www.mil21.es

Desarrollo

11/09/2025@01:35:37
Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.

Gobernanza global

El presidente chino Xi Jinping ha presentado una nueva iniciativa de "gobernanza global" durante la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), con el objetivo de crear un mundo más justo y equitativo. En su discurso, Xi destacó la importancia de trabajar conjuntamente con todos los países para establecer un sistema que respete la igualdad soberana, el derecho internacional y promueva el multilateralismo. Además, propuso un enfoque centrado en las personas y enfatizó la necesidad de adoptar medidas concretas para lograr resultados visibles. Esta propuesta busca fortalecer la cooperación internacional y reformar el sistema actual de gobernanza global. Para más detalles, visita el enlace.

Liderazgo Perú

El expresidente peruano Pedro Castillo ha hecho un llamado a los líderes de la región para "ir a la guerra" contra la corrupción y la delincuencia durante una audiencia de su juicio por intentar disolver el Congreso en diciembre de 2022. Desde el penal de Barbadillo, Castillo invocó a mandatarios como Gustavo Petro de Colombia y otros presidentes sudamericanos a unirse en esta lucha. Sus declaraciones surgen en un contexto de tensión diplomática entre Perú y Colombia por la soberanía de la isla Santa Rosa. Castillo también defendió su inocencia, alegando que es víctima de un secuestro político y criticó a sus opositores. La noticia destaca el impacto político y social de estas declaraciones en medio de un proceso judicial en curso.

Sanciones económicas

Irán ha acusado a Estados Unidos de utilizar la economía como un arma para imponer su voluntad sobre naciones independientes, como Irán e India. La Embajada iraní en la India denunció que las sanciones estadounidenses violan el derecho internacional y afectan negativamente el crecimiento y desarrollo de estos países. Además, calificaron estas acciones como una forma moderna de imperialismo económico y llamaron a resistir estas políticas en favor de un orden mundial más multilateral y un Sur Global fortalecido. Para más información, visita el enlace.

Drones rusos

Drones rusos están desempeñando un papel crucial en diversas operaciones de combate, según un video reciente. Este contenido destaca la efectividad y versatilidad de estas aeronaves no tripuladas en el campo de batalla. Para más detalles sobre su funcionamiento y tareas específicas, visita el enlace.

Asociación estratégica

Ambos países buscan fortalecer la colaboración en áreas clave como economía, defensa, medio ambiente y cultura tras la firma del acuerdo

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo jordano, Ayman Safadi, han firmado la Declaración de Asociación Estratégica entre ambos países durante la visita del Rey Abdalá II a España. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en áreas como economía, defensa, medio ambiente y cultura, además de abordar la situación en Gaza y garantizar el acceso a ayuda humanitaria. Se firmaron también acuerdos adicionales sobre Agricultura y Extradición. La colaboración se centrará en establecer calendarios y mecanismos para supervisar los avances en diversas iniciativas conjuntas.

China Latinoamérica

China está intensificando su relación con Latinoamérica en medio de la guerra comercial con EE.UU. Durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, el presidente Xi Jinping anunció una nueva línea de crédito de 66.000 millones de yuanes y planes de inversión en infraestructura, destacando un comercio que superará los 500.000 millones de dólares en 2024. Además, Colombia se unió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, mientras que cinco países latinoamericanos recibirán exenciones de visado para facilitar el turismo y los negocios. Estos movimientos reflejan el compromiso de China por fortalecer sus lazos económicos y políticos en la región.

Iniciativa de Innovación en Europa

Impulso a la educación superior: una inversión clave para fomentar la innovación y el desarrollo de talento en Europa

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha anunciado una inversión de 63 millones de euros para fortalecer la capacidad de innovación en la educación superior, como parte de sus esfuerzos por cerrar la brecha de innovación y talento en Europa. Esta financiación, otorgada bajo la Iniciativa de Educación Superior del EIT, apoyará 47 proyectos intersectoriales que conectan a 620 organizaciones en 46 países. La iniciativa busca empoderar a las instituciones educativas para convertirse en líderes en innovación, con un enfoque especial en el desarrollo de talentos en Deep Tech. Desde su lanzamiento, el EIT Higher Education Initiative ha demostrado ser clave para vincular la excelencia académica con el impacto social y económico, impulsando así el crecimiento y la competitividad en Europa.

Migración Polonia

Por primera vez en más de 30 años, más polacos están regresando a Polonia desde Alemania que migrando en sentido contrario. En 2024, se registró una disminución neta de 11,239 migrantes polacos en Alemania. Este cambio se debe al fuerte crecimiento económico de Polonia, que ha alcanzado alrededor del cinco por ciento anual desde 2015, así como a la reducción de impuestos y una administración más eficiente. Expertos sugieren que esta tendencia es el resultado natural de la integración europea, donde las economías tienden a alinearse. Muchos polacos que vivieron en Alemania han expresado su descontento con la burocracia y los problemas cotidianos, describiendo al país como un "estado fallido" en términos de calidad de vida. Ahora ven a Polonia como un lugar lleno de oportunidades y modernización.

Trump vocera

Donald Trump ha designado un nuevo cargo para la vocera del Departamento de Estado, lo que genera expectación en el ámbito político. Esta decisión se produce en un contexto donde las dinámicas de comunicación y estrategia política son cruciales. Para más detalles sobre este nombramiento y su impacto, visita el enlace.

Negociaciones espaciales

El jefe de Roscosmos ha llegado a Estados Unidos para llevar a cabo las primeras negociaciones en años con la NASA. Este encuentro marca un hito importante en la colaboración espacial entre Rusia y Estados Unidos, abriendo la puerta a futuras alianzas y proyectos conjuntos en el ámbito de la exploración espacial. Para más detalles, visita el enlace.

Venezuela ONU

Venezuela ha acusado a un organismo de la ONU de actuar como una "mafia al servicio de la USAID". Esta declaración se produce en el contexto de tensiones políticas y acusaciones sobre la influencia de Estados Unidos en los asuntos internos del país. La noticia destaca el creciente conflicto entre Venezuela y organizaciones internacionales, reflejando la postura del gobierno venezolano frente a las críticas externas. Para más detalles, visita el enlace.

Financiación de €30 millones para terapia celular en Francia

TreeFrog Therapeutics impulsa su programa de terapia celular para el Parkinson con una significativa inversión del Banco Europeo de Inversiones

TreeFrog Therapeutics, una biotecnológica francesa especializada en terapias celulares, ha asegurado un financiamiento de 30 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (EIB). Este capital se destinará a avanzar en su programa de terapia celular para la enfermedad de Parkinson y a desarrollar su pipeline interno de terapias celulares. La financiación se estructurará en tres tramos y cuenta con el respaldo del programa Invest EU de la Comisión Europea. La terapia celular en desarrollo tiene el potencial de convertirse en un tratamiento líder, utilizando microt tejidos únicos derivados de células madre pluripotentes inducidas. Se espera que los ensayos clínicos comiencen en 2027, marcando un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.

Relaciones bilaterales

Fortalecimiento de la cooperación bilateral y diálogo sobre temas regionales marcan el encuentro entre los ministros de Exteriores de España y República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió en Madrid con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, para revisar las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países. Durante el encuentro, se destacó la colaboración en diversas áreas, incluyendo la reforma del servicio exterior dominicano y el compromiso español de más de 125 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo. Además, se abordaron temas relacionados con la Unión Europea y la situación en Haití, enfatizando el apoyo de España para mantener la estabilidad en la región. La reunión reafirma el compromiso continuo de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre España y República Dominicana.

Satelites China

China ha lanzado una nueva constelación de satélites de computación espacial, marcando un avance significativo en la tecnología espacial. Este lanzamiento, realizado el 14 de mayo de 2025, promete mejorar las capacidades de procesamiento y análisis de datos desde el espacio. Para más detalles sobre este innovador proyecto, visita el enlace a la noticia completa.