Donald Trump ha amenazado con no asistir a la cumbre de la OTAN en junio si los países miembros no se comprometen a destinar el 5% de su PIB a la defensa. Esta advertencia fue comunicada por el nuevo embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker. A pesar de que Trump ha hecho exigencias similares en el pasado, esta vez se toma más en serio, según informes. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también ha instado a un aumento significativo en las contribuciones de los aliados europeos y Canadá. Actualmente, ningún país miembro ha alcanzado ese objetivo del 5%, y muchos aún no cumplen con el mínimo del 2% del PIB. Para más detalles, visita el enlace.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de no asistir a la cumbre de la Alianza Atlántica programada para junio, a menos que los países miembros de la OTAN se comprometan a destinar el 5 % de su Producto Interno Bruto (PIB) a gastos en defensa. Esta advertencia fue comunicada por el nuevo embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, según reporta el medio alemán Spiegel.
Exigencias y reacciones dentro de la OTAN
No es la primera vez que Trump enfatiza la necesidad de que los miembros de la OTAN incrementen sus gastos en defensa. Sin embargo, hasta ahora Alemania había considerado estas exigencias como meras tácticas políticas. No obstante, el reciente comunicado de Whitaker ha llevado a que las naciones aliadas tomen más en serio esta demanda.
En este contexto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó que el gasto adicional superior a 700.000 millones de dólares realizado por los países europeos en años recientes no es suficiente. Rutte subrayó que «los aliados europeos y Canadá deben dar un salto cuántico en sus contribuciones y capacidades», lo que implica una inversión considerablemente mayor.
Aumento del gasto militar entre los aliados
- A pesar de estas afirmaciones, ningún miembro de la alianza, incluido Estados Unidos, ha logrado alcanzar dicho porcentaje en los últimos años. De hecho, varios países, como España, aún no han cumplido con el objetivo del 2 % del PIB.
La situación actual plantea interrogantes sobre la cohesión y el compromiso dentro de la organización militar más importante del mundo, en un momento donde las tensiones globales continúan aumentando.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5 % del PIB |
Condición exigida por Trump para asistir a la cumbre de la OTAN. |
700.000 millones de dólares |
Gasto adicional asumido por los miembros europeos de la OTAN en los últimos años. |
2 % del PIB |
Meta de gasto en defensa que varios países, como España, no han alcanzado. |