EIOPA publica información técnica sobre tasas de interés libres de riesgo en Europa
EIOPA actualiza los datos sobre tasas de interés sin riesgo, proporcionando información clave para el sector asegurador y de pensiones en Europa
EIOPA ha publicado información técnica mensual sobre las estructuras de tipos de interés libres de riesgo relevantes para Solvencia II, con referencia a finales de abril de 2025. Esta información se basa en la documentación técnica disponible en la sección dedicada del sitio web de EIOPA. Los datos sobre los tipos de interés libres de riesgo son esenciales para el cálculo de las provisiones técnicas en obligaciones de (re)aseguramiento, garantizando así una evaluación consistente en toda Europa. Para más detalles, se puede consultar el calendario de publicaciones y la documentación técnica en el sitio web oficial de EIOPA.
Guerra Europa
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Europa se ha alineado bajo banderas nazis y está librando una guerra contra Rusia a través del régimen de Vladímir Zelenski. Durante una ceremonia conmemorativa, Lavrov destacó la importancia de recordar a los héroes de la Segunda Guerra Mundial y las lecciones diplomáticas de ese periodo. Criticó el resurgimiento del nazismo en Europa y el apoyo al gobierno ucraniano, que según él promueve un racismo abierto. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis energética
Un reciente apagón masivo en España, Portugal, Francia y Bélgica ha desatado un intenso debate sobre la transición de Europa hacia energías renovables y las vulnerabilidades del sistema energético Net Zero. El lunes, España sufrió una pérdida del 60% de su suministro eléctrico en solo cinco segundos, lo que llevó a expertos a advertir que Europa estuvo "a segundos" de un apagón continental. La causa inicial se atribuyó a una caída inesperada en la generación solar, lo que resalta los riesgos de depender excesivamente de fuentes de energía intermitentes sin respaldo adecuado. Los críticos cuestionan la sostenibilidad de los objetivos Net Zero sin estrategias robustas para la resiliencia de la red eléctrica.
A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.
Sector naval
La transformación del sector naval es esencial para impulsar la economía y fortalecer la industria en un contexto global cambiante
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió en el puerto de Figueras (Asturias) la importancia de un sector naval innovador como pilar clave para la reindustrialización europea. Durante su intervención en el centenario de Astilleros Gondán, destacó la necesidad de relocalizar la producción en Europa ante los cambios geopolíticos actuales. Hereu subrayó que el sector naval ha evolucionado desde una crisis en los años 80 hacia un modelo moderno que integra la revolución digital y nuevas tecnologías. Además, abogó por un comercio internacional justo y reafirmó el compromiso del Gobierno con la industria del acero en España. La visita incluyó a autoridades locales y celebró el legado de los trabajadores del astillero. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Premio LUX 2025 en Bruselas
Un reconocimiento destacado para una obra cinematográfica que resuena con el público europeo y celebra la creatividad en el séptimo arte
La película "Flow", dirigida por el letón Gints Zilbalodis, ha sido galardonada con el 2025 LUX Audience Award en una ceremonia celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas. Este reconocimiento destaca la importancia del cine europeo y su capacidad para conectar con el público.
Debating Europe ha presentado el informe "Voices for Choices – Data for decisions that matter", que recoge las opiniones de más de 2,000 jóvenes de entre 18 y 35 años en cinco países europeos: Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y Polonia. Este estudio destaca la importancia de incluir las voces de los jóvenes en la formulación de políticas relacionadas con la transición verde y digital, así como en la construcción de una democracia efectiva y un futuro seguro y próspero. El informe proporciona datos extensos que permiten un análisis profundo de las tendencias demográficas y las aspiraciones de esta generación, subrayando la necesidad de una toma de decisiones basada en evidencias. Para más información, accede al informe completo en el enlace proporcionado.
|
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) lidera una investigación sobre un fraude aduanero a gran escala relacionado con la importación de e-bikes desde China. Se realizaron dieciséis registros en Bélgica, Alemania, Países Bajos y Portugal para recolectar pruebas. La investigación, denominada Pedelecs, revela que una empresa portuguesa ha estado importando bicicletas eléctricas desensambladas para evadir derechos antidumping aplicables a las bicicletas completamente ensambladas, causando un daño estimado de 2.25 millones de euros al presupuesto de la UE. Las autoridades fiscales y policiales de varios países europeos participaron en las operaciones. Para más información, visita el enlace.
OTAN Trump
Donald Trump ha amenazado con no asistir a la cumbre de la OTAN en junio si los países miembros no se comprometen a destinar el 5% de su PIB a la defensa. Esta advertencia fue comunicada por el nuevo embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker. A pesar de que Trump ha hecho exigencias similares en el pasado, esta vez se toma más en serio, según informes. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también ha instado a un aumento significativo en las contribuciones de los aliados europeos y Canadá. Actualmente, ningún país miembro ha alcanzado ese objetivo del 5%, y muchos aún no cumplen con el mínimo del 2% del PIB. Para más detalles, visita el enlace.
Prohibición vientres
El nuevo procedimiento busca garantizar la protección de los menores y evitar la mercantilización de la gestación en el ámbito nacional e internacional
El Gobierno de España ha aprobado una nueva instrucción que hace efectiva la prohibición de los vientres de alquiler, dificultando la inscripción en el Registro Civil de bebés nacidos a través de esta práctica en el extranjero. A partir de ahora, solo se aceptará la inscripción siguiendo los procedimientos legales de filiación, como el vínculo biológico o la adopción. Esta medida busca proteger el interés superior del menor y evitar la mercantilización del cuerpo femenino y de los niños. La instrucción se alinea con la jurisprudencia del Tribunal Supremo y las normativas europeas que prohíben esta práctica. A pesar de su prohibición desde 2006, en 2024 se inscribieron 154 niños en España bajo resoluciones judiciales extranjeras. Para más información, visita el enlace.
Oliver Stone
Oliver Stone, el reconocido cineasta de Hollywood, afirmó que la administración de Joe Biden tuvo un papel crucial en el inicio del conflicto en Ucrania, describiendo la estrategia estadounidense como una "maniobra fallida". En sus declaraciones, destacó que Estados Unidos ha intentado controlar el mundo con la ayuda de aliados de la OTAN y criticó la narrativa que presenta a Rusia como el agresor. Stone también reflexionó sobre cómo los actos de EE.UU. en Irak y Afganistán han sido olvidados, señalando que esta vez Washington no envió tropas directamente al conflicto, sino que utilizó al ejército ucraniano para sus fines. Además, cuestionó la propaganda occidental que retrata a Rusia, China e Irán como enemigos morales. Para más detalles, visita el enlace.
Inteligencia Artificial en Europa
La influencia de los jóvenes en la transformación digital y su papel en el futuro económico y social de Europa
Eurostat ha publicado la edición 2025 de "Digitalización en Europa", que destaca cómo la digitalización está transformando todos los aspectos de la vida, desde hábitos diarios hasta servicios públicos y operaciones comerciales. Este informe revela que el 13% de las empresas de la UE utilizaron tecnologías de inteligencia artificial en 2024, y que el 72% de los usuarios de internet emplearon servicios bancarios en línea. La publicación se organiza en tres secciones: transformación digital, personas en línea y negocios en línea, ofreciendo una visión completa del paisaje digital europeo. Para más información, visita el enlace.
Iniciativa europea para la sostenibilidad y la innovación estética
Impulsando la innovación sostenible en Europa, el EIT respalda proyectos que integran arte y ciencia para abordar desafíos sociales contemporáneos
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) respalda la iniciativa del Nuevo Bauhaus Europeo (NEB), que busca promover la innovación sostenible, inclusiva y estética. La reciente publicación de la hoja de ruta del NEB Facility para 2025-2027 detalla nuevas fuentes de financiación y herramientas políticas apoyadas por Horizon Europe. Desde su creación en 2021, la comunidad NEB ha fomentado proyectos que integran arte, diseño y ciencia para abordar desafíos sociales. En 2024, se lanzaron seis convocatorias que atrajeron 379 solicitudes de 22 países, destacando eventos en Barcelona y Bruselas. Para 2025, el EIT planea expandir la participación ciudadana y apoyar a startups alineadas con los principios del NEB, consolidando así su compromiso con la sostenibilidad en Europa.
Ucrania negociaciones
Donald Trump ha evaluado el progreso de las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, afirmando que "va bien". En declaraciones recientes, el presidente de EE.UU. destacó que se espera un avance significativo pronto y mencionó la importancia de actuar decisivamente en este contexto. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con el enviado especial de Trump para discutir posibles soluciones al conflicto. La situación sigue siendo dinámica y se espera que haya más desarrollos en las próximas semanas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|