La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) con sede en Porto, Portugal, está al frente de una investigación que apunta a un fraude aduanero a gran escala vinculado a la importación de bicicletas eléctricas (e-bikes) procedentes de China. Este operativo, que ha sido denominado Pedelecs, llevó a cabo ayer dieciséis registros en Bélgica, Alemania, los Países Bajos y Portugal con el objetivo de reunir pruebas.
Desde 2020, se ha descubierto que una empresa portuguesa ha estado importando e-bikes desensambladas desde proveedores chinos en piezas separadas. Esta maniobra tenía como fin eludir el pago de derechos antidumping que se aplican a la importación de bicicletas eléctricas completamente ensambladas. Para llevar a cabo esta estrategia, las mercancías fueron deliberadamente mal declaradas ante las autoridades aduaneras.
Detalles del Fraude
A pesar de que las e-bikes fueron diseñadas completamente en China por encargo de varios revendedores europeos, estas eran enviadas en forma desensamblada a la empresa portuguesa para su posterior ensamblaje. Una vez completado este proceso, las bicicletas eléctricas eran revendidas a los mismos revendedores europeos en Bélgica, Alemania y los Países Bajos que inicialmente habían realizado los pedidos a los proveedores chinos.
El impacto estimado de este esquema fraudulento sobre el presupuesto de la Unión Europea asciende a 2.25 millones de euros. Los registros realizados en oficinas y empresas contaron con la participación de diversas autoridades: la Autoridad Tributaria y Aduanera Portuguesa, la Oficina de Investigación Aduanera Alemana en Múnich, la Policía Federal Belga y el Servicio Fiscal de Información e Investigación de los Países Bajos.
Presunción de Inocencia
Es importante destacar que todas las personas involucradas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes portugueses.
La EPPO actúa como una oficina pública independiente dentro de la Unión Europea, encargándose de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros del bloque comunitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4 |
Número de países involucrados |
16 |
Número de búsquedas realizadas |
€2.25 millones |
Daño estimado al presupuesto de la UE |
2020 |
Año en que comenzó el esquema de fraude |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la investigación liderada por la EPPO sobre e-bikes?
La investigación, codenominada Pedelecs, se centra en un fraude aduanero a gran escala relacionado con la importación de bicicletas eléctricas (e-bikes) desde China. La EPPO está recopilando evidencia tras realizar dieciséis registros en Bélgica, Alemania, los Países Bajos y Portugal.
¿Cómo se estaba llevando a cabo el fraude?
Una empresa portuguesa importaba e-bikes chinas desmontadas para evitar el pago de derechos antidumping que se aplican a las bicicletas eléctricas completamente ensambladas. Las mercancías eran intencionadamente mal declaradas a las autoridades aduaneras.
¿Cuál es el daño estimado causado por este esquema de fraude?
El daño estimado al presupuesto de la UE debido a este fraude asciende a 2,25 millones de euros.
¿Qué entidades participaron en las búsquedas realizadas?
Las búsquedas fueron realizadas por la Autoridad Tributaria y Aduanera de Portugal, la Oficina de Investigación Aduanera de Alemania, la Policía Federal de Bélgica y el Servicio Fiscal de Información e Investigación de los Países Bajos.
¿Qué dice la ley sobre los acusados en esta investigación?
Todas las personas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes portugueses.
¿Cuál es el papel de la EPPO?
La EPPO es la oficina pública independiente del sistema judicial de la Unión Europea responsable de investigar y procesar delitos contra los intereses financieros de la UE.