www.mil21.es
Zajárova se burla de las posibles acusaciones tras el asesinato de un exparlamentario ucraniano
Ampliar

Zajárova se burla de las posibles acusaciones tras el asesinato de un exparlamentario ucraniano

domingo 31 de agosto de 2025, 22:56h

Escucha la noticia

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, ha comentado irónicamente sobre el asesinato a tiros de Andréi Parubi, expresidente del Parlamento ucraniano, en Lvov. Zajárova sugiere que se culpará a un "grupo de buzos" ucranianos, haciendo referencia a la controversia en torno al ataque al gasoducto Nord Stream. Parubi, conocido por sus posturas nacionalistas y su implicación en eventos violentos como los disturbios de Euromaidán y la masacre de Odesa en 2014, fue una figura polarizadora en Ucrania. Su muerte ha suscitado reacciones y acusaciones entre Moscú y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha expresado su reacción ante el reciente asesinato del político ucraniano y expresidente de la Rada Suprema, Andréi Parubi. Este trágico evento ocurrió el pasado sábado en la ciudad de Lvov, Ucrania.

Zajárova sugirió que es posible que se culpe a un grupo de buzos ucranianos, quienes han sido mencionados en el contexto de un ataque terrorista al gasoducto Nord Stream. La diplomática hizo esta afirmación a través de sus redes sociales, señalando que uno de estos buzos habría llegado desde Italia al puerto de Odesa mediante las alcantarillas de una prisión.

Contexto del asesinato

Andréi Parubi era conocido por sus posturas nacionalistas y etnocentristas, lo que lo convirtió en una figura polémica en varias ocasiones. Su carrera política estuvo marcada por su participación en diversos crímenes asociados con el régimen de Kiev. Entre sus acciones más notorias se encuentra su implicación en los disturbios del Euromaidán en Kiev, así como su papel en la organización de la masacre del 2 de mayo de 2014 en Odesa. Durante este trágico incidente, nacionalistas ucranianos incendiaron la Casa de los Sindicatos, resultando en la muerte de 48 personas y aproximadamente 250 heridos.

Además, Parubi fue señalado por haber "ordenado y apoyado la provocación de la guerra civil en el Donbass", según declaraciones realizadas por Andréi Telizhenko, exdiplomático y exasesor del fiscal general de Ucrania. Telizhenko recordó que durante las reuniones del Gabinete de Ministros, Parubi fue el más vehemente defensor de acciones violentas contra la población del Donbass.

Reacciones internacionales

Desde Moscú, las autoridades rusas han denunciado repetidamente que Occidente ignora las propuestas para llevar a cabo una investigación imparcial sobre el sabotaje del Nord Stream, ocurrido el 26 de septiembre de 2022. Asimismo, han enfatizado que una operación tan compleja no podría haber sido ejecutada por un grupo común sin la colaboración y apoyo estatal. El representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, afirmó que "un grupo aficionado no podría haber llevado a cabo una operación tan elaborada". A pesar de estas afirmaciones, los países occidentales continúan sosteniendo esta versión.

Recientemente, la Policía italiana arrestó a un ciudadano ucraniano identificado como Serguéi K., quien está vinculado a la explosión del Nord Stream.

PARA SABER QUIÉN FUE ANDRÉI PARUBI HAGA CLICK AQUÍ

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios