necesidad de implementar planes de integración más efectivos en todas las comunidades autónomas. Para más detalles sobre los avances y retos en convivencia e inclusión, visita el enlace.

Afiliados España

El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación notable del mercado laboral en España, superando cifras prepandemia

La Seguridad Social en España ha superado los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.426.838 afiliados a fecha del 15 de febrero. Este incremento representa un aumento de 63.432 ocupados desde el inicio del año y más de medio millón desde diciembre de 2023. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la fortaleza del mercado laboral y la creación intensificada de empleo. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-supera-los-214-millones-de-afiliados-en-terminos-desestacionalizados/.

Migración España

España busca fortalecer la inclusión y la integración de migrantes a través de políticas que promuevan la migración regular y el respeto a los derechos humanos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió con el comisario europeo Magnus Brunner para reafirmar el compromiso del Gobierno español con la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Durante el encuentro, se discutió la importancia de promover una migración regular y segura, así como la integración de personas migrantes en la sociedad española. El Pacto, aprobado en mayo de 2024, busca establecer normas comunes para la gestión migratoria y fomentar la solidaridad entre los Estados miembros. Saiz destacó el Plan de Integración y Convivencia Intercultural que está desarrollando el Gobierno, orientado a mejorar áreas clave como empleo, educación y derechos humanos. Para más detalles, visita el enlace.

Memoria democrática

Un homenaje a la memoria de los exiliados republicanos españoles y su contribución a la libertad en Europa tras la Segunda Guerra Mundial

El Gobierno de España ha inaugurado en Francia el campo de concentración de Argelès-sur-Mer como Lugar de Memoria Democrática. En la ceremonia, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el alcalde de Argelès-sur-Mer, Antoine Parra, realizaron una ofrenda floral ante el memorial que conmemora a los republicanos españoles que fueron internados allí entre 1939 y 1940. Este campo fue el primero en Francia destinado a albergar a exiliados que huían del régimen franquista. La iniciativa resalta la importancia del legado español en la defensa de la libertad y la memoria histórica europea. Además, se desveló una placa junto a la tumba del poeta Antonio Machado, quien también sufrió el exilio.

Democracia empresas

Iniciativa busca fortalecer la participación laboral y promover un modelo empresarial más inclusivo y democrático en el contexto actual

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta iniciativa busca desarrollar las bases normativas para fomentar la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La comisión trabajará en estrategias para democratizar las empresas, mejorar la calidad democrática y abordar desigualdades. Díaz enfatizó que la democracia económica es crucial en un contexto global de erosión democrática, destacando que la participación laboral puede aumentar la productividad y estabilidad empresarial. La comisión está compuesta por expertos académicos internacionales y se inscribe en una tendencia global hacia la inclusión de los trabajadores en las decisiones empresariales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-presenta-la-comision-internacional-que-sentara-las-bases-normativas-de-la-democracia-en-las-empresas/

Ayuntamientos España

El apoyo financiero busca restaurar la normalidad en los municipios afectados por desastres naturales, facilitando la recuperación de infraestructuras esenciales

El Gobierno de España ha autorizado el pago de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos afectados por la DANA, como parte de un plan más amplio que destina un total de 1.745 millones para la reconstrucción de infraestructuras municipales. Esta medida busca reparar y restaurar servicios esenciales en las localidades impactadas, incluyendo escuelas, centros sociales y instalaciones deportivas. El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, destacó que se están movilizando recursos en tiempo récord para facilitar la recuperación tras la devastadora DANA del 29 de octubre. Además, se han implementado nuevas medidas para agilizar los procesos de reparación y mejorar la resistencia al cambio climático. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-de-espana-ordena-el-pago-de-1-531-millones-de-euros-a-los-ayuntamientos-para-reconstruir-infraestructuras-municipales/.

Colaboración Egipto

El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en el desarrollo de proyectos de transporte y sostenibilidad entre España y Egipto

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, ha firmado un Memorando de Entendimiento con su homólogo egipcio, Kamel El-Wazir, para fortalecer la colaboración en el desarrollo de infraestructuras y transporte. Este acuerdo se centra especialmente en el sector ferroviario, donde Egipto planea realizar importantes inversiones. La firma del memorando se enmarca en el contexto de la reciente visita oficial del presidente español, Pedro Sánchez, a Egipto. El objetivo es elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica, abarcando áreas como la planificación y construcción de infraestructuras ferroviarias, mantenimiento y digitalización del transporte. Esta colaboración busca mejorar la sostenibilidad socioeconómica y ambiental del transporte en ambos países.

Migración Egipto

Un nuevo paso hacia la colaboración internacional en materia de migración, promoviendo el desarrollo y la movilidad laboral entre España y Egipto

El Gobierno de España ha lanzado un programa piloto de migración circular con Egipto, firmado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el ministro egipcio Badr Ahmed Mohamed Abdelatty. Este Memorando de Entendimiento busca fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral mediante la selección de trabajadores en su país de origen para empleos temporales en España. El acuerdo, que se aplicará inicialmente por un año con posibilidad de prórroga, promueve una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. La iniciativa se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a Asociación Estratégica. Para más información, visita el enlace.

Movilidad segura

El evento reúne a líderes globales para discutir estrategias y políticas que mejoren la seguridad vial y reduzcan la siniestralidad en todo el mundo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha reducido la mortalidad a 37 fallecidos por millón de habitantes y abogó por integrar la seguridad vial en políticas de movilidad, medio ambiente y educación. Además, subrayó la importancia de colocar a las víctimas de siniestralidad vial en el centro de estas políticas y fomentar la educación vial desde una edad temprana. Grande-Marlaska también hizo hincapié en la cooperación internacional para compartir buenas prácticas y mejorar la seguridad vial globalmente. Para más información, visita el enlace.

Rehabilitación Manresa

El proyecto busca revitalizar el patrimonio cultural y turístico de Manresa, mejorando la infraestructura del Camino Ignaciano para atraer más visitantes

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, visitó Manresa para evaluar las actuaciones del proyecto de rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Durante su visita al Santuario de la Cueva de San Ignacio, destacó la importancia de este proyecto para la recuperación del patrimonio histórico y su potencial turístico. Las mejoras incluyen la restauración del antiguo Colegio de San Ignacio y el embellecimiento de varios espacios relacionados con el camino que recorrió San Ignacio de Loyola en 1522. Este esfuerzo busca diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible en el sector. Para más detalles, visita el enlace.