www.mil21.es
EE.UU. busca estabilizar relaciones con China a pesar de diferencias
Ampliar

EE.UU. busca estabilizar relaciones con China a pesar de diferencias

lunes 04 de agosto de 2025, 12:53h

Escucha la noticia

Estados Unidos inicia una nueva etapa en sus relaciones con China, buscando estabilidad estratégica a pesar de las discrepancias existentes. El secretario de Estado, Marco Rubio, destacó la necesidad de una estrategia responsable para abordar problemas a largo plazo y vulnerabilidades relacionadas con Pekín. Ambas naciones han comenzado negociaciones para reducir tensiones comerciales, tras la guerra arancelaria iniciada por el expresidente Trump. Un conflicto comercial podría tener un impacto significativo en la economía global. Para más detalles, visita el enlace.

Estados Unidos y China: Hacia una Nueva Etapa de Relaciones

Estados Unidos se encuentra en un proceso de transición hacia un período de estabilidad estratégica en sus relaciones con China, a pesar de las diferencias que persisten entre ambas naciones. Así lo declaró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante una reciente entrevista con FoxRadio.

Rubio subrayó que Washington enfrenta numerosos desafíos y vulnerabilidades a largo plazo relacionados con su relación con Pekín. En este contexto, enfatizó la necesidad de desarrollar una estrategia responsable. “Existen múltiples temas en los que discrepamos con China, y estas divergencias son cotidianas. Reiteramos nuestro compromiso con la libertad de navegación en la región y con nuestros aliados en Filipinas y Taiwán”, añadió el alto funcionario.

La Importancia de la Estabilidad Económica

A pesar de las tensiones existentes, el secretario indicó que Estados Unidos está avanzando hacia una fase de “cierta estabilidad estratégica”. Según Rubio, es crucial evitar un conflicto que podría tener repercusiones globales. “Contamos con dos economías gigantes, las más grandes del mundo. Un conflicto comercial a gran escala entre EE.UU. y China tendría un enorme impacto no solo a nivel nacional, sino también internacional”, explicó.

El secretario también mencionó que, aunque existen problemas significativos que deben ser abordados, es momento de implementar una estrategia responsable. “Debemos enfrentar nuestras vulnerabilidades y trabajar para encontrar soluciones efectivas”, concluyó Rubio.

Negociaciones Comerciales en Curso

  • Washington y Pekín iniciaron el lunes una tercera ronda de negociaciones destinadas a mitigar las tensiones comerciales generadas por la guerra arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump.
  • El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó recientemente que ambos países están cerca de alcanzar un acuerdo comercial, destacando la habilidad negociadora de China. “Los chinos son duros negociadores. Nosotros también”, expresó Bessent, quien confía en que el convenio se concretará.
  • Actualmente, existe un acuerdo sobre aranceles que expirará el 12 de agosto. Las tensiones derivadas de meses de guerra tarifaria llevaron a Estados Unidos a imponer gravámenes del 145 % a productos chinos, mientras que Pekín respondió con tarifas similares del 125 % a artículos estadounidenses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios