www.mil21.es
Venezuela pagó 250 millones para que Sánchez fuera presidente de la Internacional Socialista
Ampliar

Venezuela pagó 250 millones para que Sánchez fuera presidente de la Internacional Socialista

Por Joaquín ABAD
x
joaquincibelesnet/7/7/15
www.joaquinabad.es
domingo 31 de agosto de 2025, 18:26h

Escucha la noticia

La Fiscalía Anticorrupción investiga la presunta mediación de José Luis Rodríguez Zapatero entre el jefe del narcoestado venezolano, Nicolás Maduro, y el entorno de Pedro Sánchez para facilitar la llegada de éste a la presidencia de la Internacional Socialista. El eje del caso es claro: dinero procedente de “bonos de petróleo” que, a través de testaferros, habría acabado en una cuenta en Rusia para afrontar gastos y pagos ilícitos vinculados a la operación que culminó con la designación de Sánchez por unanimidad en la asamblea celebrada en Madrid.

La hipótesis de trabajo que manejan los investigadores describe un circuito sencillo en su planteamiento y complejo en su ejecución: cupos de crudo asignados por PDVSA, transferidos a terceros en condiciones ventajosas, convertidos luego en liquidez mediante cesiones a intermediarios y, finalmente, dirigidos a un destino financiero extracomunitario para sufragar la campaña interna, la logística del congreso y presuntos sobornos. En ese recorrido figurarían nombres de apoderados y estructuras pantalla diseñadas para ocultar al beneficiario real.

En el centro de esa trama aparece un elemento físico, un “sobre” que custodia Víctor de Aldama, que distintos protagonistas señalan como la pieza que acreditaría el rastro del dinero. Ese sobre contendría copias de contratos de cesión de cupos, instrucciones de cobro, comunicaciones con intermediarios y dos o tres apuntes bancarios que demostrarían la existencia de una cuenta en Rusia vinculada a los pagos. La existencia de ese soporte documental, su autenticidad y su encaje penal son, hoy en día, las claves que pueden hacer bascular el caso.

El relato sitúa un momento político especialmente sensible: la madrugada en la que Delcy Rodríguez, con entrada vetada en la UE, hizo escala en Barajas y fue atendida en la zona de autoridades. Aquella noche, que derivó en un terremoto político en España, se presenta ahora como el punto de encuentro en el que se habrían sellado términos de la operación vinculada a la Internacional Socialista. Se habla de una carpeta con acuerdos, de garantías cruzadas y de la promesa de apoyo financiero enmascarado en operaciones de hidrocarburos.

A la dimensión política se suma la policial. El comisario José Manuel Villarejo ha sostenido que fue advertido por Hugo “El Pollo” de Carvajal sobre las “andanzas” del expresidente español en Caracas. Ese hilo venezolano añade presión: si en algún momento cae el régimen de Maduro y se abren archivos, la expectativa es que afloren comunicaciones, pasaportes de servicio y registros logísticos que puedan confirmar —o desmentir— que hubo una mediación activa de Zapatero, con retorno político directo para Sánchez en el seno de la Internacional.

El trasfondo político explica por qué el asunto es tan sensible. La elección por unanimidad de Sánchez al frente de la Internacional Socialista le dio un rango internacional que se ha usado como activo interno. Si se certificara que esa unanimidad estuvo “aceitada” con dinero de origen ilícito, el coste reputacional sería inmediato y las consecuencias penales, previsibles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios