www.mil21.es

Agriculture

Escepticismo climático

11/06/2025@22:18:01

Australian farmers in New South Wales are pushing back against climate change narratives despite experiencing record floods. They attribute the extreme weather to natural cycles rather than human-induced climate change, citing historical evidence of flooding that predates industrialization. Dairy farmer Craig Emerton argues that recent rains are part of a known pattern, not a result of CO2 emissions. The skepticism is fueled by perceived contradictions in environmental policies, particularly the Greens' opposition to nuclear energy. As the debate continues, these farmers maintain that their experiences and historical context challenge alarmist views on climate change. For more details, visit the full article.

Contaminación fertilizantes

Un reciente estudio ha revelado que "Dillo Dirt", un fertilizante comercializado como ecológico, contiene patógenos vivos, microplásticos y microorganismos peligrosos, desafiando las afirmaciones de seguridad de la EPA. Este producto, derivado de aguas residuales tratadas, se vende a jardineros y agricultores como un "enmienda natural del suelo", a pesar de su contaminación biológica y química. Expertos advierten sobre los riesgos para la salud pública y el medio ambiente, instando a evitar productos de biosludge y exigir regulaciones más estrictas. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar esta amenaza potencial para la seguridad alimentaria en Estados Unidos. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

La Fiscalía Europea (EPPO) ha llevado a cabo 307 registros en 15 condados de Rumanía en una investigación sobre un fraude de subsidios de la UE que asciende a 1,32 millones de euros, relacionado con proyectos de apicultura. La pesquisa abarca 388 solicitudes de pago presentadas ante la Agencia Rumana para Pagos e Intervención en Agricultura (APIA) durante las campañas agrícolas de 2023 y 2024. Se sospecha que los solicitantes presentaron documentación falsa para obtener subsidios, ya que no poseían las colmenas ni el equipo necesario. La EPPO, responsable de proteger los intereses financieros de la UE, cuenta con el apoyo de diversas fuerzas policiales rumanas en esta operación.