www.mil21.es
Newsom propone rediseñar distritos en California para contrarrestar el gerrymandering republicano
Ampliar

Newsom propone rediseñar distritos en California para contrarrestar el gerrymandering republicano

martes 19 de agosto de 2025, 22:59h

Escucha la noticia

California Governor Gavin Newsom has announced a plan to redraw the state's congressional maps in response to Republican-led redistricting efforts in Texas. The proposal aims to shift control of up to six GOP-held seats to Democrats and seeks voter approval in a November special election. This plan would temporarily suspend California's independent redistricting commission for three election cycles, allowing the state Legislature to handle map-drawing. Newsom frames this initiative as a necessary reaction to partisan manipulation by former President Trump. However, the proposal faces significant opposition and legal challenges, with critics warning of potential violations of democratic principles and constitutional rights. If approved, implementation could be delayed due to expected litigation over population data and minority representation.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado un plan para redibujar los mapas congresionales del estado en respuesta a los esfuerzos de redistribución liderados por los republicanos en Texas. Esta propuesta busca cambiar el control de hasta seis escaños actualmente ocupados por el Partido Republicano hacia el Partido Demócrata.

La iniciativa requiere la aprobación de los votantes en una elección especial programada para noviembre, con el objetivo de suspender la comisión independiente de redistribución de California durante tres ciclos electorales, cediendo temporalmente el poder de trazar los mapas a la Legislatura estatal.

Un llamado a la acción democrática

Newsom, considerado un posible candidato presidencial para 2028, ha enmarcado esta medida como una respuesta necesaria ante lo que califica como intentos del expresidente Donald Trump por manipular los mapas congresionales con fines partidistas. El gobernador ha descrito este momento como uno de urgente necesidad democrática a nivel nacional.

No obstante, el plan enfrenta una fuerte oposición desde diversos sectores políticos. Personalidades como el exgobernador Arnold Schwarzenegger y el defensor de la reforma en la redistribución Charles Munger Jr. han criticado la propuesta, acusando a Newsom de hipocresía y advirtiendo sobre posibles desafíos constitucionales y violaciones a la Ley de Derechos Electorales.

Desafíos legales y políticos

A pesar de contar con la aprobación del electorado, se anticipan batallas legales relacionadas con datos poblacionales, representación de minorías y equidad en los mapas que podrían retrasar su implementación más allá del año 2026. Ambas partes políticas están preparadas para invertir grandes sumas, ya que California se convierte en un campo de batalla central en la lucha nacional por la redistribución.

En agosto, Newsom se reunió con destacados legisladores demócratas que habían huido de Texas para evitar restricciones al voto. Sin embargo, su propia campaña de redistribución está bajo intenso escrutinio. La comisión independiente fue creada mediante una iniciativa popular con amplio apoyo bipartidista y sigue siendo bien vista por muchos ciudadanos.

A medida que avanza este proceso, las críticas hacia Newsom aumentan. La Comisión Nacional Republicana del Congreso (NRCC) ha señalado que está dispuesto a "pisotear la democracia" en un intento cínico por obtener poder. Expertos legales advierten sobre posibles impugnaciones constitucionales y federales debido a requisitos relacionados con datos poblacionales y representación equitativa.

Los distritos deben tener poblaciones iguales y cumplir con la Ley de Derechos Electorales, lo cual podría dar lugar a prolongadas disputas legales si Newsom procede a trazar nuevos límites basándose en estimaciones en lugar de datos censales oficiales. Según estimaciones del Departamento de Finanzas del estado, California ha experimentado cambios demográficos desde el último censo, complicando aún más el proceso.

Aun si los votantes aprueban el plan propuesto, litigios podrían retrasar o incluso frustrar su implementación antes de las elecciones intermedias del 2026. Mientras tanto, se espera que ambas partes inviertan millones en California; Trump y el Partido Republicano financiarán la oposición, mientras que sindicatos laborales y aliados demócratas respaldarán a Newsom.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de asientos GOP que podrían cambiar a Demócratas
3 Número de ciclos electorales para los cuales se suspendería la comisión de redistritación independiente
2030 Año del censo después del cual se devolvería el poder a la comisión
Noviembre Mes de la elección especial para obtener la aprobación de los votantes
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios