www.mil21.es
Columnista de Perfil denuncia impago de seis meses en su columna
Ampliar

Columnista de Perfil denuncia impago de seis meses en su columna

lunes 19 de mayo de 2025, 12:22h

Escucha la noticia

Leticia Martin, columnista del diario Perfil, denunció en una reciente columna impresa que no ha recibido pago por sus honorarios desde hace seis meses. A pesar de cumplir con su trabajo semanalmente, la autora expresó su frustración por la falta de compensación y aumentos, a pesar de la inflación. La nota, titulada "Nadie lee nada", generó críticas en redes sociales tras ser censurada en la versión digital del medio. Este hecho inusual destaca las dificultades que enfrentan los periodistas en Argentina y ha suscitado un debate sobre la ética y el trato hacia los colaboradores en el ámbito periodístico.

Una situación inusual se presentó el pasado sábado en el diario Perfil, propiedad de Jorge Fontevecchia. La columnista Leticia Martin utilizó su espacio en la edición impresa para denunciar que no ha recibido el pago de sus honorarios durante los últimos seis meses. Este hecho generó un amplio debate en las redes sociales, especialmente debido a que la columna no fue publicada en la versión digital del periódico, lo que algunos interpretaron como un acto de censura.

En su escrito, Martin detalló que lleva más de un año colaborando semanalmente con el medio y, a pesar de cumplir con sus responsabilidades, ha dejado de percibir el monto correspondiente a su trabajo desde hace medio año. Aclaró que sus honorarios ascienden a 50 mil pesos mensuales y que no ha recibido ningún ajuste por inflación ni explicación alguna sobre el retraso en los pagos.

Denuncia y repercusiones

Ya hace más de un año que escribo esta columna semanal para PERFIL; un trabajo que implica compromiso, un deadline, tener palabra y encontrar una forma”, manifestó Leticia. En su denuncia, agregó: “Pero hace seis meses que no recibo el pago por mis servicios. Ni el pago ni un aumento, como si los servicios o el costo de vida no hubieran aumentado”. A pesar de la situación adversa, la autora continuó entregando su trabajo por respeto al oficio y a quienes la precedieron, aunque reconoció el desgaste emocional que esto le genera.

La publicación de Martin provocó reacciones significativas entre colegas del ámbito periodístico y literario. Diversas personalidades compartieron fragmentos de su columna y discutieron sobre la visibilidad adquirida tras ser publicada en papel pero posteriormente censurada en internet.

Título revelador y silencio editorial

Un aspecto curioso es que la columna lleva por título: “Nadie lee nada”, lo cual parece haber coincidido irónicamente con la falta de atención prestada al contenido crítico expuesto. Hasta el momento, ni el diario Perfil ni sus responsables editoriales han emitido declaraciones oficiales sobre la denuncia planteada por Martin.

En conclusión, Leticia Martin expresó que no tiene intención de seguir escribiendo columnas bajo estas condiciones, aunque no especificó si abandonará definitivamente su colaboración con el medio. “Hoy estoy demasiado triste y no tengo ganas de ir a votar mañana, ni ganas de conservar este trabajo...", concluyó su mensaje, reflejando así una profunda desilusión respecto a su situación laboral.

Este episodio ha captado la atención pública por tratarse de una denuncia realizada dentro del mismo medio donde trabaja la autora, algo poco común en el entorno del periodismo argentino.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Meses sin recibir el pago de honorarios
50,000 Monto mensual por los honorarios en pesos
1 Año escribiendo semanalmente para el medio
7 Meses desde que comenzó a escribir la columna (según su declaración)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios