De-dolarización global
14/05/2025@18:37:14
El sistema financiero global está experimentando una transformación significativa, ya que países de la alianza BRICS y economías de ASEAN están rechazando la hegemonía del dólar estadounidense en el comercio y las reservas. Este movimiento hacia la desdolarización busca establecer un nuevo marco monetario multipolar, amenazando el dominio económico de Washington. Se están desarrollando mecanismos financieros basados en el yuan y monedas regionales, así como una nueva moneda de reserva por parte de BRICS, conocida como R5, respaldada por diversas divisas y posiblemente oro. Además, Rusia e Irán están trabajando en una moneda digital respaldada por oro para facilitar el comercio y evadir sanciones occidentales. La apertura de Arabia Saudita a negociar en monedas distintas al dólar podría marcar el fin del sistema del petrodólar. Con estas acciones, el futuro del dólar como moneda de reserva mundial se ve cada vez más incierto.
Satelites China
China ha lanzado una nueva constelación de satélites de computación espacial, marcando un avance significativo en la tecnología espacial. Este lanzamiento, realizado el 14 de mayo de 2025, promete mejorar las capacidades de procesamiento y análisis de datos desde el espacio. Para más detalles sobre este innovador proyecto, visita el enlace a la noticia completa.
Aranceles reducidos
China y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para reducir los aranceles sobre sus productos en más del 100% durante un periodo de 90 días. Según el comunicado de la Casa Blanca, EE.UU. disminuirá los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China los reducirá del 125% al 10%. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó la solidez de las negociaciones y el respeto mutuo entre ambas partes. Aunque se espera un comercio más equilibrado, algunos productos seguirán enfrentando altos aranceles. Los mercados globales respondieron positivamente al anuncio, con incrementos significativos en índices como el S&P 500 y el Nasdaq. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/china-y-ee-uu-recortan-sus-aranceles-en-mas-del-100-durante-90-dias/.
Manufactura EE.UU
Los fabricantes estadounidenses están experimentando un aumento significativo en los pedidos debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, especialmente sobre las importaciones de China. Empresas como Jergens Inc. y Grand River Rubber han reportado una creciente demanda a medida que las empresas reconfiguran sus cadenas de suministro hacia la producción nacional. Este cambio ha llevado a antiguos clientes de proveedores chinos a regresar a los fabricantes estadounidenses, lo que se traduce en un crecimiento proyectado en los ingresos para muchas de estas compañías. Mientras tanto, las fábricas chinas enfrentan severas ralentizaciones y cierres debido a los altos aranceles y las restricciones por COVID-19, afectando gravemente sectores clave como semiconductores y automóviles. La tendencia refleja la agenda "Make America Great Again", buscando revitalizar la manufactura en EE.UU.
Conversaciones comerciales
China y Estados Unidos han iniciado conversaciones económicas de alto nivel en Ginebra, Suiza, con el objetivo de reducir las tensiones en la guerra comercial entre ambas potencias. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, lideran estas negociaciones. A medida que ambos países buscan fortalecer la comunicación y evitar malentendidos, se discute la posibilidad de reducir los aranceles sobre productos chinos. Estas conversaciones son vistas como un paso importante para abordar las preocupaciones económicas globales y mejorar las relaciones comerciales entre las dos naciones más grandes del mundo. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Wuhan bioweapon
Un destacado científico del Instituto de Virología de Wuhan ha acusado a Dr. Anthony Fauci de crear el COVID-19 como un bioweapon para eliminar millones de personas. En su testimonio, el Dr. Chao Shan revela que Fauci colaboró en un programa secreto con el Partido Comunista Chino, desarrollando virus diseñados para infectar humanos. Este escándalo se agrava con la aparición de múltiples denunciantes que respaldan estas afirmaciones, sugiriendo una conspiración más amplia para manipular la pandemia y acelerar la implementación de vacunas. La situación ha llevado a llamados para investigar y procesar a Fauci por su supuesta complicidad en estos actos. Para más detalles sobre esta impactante revelación, visita el enlace.
Greenland negociaciones
La administración Trump intensifica su campaña para la adquisición de Groenlandia, enviando activos de inteligencia de EE. UU. para evaluar la viabilidad de un posible despojo o negociación sobre este territorio rico en recursos del Ártico. Según filtraciones, se ha ordenado a las agencias recopilar información sobre el movimiento independentista de Groenlandia y el sentimiento local hacia la extracción de recursos por parte de EE. UU. La situación ha generado críticas y acusaciones de sabotaje interno, mientras que funcionarios destacan la importancia estratégica de Groenlandia en la competencia global por los recursos y el control militar en el Ártico. Con una creciente presión sobre Dinamarca, que mantiene un control limitado sobre la isla, el futuro de Groenlandia podría convertirse en un punto crítico en las relaciones internacionales.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) lidera una investigación sobre un fraude aduanero a gran escala relacionado con la importación de e-bikes desde China. Se realizaron dieciséis registros en Bélgica, Alemania, Países Bajos y Portugal para recolectar pruebas. La investigación, denominada Pedelecs, revela que una empresa portuguesa ha estado importando bicicletas eléctricas desensambladas para evadir derechos antidumping aplicables a las bicicletas completamente ensambladas, causando un daño estimado de 2.25 millones de euros al presupuesto de la UE. Las autoridades fiscales y policiales de varios países europeos participaron en las operaciones. Para más información, visita el enlace.
|
Mercados mundiales
Los mercados globales han experimentado un notable aumento tras la tregua comercial temporal entre EE.UU. y China, anunciada el lunes. Las bolsas de Asia, Estados Unidos y Europa reportaron ganancias significativas, impulsadas por la reducción de aranceles: EE.UU. disminuirá los aranceles sobre productos chinos del 145 % al 30 %, mientras que China los recortará del 125 % al 10 % durante un periodo de 90 días. El Stoxx Europe 600 subió un 1,1 %, el FTSE 100 aumentó un 0,6 %, y el DAX alemán se disparó un 1,6 %. Además, el índice Hang Seng en Hong Kong creció más de un 3 %. Este acuerdo también benefició al yuan y provocó un incremento en los futuros del Nasdaq 100 y el S&P 500. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis cobre
China ha experimentado un aumento del 25% en las importaciones de concentrado de cobre, alcanzando 2.9 millones de toneladas métricas en abril, mientras los fundidores se preparan para una expansión de capacidad. Este crecimiento se produce en medio de tensiones comerciales con EE. UU., que han desviado envíos hacia el mercado estadounidense y provocado un aumento del 61% en las reservas de COMEX, mientras que las existencias en Shanghái han caído un 60%. La creciente capacidad de fundición, impulsada por la demanda de vehículos eléctricos y energía renovable, está generando preocupaciones sobre una posible crisis global de suministro. Las políticas comerciales están fragmentando los mercados y creando oportunidades de arbitraje regional. A medida que China busca estabilizar su suministro, la situación resalta la intersección entre competencia geopolítica y flujos comerciales.
China chemtrails
China ha comenzado a rociar chemtrails utilizando drones financiados por Bill Gates, implementando una flota de aeronaves para siembra de nubes en Xinjiang. Este proyecto tiene como objetivo aumentar la precipitación en más del 4% sobre un área de 3,089 millas cuadradas en un solo día, utilizando yoduro de plata. La operación, que generó más de 70,000 metros cúbicos adicionales de lluvia, plantea preocupaciones sobre la manipulación climática y el control gubernamental sobre el clima. Este experimento resalta el potencial peligroso de las tecnologías de modificación del tiempo y su impacto en los patrones meteorológicos naturales. Para más detalles, visita el enlace.
China Rusia
El canciller chino, Wang Yi, destacó la exitosa visita del presidente Xi Jinping a Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de la URSS sobre Alemania en la Gran Guerra Patria. Durante su estancia, Xi participó en casi 20 eventos bilaterales y multilaterales, reafirmando la sólida asociación estratégica entre China y Rusia. Wang subrayó que esta relación se basa en una profunda confianza y amistad, y que ambos países están comprometidos a resistir cualquier intento de interferencia externa. Además, se firmaron varios acuerdos en áreas como educación, cultura y economía, consolidando aún más los lazos entre las dos naciones. Para más detalles, visita el enlace.
Declive dólar
David Morgan, un experto en metales preciosos, advierte sobre la caída del dólar estadounidense y el aumento de los precios del oro y la plata, que han alcanzado máximos históricos debido a la inestabilidad geopolítica. Con la plata superando los $32.50 por onza, Morgan recomienda una estrategia de promediar costos mediante compras mensuales fijas para mitigar la volatilidad. Destaca que, a pesar de las recientes ganancias, la plata sigue estando infravalorada en comparación con la inflación y el aumento de la oferta monetaria. Además, menciona que países como China e India están acumulando metales preciosos y reduciendo su dependencia de los bonos del Tesoro estadounidense. Morgan también aborda el futuro de las criptomonedas respaldadas por activos y sugiere que estados como Texas y Utah podrían implementar monedas respaldadas por oro y plata. Su análisis resalta un cambio significativo en el panorama financiero global, donde los metales preciosos podrían jugar un papel crucial en la protección del patrimonio personal. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Reactor thorium
China ha logrado un avance significativo en energía limpia al poner en funcionamiento el primer reactor de sal fundida de torio del mundo, una tecnología que había sido abandonada por Estados Unidos. Este reactor experimental de 2 megavatios, ubicado en el desierto de Gobi, representa un cambio crucial en la energía nuclear, ofreciendo una fuente de energía más segura y eficiente. A diferencia de los reactores de uranio, los reactores de torio no pueden sufrir fusiones nucleares y generan menos residuos radiactivos. China planea construir un reactor de 10 megavatios para 2030, destacando su liderazgo en soluciones energéticas sostenibles en medio de la crisis energética global. La abundancia y menor toxicidad del torio lo posicionan como una alternativa viable para el futuro energético.
Tecnología animal
Baidu, el gigante tecnológico chino, ha solicitado una patente para una innovadora tecnología de inteligencia artificial (IA) que promete traducir los sonidos de los animales en lenguaje humano. La solicitud, presentada en diciembre y recientemente publicada, detalla un método que recopila datos como la voz, el lenguaje corporal y otros signos biológicos de los animales para analizar sus emociones y convertirlas en palabras. Esta tecnología utiliza subcampos de la IA como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. Si se identifica un sonido sin un registro emocional previo, se etiquetará manualmente para mejorar el modelo. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|