Liderazgo agroalimentario
El ministro enfatiza el crecimiento y la calidad de los productos españoles en Japón, destacando su papel en el comercio internacional agroalimentario
21/05/2025@13:26:55
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado el liderazgo agroalimentario del país en el mercado japonés durante la segunda edición del Spain Food Nation Summit. Japón se posiciona como el cuarto destino extracomunitario más importante para las exportaciones españolas de alimentos y bebidas, con un crecimiento del 14,5% en exportaciones que superan los 1.335 millones de euros. Planas destacó la calidad y tradición de productos españoles como el aceite de oliva, vino y queso, así como la importancia de estrategias promocionales que consolidan a España como potencia agroalimentaria global. Además, se otorgaron reconocimientos a restaurantes en Japón que promueven la gastronomía española.
Tratado pandemias
El acuerdo marca un avance significativo en la cooperación internacional para enfrentar futuras crisis sanitarias y proteger a las poblaciones vulnerables
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha celebrado la aprobación del Tratado de Pandemias durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Este tratado busca mejorar la respuesta global ante emergencias sanitarias, aprendiendo de la experiencia vivida durante la pandemia de COVID-19. García destacó que este acuerdo representa un avance hacia el multilateralismo y una mayor equidad en salud a nivel mundial. La ministra también enfatizó la importancia de superar posturas aislacionistas y trabajar juntos para proteger a las poblaciones más vulnerables. El Tratado es considerado un paso decisivo para fortalecer las instituciones que garantizan la salud global. Para más información, visita el enlace.
Exportaciones España
El crecimiento sostenido del comercio exterior español refleja una recuperación robusta en un entorno global desafiante
Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 8,5% interanual en marzo, alcanzando los 34.119,9 millones de euros, según el Informe Mensual de Comercio Exterior. Este aumento supera el crecimiento de la zona euro y la Unión Europea. Los sectores más destacados incluyen productos químicos y alimentación, con superávits significativos en mercados como Francia y Reino Unido. En el acumulado del año hasta marzo, las exportaciones crecieron un 2,6%, mientras que las importaciones aumentaron un 18,3%. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Día España
El evento destaca la importancia del intercambio cultural y comercial entre dos naciones con una rica historia de colaboración y respeto mutuo
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presidido el Día de España en la Expo de Osaka, donde destacó la importancia de fortalecer los lazos culturales, comerciales y turísticos entre España y Japón. Acompañado por autoridades como la secretaria de Estado de Turismo y el embajador español en Japón, Hereu resaltó el interés de las empresas españolas en el mercado asiático y la creciente inversión japonesa en España. Además, enfatizó el aumento del turismo japonés hacia España, atraído por su cultura y gastronomía. El pabellón español en la Expo ha recibido más de medio millón de visitantes, ofreciendo una muestra del patrimonio y la innovación española. Para más detalles, visita el enlace.
Compromiso Palestina
Jóvenes palestinos expresan sus preocupaciones y aspiraciones en un diálogo con la ministra, destacando la importancia de la justicia y los derechos humanos
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirmó el compromiso del Ministerio con los niños, niñas y adolescentes palestinos durante un encuentro con representantes del Parlamento Estudiantil de la UNRWA. Fátima Al Sherbini y Rashid Rami, jóvenes refugiados palestinos, compartieron sus experiencias y peticiones relacionadas con la justicia y los derechos humanos en el contexto de la ocupación. Rego destacó la importancia de la UNRWA para garantizar los derechos de esta población y subrayó el firme apoyo de España hacia esta organización. Esta reunión es parte de un programa de intercambio entre el Parlamento Estudiantil de la UNRWA y el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y Adolescencia en España. Para más información, visita el enlace.
Apoyo Ucrania
España refuerza la colaboración con Ucrania en el ámbito de defensa, destacando el compromiso continuo ante la invasión y la búsqueda de soluciones industriales
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó su apoyo a Ucrania durante un encuentro con el ministro de Industrias Estratégicas ucraniano, Herman Smetanin, en la Feria Internacional de Defensa, FEINDEF. Este encuentro busca fortalecer la cooperación entre ambos países y resaltar el compromiso de España en ayudar a Ucrania a recuperar la paz tras la invasión rusa. Desde el inicio del conflicto, España ha proporcionado material defensivo y ha formado a militares ucranianos. La industria española de defensa también está preparada para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de Ucrania. Para más información, visita el enlace.
Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía como vicepresidente a alguien a quien consideraba un "maltratador", refiriéndose a Pablo Iglesias. En una rueda de prensa, Sémper criticó la "descomposición general" del Gobierno y la gestión autoritaria de Sánchez. Afirmó que los escándalos relacionados con el entorno del presidente saldrán a la luz, aunque lamentó que este proceso será lento y dañino para la sociedad española. Además, defendió que el PP presentará propuestas para la regeneración democrática en su próximo Congreso Nacional y abogó por un futuro mejor para España.
Descuentos trenes
Iniciativa para fomentar el uso del tren entre grupos y familias, promoviendo una movilidad más ecológica y accesible en España
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la campaña "Tarifa 4 o Más", que ofrece un 25% de descuento en billetes de tren para grupos de 4 a 9 personas en los servicios AVE y Larga Distancia. Esta promoción, válida hasta el 5 de junio, permite viajar a partir del 15 de junio y se suma al descuento habitual del 40% para menores. Los billetes están disponibles en la web de Renfe, taquillas, agencias de viaje y por teléfono. Con esta iniciativa, se busca fomentar una movilidad más sostenible y facilitar el acceso a múltiples destinos en España. En 2024, Renfe alcanzó un récord histórico con más de 535 millones de pasajeros, evidenciando el crecimiento continuo del transporte ferroviario en el país.
|
El Poder Judicial español ha sido elegido para formar parte de seis de las siete comisiones permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, durante la XXII Asamblea Plenaria celebrada en Santo Domingo. La delegación española, encabezada por Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo, logró representación en todas las comisiones a excepción de la de Justicia Medioambiental. Entre los representantes elegidos se encuentran vocales del Consejo General del Poder Judicial y un magistrado del Tribunal Supremo. Además, Brasil fue designado como Secretaría Pro-Tempore y Uruguay renovó su cargo como Secretaría Permanente. Esta cumbre reunió a poderes judiciales de 22 países iberoamericanos y culminó con la firma de la Declaración de Santo Domingo sobre justicia y dignidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Simplificación PAC
El ministro destaca la importancia de la nueva propuesta para facilitar el trabajo agrícola y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su satisfacción por la propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea el 14 de mayo. Esta iniciativa recoge muchas de las solicitudes realizadas por España y busca reducir la burocracia en el sector agrícola. Entre las medidas destacadas se incluye la eliminación de la liquidación anual del rendimiento y un aumento en el apoyo financiero a organizaciones de productores. Planas ha resaltado que estas reformas son un avance significativo hacia una PAC más eficiente y adaptada a las necesidades de los agricultores y ganaderos. Para más detalles, visita el enlace.
Pedro Navarro, diputado del GPP, denuncia un apagón total en España y critica al Gobierno por no haber tomado medidas a pesar de recibir 11 avisos desde 2022 sobre posibles cortes de luz. Cuestiona la credibilidad del Ejecutivo y sugiere que el apagón fue un fallo sistémico evitable, no un simple incidente. Navarro exige transparencia y responsabilidad, señalando que la política energética del Gobierno es errónea y caótica. Propone una auditoría independiente por parte de la UE para mejorar la seguridad energética y restablecer la gestión de la red. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Acuerdo digital
La nueva oficina en Valencia busca impulsar la colaboración internacional en la gobernanza de tecnologías emergentes y inteligencia artificial
España ha firmado un acuerdo con la ONU para establecer una división de la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes en Valencia, liderado por el ministro Óscar López. Este acuerdo incluye una contribución de 3 millones de euros destinada a apoyar la gobernanza de la inteligencia artificial (IA) a nivel global. Amandeep Singh Gill, subsecretario general de la ONU, destacó la importancia de esta colaboración para avanzar en las recomendaciones sobre IA y promover su uso responsable. La nueva división se enfocará en la investigación y elaboración de políticas relacionadas con la IA, asegurando el respeto por los derechos humanos y las normas internacionales. Este acto refuerza el compromiso de España con un modelo de innovación digital responsable y su liderazgo en la agenda multilateral. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/espana-firma-con-la-onu-el-acuerdo-para-establecer-una-division-de-la-oficina-de-tecnologias-digitales-y-emergentes-en-valencia/.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, se compromete a fortalecer su partido para enfrentar un gobierno de Pedro Sánchez que considera más débil que nunca. Durante su intervención en el foro 'Líderes en directo' en Madrid, Feijóo destacó la necesidad de un gobierno estable que dependa únicamente de la voluntad de los españoles y criticó la actual gestión gubernamental. Aseguró que España no está condenada a altos impuestos ni a un desempleo récord, y abogó por reformas en áreas clave como vivienda, infraestructura y fiscalidad. Además, anunció que el próximo Congreso Nacional del PP se centrará en la competitividad y productividad del país.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que España carece de un Gobierno europeo efectivo debido a la falta de presupuestos y a los sumarios de corrupción que rodean al Ejecutivo. En su intervención durante el Día de Europa en Córdoba, criticó la política de defensa del presidente Pedro Sánchez, señalando que ningún gobierno en Europa puede operar sin un presupuesto aprobado y con ministros que se oponen a la OTAN. Feijóo destacó la necesidad de una inmigración ordenada y legal, y abogó por que España asuma un papel proactivo en la Unión Europea, defendiendo valores como la libertad y la competitividad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Cooperación juvenil
Nuevas iniciativas buscan promover la inclusión juvenil y el intercambio cultural entre España y Colombia, fortaleciendo la protección de la infancia en ambos países
España y Colombia han reforzado su cooperación en juventud e infancia mediante un nuevo acuerdo que promueve intercambios juveniles, actividades deportivas y de voluntariado. Este pacto busca fomentar el entendimiento intercultural, el compromiso cívico y la inclusión juvenil, además de intercambiar buenas prácticas para fortalecer los sistemas de protección a la infancia y crear entornos digitales seguros. Se están tramitando proyectos de ley en ambos países para regular estos entornos y promover la alfabetización digital. También se prevé impulsar mecanismos internacionales con organismos como la OIJ y apoyar a la infancia afectada por el conflicto armado en Colombia. La ministra Rego destacó la importancia de este acuerdo para consolidar una agenda común basada en la equidad y el desarrollo de las nuevas generaciones. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|