Agroalimentario España
El ministro subraya la importancia de fortalecer el sector agroalimentario para garantizar un futuro sostenible y competitivo en el ámbito europeo e internacional
14/03/2025@00:18:31
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Congreso que el sector agroalimentario español posee una gran experiencia y capacidad innovadora. En su intervención, subrayó la importancia de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que busca mitigar las tensiones alimentarias en España y Europa, promoviendo un modelo sostenible que garantice el abastecimiento. Planas identificó seis desafíos clave para el sector, incluyendo la sostenibilidad y la innovación. Además, resaltó los logros históricos del sector en 2024, como un crecimiento del PIB del 8,5% y un récord en exportaciones agroalimentarias. Para más detalles sobre las iniciativas y objetivos planteados por el gobierno, visita el enlace a la noticia completa.
Liderazgo feminista
España promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino en foros internacionales, destacando su compromiso con los derechos de las mujeres
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado el liderazgo de España en políticas feministas durante su participación en el debate ministerial de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en Nueva York. Redondo enfatizó la importancia de un marco normativo que proteja los derechos de las mujeres y mencionó iniciativas como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la Ley de Paridad. En este contexto, subrayó la necesidad de avanzar hacia la Agenda 2030 y construir una Alianza Feminista sólida a nivel europeo para contrarrestar retrocesos globales en materia de igualdad. La ministra también participará en eventos paralelos enfocados en la violencia de género digital y el empoderamiento femenino. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Diálogo feminista
Un encuentro internacional que busca unir esfuerzos para enfrentar los desafíos actuales en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres
España ha impulsado un espacio de diálogo global en la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) para avanzar hacia una Alianza Internacional Feminista. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional en igualdad de género y crear una hoja de ruta común ante los desafíos actuales. En un contexto de resistencia a los derechos de las mujeres, el evento promovió alianzas estratégicas entre gobiernos y organizaciones clave. Redondo subrayó la necesidad de una unión abierta y colaborativa, enfatizando que "juntas somos más fuertes". Este encuentro reunió a líderes en igualdad de género y sentó las bases para compromisos multilaterales en favor de la igualdad.
Competitividad europea
Una nueva iniciativa europea busca fortalecer la colaboración y la innovación entre los países miembros para enfrentar desafíos económicos actuales
El Laboratorio Europeo de Competitividad ha sido lanzado en Bruselas con la participación de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Luxemburgo, Países Bajos y España. Esta iniciativa, propuesta por España, busca acelerar la integración del mercado único europeo y movilizar financiación privada para proyectos prioritarios. El laboratorio permitirá una toma de decisiones más ágil ante desafíos globales y facilitará la evaluación y expansión de proyectos innovadores entre los estados miembros. Entre los primeros proyectos se contempla un producto europeo de ahorro para fomentar inversiones en iniciativas de interés común. El ministro Carlos Cuerpo destacó la importancia de esta reunión para mejorar la gobernanza de la Unión Europea y responder a los retos actuales.
Defensa Europa
La inversión en defensa se presenta como un pilar fundamental para fortalecer los valores democráticos y garantizar la estabilidad en Europa
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea que "invertir en defensa es invertir en democracia y en seguridad". Durante su intervención en Bruselas, destacó la importancia del aumento del gasto en defensa como un pilar fundamental para la seguridad europea. Además, se abordaron temas como la armonización del derecho concursal y la lucha contra la impunidad por crímenes relacionados con la guerra en Ucrania. Bolaños también mantuvo una reunión bilateral con su homóloga portuguesa para discutir la cooperación en la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2030. Para más detalles, visita el enlace.
Igualdad género
Reflexiones sobre los logros y desafíos en la búsqueda de un entorno laboral equitativo y justo para todos
El evento "Igualdad en la empresa: Compromiso de presente y futuro", organizado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reunió a representantes del Gobierno, empresarios y agentes sociales para discutir los avances y desafíos en la igualdad de género en el entorno laboral. La jornada incluyó mesas de debate sobre flexibilidad, colaboración público-privada y marco regulatorio, destacando que la igualdad no solo es un principio de justicia, sino también un factor clave para la competitividad empresarial. La ministra de Igualdad subrayó que España se posiciona como un referente global en materia de igualdad. Para más información, visita el enlace.
España y Marruecos han firmado una declaración conjunta para fortalecer los mecanismos de cooperación judicial entre ambos países. Este acuerdo busca abordar la delincuencia transnacional y el crimen organizado, además de facilitar la organización conjunta de la Copa Mundial de Fútbol 2030. Los ministros de Justicia de ambos países se comprometieron a compartir mejores prácticas en modernización y digitalización del sistema judicial, así como en métodos alternativos para la resolución de conflictos. La reunión también incluyó un iftar como símbolo de amistad durante el mes del Ramadán. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/espana-y-marruecos-acuerdan-reforzar-los-mecanismos-bilaterales-de-cooperacion-judicial/.
Gasto turístico
El inicio de 2025 muestra un panorama optimista para el turismo en España, con cifras récord y un aumento significativo en el gasto de visitantes
En enero de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. El número de turistas foráneos también creció un 6,1%, alcanzando más de 5,1 millones de visitantes. Reino Unido lideró las llegadas y el gasto, seguido por Francia y Alemania. Las comunidades autónomas más visitadas fueron Canarias, Cataluña y Madrid, siendo esta última la que experimentó el mayor crecimiento interanual en turistas y gasto. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el sector turístico español al inicio del año.
|
Fondo industrial
Iniciativas para impulsar la competitividad industrial en Europa y garantizar un futuro sostenible en el contexto de la globalización y la transformación digital
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha propuesto en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea asegurar un pilar industrial en el nuevo fondo europeo de competitividad. Esta iniciativa busca garantizar que las empresas europeas compitan en igualdad de condiciones, abordando desafíos como la descarbonización y digitalización. Hereu aboga por una gestión centralizada del fondo para impulsar sectores industriales y preservar el Mercado Interior Europeo. Además, se destaca la importancia de crear una reserva basada en las capacidades industriales de los Estados miembros para fomentar la autonomía estratégica europea. La propuesta incluye medidas urgentes para enfrentar los altos costos energéticos y mejorar la competitividad de industrias clave como la del acero y automoción. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Unidad europea
Robles enfatiza la importancia de una respuesta coordinada entre naciones para enfrentar los retos globales que amenazan la seguridad y estabilidad
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, ha destacado la importancia de la unidad entre la Unión Europea (UE) y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Robles subrayó el compromiso de España con estas instituciones y la relevancia del Eurocuerpo como símbolo de defensa europea. Durante su visita, se reunió con el personal español desplegado en el cuartel, enfatizando la capacidad dual del Eurocuerpo para operar bajo ambos marcos y su papel en misiones internacionales. La ministra resaltó el orgullo por las Fuerzas Armadas españolas y la necesidad de cooperación para enfrentar los desafíos actuales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Especialistas digitales
El informe destaca el avance de las mujeres en el ámbito digital, aunque persisten desafíos en áreas como la inteligencia artificial y el emprendimiento tecnológico
España supera la media europea en especialistas digitales ocupadas, con un 19,5% de mujeres en este sector. Un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad destaca avances en la brecha digital de género, aunque persisten diferencias significativas en áreas como inteligencia artificial y emprendimiento. A pesar de que el 65,9% de las mujeres posee competencias digitales básicas, solo el 17,5% de los profesionales en STEM son mujeres. El uso de Internet y la confianza en tecnologías digitales también muestran disparidades entre géneros. Para más detalles, consulta el informe completo.
Permisos trabajo
El acuerdo busca mejorar la gestión de permisos laborales para extranjeros, facilitando su integración en el mercado laboral del País Vasco
Los gobiernos de España y el País Vasco han acordado el traspaso de las funciones relacionadas con los permisos de trabajo para personas extranjeras. Este acuerdo, que se formalizará en la Comisión Mixta de Transferencias, entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Las competencias incluyen autorizaciones para trabajos por cuenta propia y ajena, así como la gestión colectiva de contrataciones en origen. Además, se ha establecido un marco de cooperación en meteorología entre AEMET y Euskalmet. Para más información, visita el enlace.
España y Francia están trabajando juntos para combatir las redes criminales de trata de personas. En una reunión, Beatriz Sánchez, Fiscal Coordinadora de la Unidad de Trata de Personas y Extranjería, se reunió con Benoit Delepoulle, magistrado de enlace francés, y Eric Freysselinard, consejero de Asuntos interiores de la embajada francesa. Juntos discutieron posibles colaboraciones y medidas bajo el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea, que busca aliviar la carga migratoria en los países miembros y mejorar el proceso de solicitudes de asilo. Ambas partes acordaron mantener futuros encuentros para implementar estas iniciativas. Para más información, visita el enlace.
Afiliación social
El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una mejora en el mercado laboral y un aumento en la calidad del empleo en España
La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable crecimiento en febrero, superando los 21,4 millones de ocupados desestacionalizados, lo que representa un aumento del 2,4% interanual. Este incremento se traduce en 500.551 nuevos afiliados en el último año y 58.735 más respecto a enero. La ministra de Inclusión destaca la reducción de la brecha de género en el empleo, con un crecimiento del empleo femenino del 14,2% desde la reforma laboral. Además, la creación de empleo en España supera a otros grandes países europeos, con un aumento significativo de contratos indefinidos y una mejora en la calidad del empleo. Para más detalles, visita el enlace.
Transformación digital
El ministro subraya la importancia de la cooperación y el multilateralismo en un contexto europeo que busca un equilibrio entre progreso y equidad social
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en su intervención en el Mobile World Congress Barcelona 2025 que España representa una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su discurso, subrayó el éxito del modelo español de transformación digital justa, resaltando que España lidera en conectividad y competencias digitales dentro de la OCDE y Eurozona. Además, mencionó la creación de medio millón de empleos en profesiones STEM y la importancia de la colaboración público-privada para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos. López concluyó enfatizando el valor de la cooperación y el multilateralismo en el ámbito digital. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
|
|
|
|
|