www.mil21.es
Netanyahu Anuncia Control Total de Gaza y Amenaza con Exterminar a los Ocupantes
Ampliar

Netanyahu Anuncia Control Total de Gaza y Amenaza con Exterminar a los Ocupantes

martes 20 de mayo de 2025, 15:25h

Escucha la noticia

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha declarado que Gaza ahora pertenece completamente a Israel, prometiendo eliminar a todos los "ocupantes" mediante una intensa campaña militar. Su anuncio intensifica el conflicto en la región, a pesar de la condena global. En un video, Netanyahu afirmó que Israel tomará control total del territorio y actuará de manera imparable. Esta declaración coincide con operaciones militares ampliadas y ataques aéreos que han dejado al menos 22 civiles muertos recientemente. A pesar de la presión internacional, Netanyahu indicó que se permitirá una cantidad básica de ayuda humanitaria en Gaza para evitar una crisis de hambre masiva. La situación humanitaria es crítica, con un 22% de la población en riesgo inminente de hambruna. Mientras tanto, las negociaciones para un acuerdo continúan estancadas, y el número de víctimas sigue aumentando en medio del conflicto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, realizó una declaración contundente el lunes, afirmando que Gaza ahora pertenece completamente a Israel y prometiendo eliminar a todos los “ocupantes” mediante una campaña militar implacable. Este anuncio refleja la intención de Israel de ejercer un control total sobre el territorio, intensificando así el conflicto en medio de la condena global.

En un comunicado en video publicado en Telegram, Netanyahu expresó: “La lucha es intensa y estamos avanzando. Tomaremos el control de todo el territorio de la franja... No nos rendiremos. Pero para tener éxito, debemos actuar de manera que no pueda ser detenida.”

Operaciones militares y consecuencias humanitarias

Según informes de Yournews.com, este anuncio se produce en medio de operaciones terrestres “extensivas” por parte del ejército israelí y sigue a ataques aéreos mortales en la región. Los rescatistas en Gaza han reportado al menos 22 civiles muertos durante los últimos bombardeos.

Ante la creciente presión diplomática, incluyendo la del expresidente Donald Trump, Netanyahu confirmó que Israel permitirá una “cantidad básica” de ayuda humanitaria en Gaza “por razones prácticas y diplomáticas”. “No debemos permitir que la población [de Gaza] caiga en la inanición”, afirmó Netanyahu, subrayando que incluso los socios más cercanos de Israel no tolerarían “imágenes de hambruna masiva”.

Condiciones críticas y reacciones internas

La Clasificación Fase Integrada de Seguridad Alimentaria respaldada por la ONU y ONG advirtió a principios de este mes que Gaza enfrenta un “riesgo crítico de hambruna”, con el 22 por ciento de su población enfrentando una inminente catástrofe humanitaria. El expresidente Trump, al abordar la crisis la semana pasada, reconoció que “mucha gente está pasando hambre” y se comprometió a “resolver esa situación”.

A pesar del limitado reanudamiento de la ayuda, dentro de la coalición de Netanyahu persiste una feroz oposición. El Ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, criticó esta medida en X, afirmando: “El Primer Ministro está cometiendo un grave error… Hamas debe ser aplastado y no al mismo tiempo proporcionarle oxígeno para su supervivencia.”

Impacto del conflicto y negociaciones estancadas

El ejército israelí informó el lunes que había atacado 160 “objetivos terroristas” en las últimas 24 horas, especialmente en Khan Yunis, al sur de Gaza. Funcionarios de defensa civil confirmaron 11 muertes en esa ciudad, además de otras 11 reportadas en diferentes áreas. Imágenes mostraron escenas desesperadas de sobrevivientes buscando entre los escombros.

Desde el 2 de marzo, Israel ha impuesto un bloqueo total sobre Gaza, cortando el suministro de alimentos, agua, combustible y medicinas. Según funcionarios israelíes, esta medida busca aumentar la presión sobre Hamas para lograr concesiones en las negociaciones actuales.

Nuevas fases del conflicto

La última campaña militar comenzó el sábado mientras se reanudaban las conversaciones indirectas en Qatar. En este contexto, Netanyahu aseguró que cualquier acuerdo requeriría “la liberación de todos los rehenes, el exilio de los terroristas de Hamas y el desarme de la Franja de Gaza”. Las negociaciones han tropezado repetidamente; Hamas insiste en mantener su arsenal mientras Netanyahu ha prometido continuar la guerra hasta destruirlo.

El costo humano del conflicto sigue aumentando. El ministerio de salud de Gaza reporta al menos 3,193 muertes desde que se reanudaron las hostilidades el 18 de marzo, elevando el recuento total a 53,339 fallecidos. El ataque realizado por Hamas en octubre de 2023 dejó un saldo trágico con 1,218 muertos en Israel y resultó en 251 rehenes; se cree que 57 permanecen aún en Gaza—34 son considerados muertos.

Peticiones internacionales por ayuda humanitaria

A medida que Netanyahu avanza con lo que denomina la fase final del conflicto, crece la presión internacional—incluyendo organizaciones humanitarias y líderes religiosos—sobre las condiciones dentro de Gaza. El Papa León XIV, durante su misa inaugural, instó al mundo a no olvidar “a nuestros hermanos y hermanas que sufren debido a la guerra”, añadiendo: “En Gaza, los niños sobrevivientes y las familias están reducidos a la inanición.”

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22 Civiles muertos en los últimos bombardeos.
3,193 Muertes reportadas desde el 18 de marzo.
53,339 Total de muertes desde que comenzó la guerra.
1,218 Personas muertas en Israel debido al ataque de Hamas en octubre de 2023.
251 Total de rehenes; 57 se cree que siguen en Gaza y 34 se presume que están muertos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios