www.mil21.es
Academia de Materias Primas de la UE capacitará a 100,000 profesionales para cerrar la brecha de habilidades en Europa

Academia de Materias Primas de la UE capacitará a 100,000 profesionales para cerrar la brecha de habilidades en Europa

Impulsando el futuro de Europa: la Academia de Materias Primas capacitará a profesionales para enfrentar los retos de la transición digital y ecológica

viernes 16 de mayo de 2025, 23:27h

Escucha la noticia

La Academia de Materias Primas de la EIT (ERMAcademy) ha sido lanzada con el objetivo de capacitar y reciclar a más de 100,000 profesionales en Europa durante los próximos tres años. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades en el sector de materias primas, apoyando la competitividad industrial y las transiciones verde y digital de la UE. La ERMAcademy ofrecerá un ecosistema de aprendizaje pan-europeo, abarcando toda la cadena de valor de las materias primas, desde la minería hasta la economía circular. Este programa incluye educación y formación profesional, microcredenciales y una plataforma orientada al mercado laboral, alineándose con iniciativas estratégicas como el Acuerdo Industrial Limpio y la Ley de Materias Primas Críticas. Con esta academia, Europa se prepara para fortalecer su capacidad en innovación y sostenibilidad, asegurando un futuro competitivo.

Una nueva iniciativa ha sido lanzada con el objetivo de fortalecer la capacitación del sector de materias primas en Europa, en un esfuerzo por apoyar la competitividad industrial de la Unión Europea y las transiciones verde y digital. La Academia Europea de Materias Primas (ERMAcademy) tiene como meta capacitar y reciclar a más de 100,000 profesionales en todo el continente durante los próximos tres años.

La ERMAcademy establecerá un ecosistema de aprendizaje paneuropeo, cuyo currículo abarcará toda la cadena de valor de las materias primas, desde la minería y el reciclaje hasta los materiales avanzados y la economía circular. Este programa se ofrecerá a través de un portafolio de formación modular, multilingüe y certificado. Entre sus características destacan la educación y formación profesional (EFP), programas de formación para formadores, microcredenciales y una plataforma de inteligencia sobre habilidades orientada al mercado laboral.

Un enfoque estratégico para el futuro

La ERMAcademy apoya iniciativas estratégicas de la UE como el Pacto Industrial Limpio y la Unión de Habilidades, además de contribuir a las prioridades establecidas en la Ley de Materias Primas Críticas y la Ley de Industria Cero Emisiones.

Nuestra soberanía depende de las materias primas que podemos extraer, procesar y reciclar nosotros mismos, pero también depende de nuestra propia experiencia y excelencia en ese campo. La Academia Europea de Materias Primas es una iniciativa única para que Europa pueda beneficiarse del personal más cualificado en materias primas. Esos talentos y habilidades serán indispensables para completar con éxito nuestras transiciones digital y verde. Con la Ley de Materias Primas Críticas, Europa quiere reconectar con su historia como pionera científica, industrial y medioambiental en minería y procesamiento de materiales.

Stéphane Séjourné, Vicepresidente Ejecutivo, DG Mercado Interno, Industria, Emprendimiento y PYMEs, Comisión Europea.

En marzo, Europa tomó medidas para asegurar y diversificar el acceso a materias primas críticas. La Comisión aprobó 47 proyectos ubicados en trece países para impulsar capacidades domésticas en la UE para materiales como litio, cobalto y grafito. Sin embargo, para realizar esto necesitamos personas con las habilidades adecuadas.

La Academia Europea de Materias Primas es un gran ejemplo de lo que significa la Unión de Habilidades en acción: ayudará a al menos 100,000 trabajadores en Europa a adquirir las competencias necesarias para dominar las transiciones verde y digital. La academia conectará educación, innovación e industria para empoderar a la fuerza laboral europea y abordar necesidades inmediatas del mercado laboral. Al poner a las personas en el centro, fortalecemos la resiliencia social de Europa y mantenemos su competitividad.

Roxana Mînzatu, Vicepresidenta Ejecutiva, DG Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Comisión Europea.

Preparando a Europa para el futuro

La carrera hacia 2030 exige más que ambición; exige ejecución. Con el lanzamiento de la Academia Europea de Materias Primas no solo estamos preparando a Europa para el futuro; lo estamos construyendo. Desde ingenieros mineros hasta estrategas en circularidad, esta academia empodera el talento que nuestras industrias necesitan para asegurar competitividad global.

En EIT RawMaterials estamos orgullosos de liderar este paso audaz desde la ambición hacia la realización... La ERMAcademy completa el triángulo de resiliencia en materias primas en Europa: junto con inversión industrial e innovación, ahora estamos invirtiendo en las personas que lo harán posible. Con más de 100,000 aprendices, no solo estamos construyendo habilidades sino también soberanía. EIT RawMaterials está orgulloso de servir como plataforma para una nueva generación de talento que impulse las transiciones verdes e industriales en Europa.

Bernd Schäfer, CEO y Director General en EIT RawMaterials.

La Academia EIT RawMaterials es un gran ejemplo de cómo podemos preparar a las personas para los trabajos del mañana conectando educación con necesidades reales del sector industrial. Si queremos que Europa lidere en innovación y sostenibilidad, debemos invertir en el talento que impulsará ese cambio.

Kyriacos Kokkinos, Miembro del Consejo Directivo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

La ERMAcademy fue formalmente lanzada durante la Cumbre EIT RawMaterials 2025 en Bruselas el 14 de mayo por Manuela Geleng del DG Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea junto con Bernd Schäfer.

Dicha academia es liderada por EIT RawMaterials, una comunidad dentro del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que abarca toda la cadena de valor relacionada con las materias primas.

Acerca del EIT RawMaterials

EIT RawMaterials es la red más grande y activa dedicada al conocimiento e innovación sobre materias primas a nivel mundial, compuesta por más de 300 organizaciones asociadas a lo largo de toda la cadena de valor. Esta entidad demuestra su compromiso con avanzar hacia una economía circular en Europa mediante fomento a la innovación, colaboración y prácticas sostenibles. Mandatada por la Comisión Europea, EIT RawMaterials lidera también la Alianza Europea por las Materias Primas (ERMA), que incluye más de 750 miembros con un avanzado portafolio proyectado superior a los 40 proyectos que representan un potencial inversor superior a los €25 mil millones.

Desde su creación, EIT RawMaterials ha desplegado más de €600 millones en financiamiento estratégico directo apoyando más de 800 proyectos e iniciativas empresariales. Estos esfuerzos han logrado atraer financiación adicional por €5 mil millones provenientes fuentes externas creando un impacto acumulativo superior a €5.5 mil millones relacionados con proyectos críticos estratégicos sobre materias primas tecnologías programas tanto dentro como fuera del continente europeo.

Auspiciado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo perteneciente a la Unión Europea fundado en 2015 con el propósito principal asegurar un suministro sostenible sobre materias primas para Europa cerrando ciclos materiales diseñando soluciones innovadoras posicionando así estas como fortaleza estratégica mediante innovación educación emprendimiento.

Comunicado oficial

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100,000 Número de profesionales que se capacitarán y re-capacitarán en los próximos tres años.
47 Proyectos aprobados por la Comisión para aumentar capacidades domésticas en la UE.
13 Número de países donde se ubican los proyectos aprobados.
€25 billion Potencial de inversión representado por más de 40 proyectos en la Alianza Europea de Materias Primas (ERMA).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Academia de Materias Primas de la EIT?

La Academia de Materias Primas de la EIT (ERMAcademy) es una iniciativa destinada a capacitar y reciclar a más de 100,000 profesionales en el sector de materias primas en Europa durante los próximos tres años.

¿Cuál es el objetivo de la ERMAcademy?

El objetivo principal de la ERMAcademy es construir una fuerza laboral calificada para apoyar la competitividad industrial de la UE y las transiciones verde y digital.

¿Qué tipo de formación ofrece la ERMAcademy?

La ERMAcademy ofrecerá un ecosistema de aprendizaje paneuropeo con un currículo que abarca toda la cadena de valor de las materias primas, desde la minería y el reciclaje hasta materiales avanzados y economía circular. La formación será modular, multilingüe y certificada.

¿Cómo contribuye la ERMAcademy a las iniciativas estratégicas de la UE?

La ERMAcademy apoya iniciativas estratégicas como el Acuerdo Industrial Limpio y la Unión de Habilidades, además de contribuir a prioridades bajo el Acta de Materias Primas Críticas y el Acta de Industria Cero Neto.

¿Quiénes están detrás del lanzamiento de la ERMAcademy?

La ERMAcademy fue lanzada por Manuela Geleng, Directora General para el Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, y Bernd Schäfer, CEO y Director General del EIT RawMaterials.

¿Qué impacto ha tenido EIT RawMaterials desde su fundación?

Desde su fundación en 2015, EIT RawMaterials ha desplegado más de 600 millones de euros en financiación estratégica directa para apoyar más de 800 proyectos y start-ups, creando un impacto acumulativo superior a 5.5 mil millones en proyectos relacionados con materias primas críticas y estratégicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios