Más de 300 registros en Rumanía por un fraude de subsidios de la UE de 1,32 millones de euros relacionado con la apicultura
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo un total de 307 búsquedas en 15 condados de Rumanía durante los últimos dos meses. Esta acción se enmarca dentro de una investigación sobre un presunto fraude que involucra subsidios europeos destinados a proyectos apícolas, ascendiendo a 1,32 millones de euros.
La pesquisa se centra en 388 solicitudes de pago únicas presentadas ante la Agencia Rumana para Pagos e Intervención en Agricultura (APIA) durante las campañas agrícolas de 2023 y 2024. Estas solicitudes estaban destinadas a recibir apoyo financiero para el sector apícola, cofinanciado por el Fondo Agrícola Europeo Agrícola (EAGF) y el presupuesto nacional, cada uno cubriendo el 50% del monto otorgado.
Sospechas sobre documentación falsa
Las autoridades sospechan que los solicitantes, todos representados por una única persona ante la agencia, habrían presentado documentación falsa o engañosa para obtener estos subsidios. Se alega que los beneficiarios no poseían las colonias de abejas, el equipo apícola ni los medicamentos necesarios que figuraban en sus documentos de respaldo, lo que podría haberles permitido obtener ilegalmente alrededor de 1,32 millones de euros en fondos públicos.
La operación contó con el respaldo de la Estructura de Apoyo del EPPO en Rumanía, así como diversas unidades del Inspectorado General de la Policía Rumana y otros cuerpos policiales regionales. Estos esfuerzos conjuntos han sido fundamentales para llevar a cabo las investigaciones y búsquedas necesarias para esclarecer este caso.
Presunción de inocencia y rol del EPPO
Todas las personas implicadas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes rumanos.
Es importante destacar que el EPPO es la oficina pública independiente encargada en la Unión Europea de investigar, procesar y juzgar delitos contra los intereses financieros del bloque comunitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
307 |
Número de búsquedas realizadas |
15 |
Número de condados involucrados |
€1.32 millones |
Monto sospechado de fraude |
388 |
Número de solicitudes de pago únicas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en Rumania relacionado con el fraude de subsidios de la UE?
La Fiscalía Pública Europea (EPPO) llevó a cabo 307 registros en 15 condados de Rumania en una investigación sobre un presunto fraude de €1.32 millones en subsidios de la UE relacionados con proyectos de apicultura.
¿Cuántas solicitudes de pago están bajo investigación?
Se investigan 388 solicitudes de pago único presentadas a la Agencia Rumana para Pagos e Intervención en Agricultura (APIA) durante las campañas agrícolas de 2023 y 2024.
¿Qué se sospecha sobre los solicitantes de los subsidios?
Se sospecha que los solicitantes presentaron documentación falsa o engañosa para obtener los subsidios, ya que no poseían las colmenas, equipos apícolas o medicamentos mencionados en sus documentos de apoyo.
¿Cuál es el rol del EPPO?
El EPPO es la oficina pública de enjuiciamiento independiente de la Unión Europea, responsable de investigar y procesar delitos contra los intereses financieros de la UE.
¿Qué se presume sobre las personas involucradas en el caso?
Todas las personas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes rumanos.