www.mil21.es

España

Rutas ciclistas

Una plataforma digital que facilita el acceso a rutas ciclistas, promoviendo la sostenibilidad y el disfrute del paisaje español en bicicleta

04/06/2025@13:01:15

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la web 'Rutas ciclistas por España', que ofrece más de 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas y espacios para ciclismo de montaña, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta. Este portal incluye un visualizador interactivo que facilita la consulta de las rutas, promoviendo el cicloturismo y la movilidad sostenible en España. La iniciativa forma parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta y busca centralizar información sobre rutas dispersas, mejorando el acceso a datos relevantes para los ciclistas. La web está disponible en español e inglés y se actualizará continuamente con nuevas rutas y mejoras en su usabilidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-lanza-una-web-con-mas-de-11-500-kilometros-de-rutas-ciclistas-por-espana-para-fomentar-el-cicloturismo-y-la-movilidad-sostenible/.

Relaciones bilaterales

Nuevas oportunidades de colaboración surgen entre España y Emiratos Árabes Unidos en sectores clave como la tecnología, energías renovables y agroindustria

España está fortaleciendo sus relaciones bilaterales con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y promoviendo la presencia de empresas españolas en Oriente Próximo. En la quinta Comisión Económica Conjunta, el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, y su homólogo emiratí, Abdulla Bin Touq Al Marri, discutieron sobre la situación económica y los desafíos globales, destacando la importancia de colaborar en sectores como movilidad sostenible, energías verdes e innovación tecnológica. Ambas naciones se comprometieron a aumentar las inversiones y facilitar el comercio mediante un Acuerdo modernizado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. Las relaciones comerciales han alcanzado niveles históricos, consolidando a EAU como el principal destino de exportaciones españolas en el Golfo. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas agrícolas

El apoyo financiero busca mitigar los efectos de la DANA en el sector agrícola y ganadero, beneficiando a miles de afectados en diversas provincias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Los beneficiarios recibirán estos fondos en los próximos días. Hasta la fecha, el total abonado asciende a 74,8 millones de euros para 8.958 beneficiarios. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. Se espera que en las próximas semanas se publiquen más listados con nuevos beneficiarios. Para más información, visita el enlace.

Consumo alimentario

Los cambios en los hábitos de compra y consumo reflejan una tendencia hacia la sostenibilidad y la planificación en la alimentación de los españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado el informe sobre el consumo alimentario en España para 2024, destacando su estabilidad a pesar de la moderación de precios. El consumo total alcanzó 30.668 millones de kilos/litros, con un ligero descenso del 0,2% respecto al año anterior. Aunque el gasto total aumentó un 2,4%, los hogares priorizan productos saludables y asequibles. La dieta mediterránea sigue siendo fundamental entre los jóvenes, mientras que los supermercados se consolidan como el principal canal de compra. Además, se observa un aumento en la planificación de las compras y una tendencia hacia la reducción del desperdicio alimentario. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Las Fiscalías de España y Montenegro han firmado un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la colaboración en la lucha contra la delincuencia organizada. El acuerdo, firmado por el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz, y el Fiscal Supremo de Montenegro, Milorad Marković, incluye el intercambio de información sobre delitos como terrorismo, corrupción, tráfico de drogas y ciberdelincuencia. Ambas instituciones se comprometen a colaborar en la protección de derechos humanos y en la mejora de las garantías procesales. Además, se establecerán grupos de trabajo y visitas de expertos para optimizar estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen organizado. Para más detalles, visita el enlace.

Enfermedades raras

Un nuevo enfoque global busca mejorar la atención y el tratamiento de las enfermedades raras, beneficiando a millones de personas afectadas en todo el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución histórica que declara las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública, impulsada por España y Egipto. Esta decisión busca promover la equidad y el acceso universal a servicios sanitarios para más de 300 millones de personas afectadas en todo el mundo. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó la importancia de un esfuerzo global coordinado para transformar la vida de estos pacientes. La resolución incluye acciones como el desarrollo de un plan estratégico global, la integración de estas enfermedades en los sistemas nacionales de salud y el fomento de la investigación. Este hito refuerza el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relacionado con la cobertura sanitaria universal. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-organizacion-mundial-de-la-salud-aprueba-la-resolucion-sobre-enfermedades-raras-impulsada-por-espana/.

Multilateralismo global

La cooperación internacional se presenta como clave para abordar los retos actuales y futuros que enfrenta la comunidad global en diversos ámbitos

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha destacado la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales durante su intervención en la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en París. Planas abogó por una OMSA más fuerte y estratégica, subrayando la necesidad de normas sanitarias transparentes en el comercio agroalimentario que garanticen la salud pública y el bienestar animal. Además, se reunió con ministros de Francia y Portugal para discutir temas clave como la Política Agraria Común y la seguridad alimentaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Relaciones bilaterales

Fortalecimiento de la cooperación bilateral y diálogo sobre temas regionales marcan el encuentro entre los ministros de Exteriores de España y República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió en Madrid con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, para revisar las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países. Durante el encuentro, se destacó la colaboración en diversas áreas, incluyendo la reforma del servicio exterior dominicano y el compromiso español de más de 125 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo. Además, se abordaron temas relacionados con la Unión Europea y la situación en Haití, enfatizando el apoyo de España para mantener la estabilidad en la región. La reunión reafirma el compromiso continuo de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre España y República Dominicana.

Compromiso defensa

Fortaleciendo la cooperación en defensa, España y Eslovaquia abordan temas clave de seguridad y relaciones bilaterales en su reciente encuentro

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso de España con el flanco este durante una reunión en Madrid con su homólogo eslovaco, Juraj Blanár. Ambos ministros destacaron la sólida relación bilateral en seguridad y defensa, subrayando que España lidera la brigada multinacional en Eslovaquia, donde tiene su mayor despliegue militar en el extranjero. También se discutieron temas económicos y educativos, como la presencia de empresas españolas en sectores clave y la popularidad del español entre estudiantes eslovacos. Además, abordaron desafíos internacionales como la guerra en Ucrania y la situación humanitaria en Gaza. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores para fortalecer la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo, que permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial, es clave en la lucha contra la criminalidad organizada y el blanqueo de capitales. La renovación responde al éxito en la ejecución de objetivos y busca mejorar los sistemas de localización y gestión de activos intervenidos judicialmente. La colaboración ha agilizado procedimientos de investigación patrimonial y reforzado la cooperación judicial, contribuyendo a una justicia más moderna y eficaz.

Reconocimiento Palestina

El ministro enfatiza la necesidad de avanzar hacia una paz duradera en Oriente Medio mediante el reconocimiento y apoyo a Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, defendió la decisión del país de reconocer a Palestina, calificada como "necesaria, justa y urgente" al cumplirse un año desde su adopción. Durante un acto con diplomáticos y miembros de la sociedad civil, Albares subrayó que este reconocimiento es fundamental para lograr una paz duradera en Oriente Medio a través de la solución de dos Estados. Además, instó a otros países a seguir el ejemplo de España y destacó acciones concretas para apoyar a Palestina, incluyendo un embargo sobre armas a Israel y sanciones contra colonos violentos. La celebración incluyó una reunión con embajadores árabes para coordinar esfuerzos hacia la paz en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/albares-defiende-como-necesaria-y-justa-la-decision-de-espana-de-reconocer-palestina-al-cumplirse-un-ano/.

Margarita Robles destaca la importancia de la fiabilidad de España dentro de la OTAN, agradeciendo el compromiso y esfuerzo de todos los involucrados. Este reconocimiento resalta el papel fundamental de España en la alianza militar. Para más detalles, visita el enlace: https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2025/05/DGC-250528-fragata-cristobal-colon.html.

Pedófilo España

España se encuentra en alerta tras la liberación de Álvaro Iglesias Gómez, conocido como ‘Nanysex’, considerado el pedófilo más temido del país. Tras cumplir una condena por abusos a menores, salió de prisión el 14 de mayo. Arrestado en 2005, su historial delictivo incluye múltiples delitos de abuso sexual y corrupción de menores, con confesiones que indican haber abusado de más de un centenar de niños. Su paradero actual se mantiene en secreto por razones de seguridad. La noticia ha generado un intenso debate sobre la reincidencia y la protección infantil en España. Para más detalles, visita el enlace.

Competitividad industrial

La necesidad de políticas efectivas para impulsar la inversión y modernización de la industria europea se convierte en un tema crucial en el debate actual

El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha subrayado la importancia de definir instrumentos comunitarios para fortalecer la competitividad industrial en la Unión Europea durante su intervención en el Consejo de Competitividad en Bruselas. Hereu destacó la necesidad de políticas que fomenten inversiones en tecnologías limpias y proyectos energéticos. También hizo hincapié en la urgencia de un mercado energético único y una interconexión efectiva entre España y el resto de Europa. El ministro aboga por medidas que estimulen la inversión más allá de los Fondos Next Generation, buscando una autonomía estratégica y condiciones equitativas para los Estados Miembros. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Lucha europea

La unión de consumidores europeos busca fortalecer la defensa de derechos frente a prácticas abusivas en el sector aéreo, inspirados por acciones en España

Consumidores de 11 países europeos se unen a España en la lucha contra el cobro de equipaje de mano por parte de aerolíneas low cost. En Bruselas, el ministro Pablo Bustinduy anunció que 16 asociaciones de consumidores han presentado denuncias contra siete aerolíneas, incluyendo Ryanair y Vueling, por prácticas abusivas que vulneran los derechos de los consumidores. Esta acción sigue las sanciones impuestas en España y busca una respuesta coordinada a nivel europeo para combatir estas tarifas indebidas. La Organización Europea de Consumidores también ha solicitado a la Comisión Europea investigar estas prácticas comerciales ilegales.