www.mil21.es
California to halt Medi-Cal enrollment for undocumented adults and introduce premiums
Ampliar

California to halt Medi-Cal enrollment for undocumented adults and introduce premiums

jueves 22 de mayo de 2025, 12:25h

Escucha la noticia

California Governor Gavin Newsom has announced plans to freeze new enrollments for undocumented adults (ages 19 and older) in the full-scope Medi-Cal program starting January 2026, while maintaining coverage for the 1.6 million already enrolled. Additionally, beginning in 2027, undocumented adults and some legally present immigrants not eligible for federal Medicaid will face a $100 monthly premium. This move is part of a strategy to address a projected $12 billion budget deficit, aiming to save $5.4 billion through these changes. The proposal also includes cuts to long-term care and dental coverage for undocumented adults. Legislative approval is required for these measures to take effect.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha anunciado un plan que detendrá la aceptación de nuevas inscripciones de adultos indocumentados en el programa Medi-Cal a partir de enero de 2026. Esta medida afectará a los adultos mayores de 19 años, aunque los 1.6 millones de personas ya inscritas mantendrán su cobertura. Los niños seguirán siendo elegibles para el programa.

Además, se implementará una prima mensual de $100 para los adultos indocumentados y algunos inmigrantes legalmente presentes que no califiquen para Medicaid federal, comenzando en 2027. Esta prima es inferior a la tasa promedio subsidiada del programa Covered California.

Cambios significativos en la cobertura

Las propuestas incluyen la eliminación de la atención a largo plazo y la cobertura dental completa para los adultos indocumentados, aunque se mantendrán disponibles los servicios dentales de emergencia. Asimismo, se modificará el modelo de reembolso para las clínicas comunitarias que atienden a esta población, pasando a un sistema que no requerirá pagos anticipados por parte del estado.

Estas medidas buscan generar un ahorro estimado de $5.4 mil millones debido a la congelación de inscripciones y las primas, además de otros $2.4 mil millones entre 2028 y 2029. El déficit fiscal actual se cifra en $12 mil millones, con una caída en los ingresos tributarios de $16 mil millones, atribuida en parte a los aranceles impuestos durante la administración del expresidente Donald Trump.

Justificación fiscal y aprobación legislativa

Newsom ha subrayado que California continuará liderando en el acceso a la atención médica, pero ha señalado la necesidad fiscal detrás de estas decisiones. Aclaró que no se reducirán los beneficios para quienes ya están inscritos; simplemente se establecerá un límite en nuevas inscripciones. La propuesta aún debe recibir la aprobación del poder legislativo estatal como parte del proceso presupuestario.

El gobernador también mencionó cómo las políticas fiscales anteriores han impactado negativamente en los ingresos estatales: “Debemos tomar decisiones difíciles pero necesarias para garantizar la estabilidad fiscal y preservar la viabilidad a largo plazo del Medi-Cal para todos los californianos”, indicó su oficina.

Las modificaciones propuestas son vistas como una respuesta necesaria ante las crecientes dificultades financieras del estado, donde Medi-Cal ha enfrentado presiones debido al aumento en la inscripción y al incremento en los costos de medicamentos recetados.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de inmigrantes indocumentados ya inscritos que retendrán cobertura 1.6 millones
Prima mensual para adultos indocumentados a partir de 2027 $100
Ahorro proyectado por la congelación/premios (hasta 2029) $5.4 mil millones
Déficit fiscal del estado $12 mil millones
Caída en ingresos fiscales atribuida a tarifas de Trump $16 mil millones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios