www.mil21.es

robert f. kennedy jr.

California autism

17/04/2025@14:22:41

El CDC ha revelado datos alarmantes sobre la prevalencia del autismo en California, donde 1 de cada 12.5 niños varones es diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), la tasa más alta registrada en EE. UU. A nivel nacional, la tasa de TEA entre los niños de 8 años ha aumentado del 2.8% en 2020 al 3.22% en 2022, lo que representa un incremento del 17%. Este aumento ha generado preocupaciones y controversias sobre las posibles causas, incluyendo el papel de las vacunas, aunque el CDC no especula sobre ello. Expertos advierten que esta crisis podría tener un impacto significativo en la sociedad y demandan una investigación más exhaustiva para identificar los factores subyacentes. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Narrativa salud

Peter Hildebrand, father of eight-year-old Daisy, challenges the mainstream narrative surrounding his daughter's death, which has been attributed to measles due to her unvaccinated status. In a revealing interview, Hildebrand disputes media claims and argues that medical records and family testimonies contradict the official story. He criticizes the hospital for inadequate care, particularly the lack of budesonide treatment requested by the family. The case has garnered support from alternative health advocates, including Robert F. Kennedy Jr., highlighting ongoing debates about media reliability, hospital care standards, and the efficacy of conventional versus alternative health practices. Hildebrand's call for accountability in healthcare underscores the need for patient advocacy and transparency in medical treatment.

Vacunas responsabilidad

La industria de las vacunas ha evadido la responsabilidad durante casi cuatro décadas gracias a la Ley Nacional de Indemnización por Lesiones por Vacunas (NCVIA), promulgada en los años 80. Esta legislación, diseñada para proteger a los fabricantes de vacunas de demandas legales, ha puesto en riesgo la vida de los niños al priorizar los intereses corporativos sobre la seguridad pública. El sistema de compensación establecido por la NCVIA es criticado por su falta de justicia, ya que rechaza casi la mitad de las reclamaciones y obliga a las familias afectadas a enfrentar un proceso burocrático complicado. Activistas como Robert F. Kennedy Jr. abogan por reformas urgentes para garantizar estándares de seguridad más estrictos y una mayor responsabilidad para los fabricantes de vacunas. La necesidad de reformar este sistema se vuelve cada vez más apremiante, dado el impacto negativo que ha tenido en la salud infantil y la justicia para las familias afectadas.

Fluoruro peligroso

Un dentista pediátrico advierte sobre los peligros del fluoruro en el agua potable, calificándolo como un desecho industrial tóxico que puede afectar el desarrollo neurológico de los niños. Estudios recientes vinculan la exposición al fluoruro con una disminución en los puntajes de CI infantil, incluso a niveles por debajo de las pautas de seguridad actuales en EE. UU. A medida que más estados prohíben la fluoración del agua, se cuestiona su efectividad, que ha disminuido desde los años 70 debido al uso generalizado de pastas dentales con fluoruro. La creciente preocupación sobre los riesgos para la salud y la falta de consentimiento individual está impulsando cambios legislativos en varios estados, mientras que el debate sobre la fluoración del agua en América se intensifica.

Crisis política

Roger Stone y Mike Adams analizan la reciente turbulencia política en Estados Unidos, centrándose en el intento de asesinato del expresidente Donald Trump. Adams critica la respuesta del Servicio Secreto y exige responsabilidad legal para altos funcionarios. La conversación también aborda la censura de medios y la libertad de expresión, con Adams mencionando su demanda contra empresas tecnológicas. Ambos critican la Convención Nacional Demócrata por su hipocresía y discuten el posible impacto de Robert F. Kennedy Jr. en una futura administración Trump. Además, analizan las políticas económicas del gobierno Biden y advierten sobre amenazas a la democracia estadounidense. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Reforma alimentaria

El Secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., ha instado a las empresas alimentarias a eliminar los colorantes artificiales de sus productos como parte de su plan para reformar la dieta nacional y combatir enfermedades crónicas. Durante una reunión con líderes de la industria, Kennedy enfatizó que es prioritario erradicar estos aditivos, respaldado por una encuesta que muestra un fuerte apoyo público para prohibir ciertos aditivos en la alimentación. La propuesta busca mejorar la salud pública y ha encontrado consenso entre demócratas y republicanos. Para más detalles, visita el enlace.

Vacuna mRNA

Robert F. Kennedy Jr., Secretary of Health and Human Services, has halted a $460 million project to develop an oral mRNA COVID-19 vaccine in a bold move against risky vaccine technologies. This decision prevents clinical trials involving 10,000 participants from proceeding, sparing them from potential adverse effects associated with mRNA vaccines. Kennedy criticized the current administration's oversight of vaccine production and emphasized the need for safe alternatives over unproven mRNA technology. His actions reflect growing public skepticism about mRNA vaccines, which have been linked to serious health issues. The cancellation also extends to other vaccine advisory meetings, highlighting a commitment to reassess vaccine safety protocols amid ongoing public health concerns.

Lobbying agrícola

Bayer AG está intensificando sus esfuerzos de cabildeo en legislaturas estatales para aprobar leyes que le otorguen inmunidad ante demandas relacionadas con su herbicida Roundup. Esta estrategia busca proteger a la compañía de los crecientes desafíos legales y del movimiento MAHA, liderado por Robert F. Kennedy Jr., que aboga por alimentos más limpios y un medio ambiente saludable. A pesar de haber enfrentado más de 100,000 demandas y pagar $10 mil millones en acuerdos, Bayer intenta limitar su responsabilidad mediante legislación que impide demandas contra fabricantes de pesticidas si sus productos están aprobados por la EPA. Los críticos advierten que esto podría sentar un peligroso precedente, permitiendo a las corporaciones evadir la rendición de cuentas por productos dañinos. La comunidad está siendo instada a contactar a sus legisladores para oponerse a estas iniciativas y defender la transparencia en la agricultura.

Autismo Estados Unidos

Robert F. Kennedy Jr., al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., ha prometido revelar la verdadera causa del aumento de las tasas de autismo para septiembre. Esta declaración, hecha directamente al presidente Donald Trump, marca un esfuerzo significativo por abordar este tema controvertido. Durante una reunión del gabinete, Kennedy destacó que se está llevando a cabo una amplia investigación con la colaboración de cientos de científicos a nivel mundial para desentrañar los orígenes del autismo. La urgencia de esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno en proporcionar respuestas sobre el alarmante incremento en los diagnósticos de autismo.

Despido NIH

Robert F. Kennedy Jr., the head of the Department of Health and Human Services, has dismissed Christine Grady from her role as chief of the NIH's Department of Bioethics. This significant change at the NIH comes after Kennedy's criticism of Anthony Fauci, Grady's husband, and is part of a broader effort to restructure federal health agencies. Grady, a nurse-bioethicist with extensive experience in clinical research ethics, had been in her position since 2012. Sources indicate she may be offered a lesser role at the Indian Health Service. The move aligns with Kennedy's plan to eliminate around 10,000 jobs across various health departments to save costs and improve efficiency.

Big Pharma

Robert F. Kennedy Jr. ha revelado datos impactantes sobre la industria farmacéutica, afirmando que Big Pharma genera $60 mil millones anuales en vacunas y $500 mil millones en medicamentos para tratar lesiones causadas por estas. En un podcast reciente, Kennedy destacó cómo el sector se beneficia de enfermedades crónicas derivadas de las vacunas, creando un ciclo de dependencia económica. También instó a investigar estudios que vinculan las vacunas con diversas condiciones de salud. Esta información plantea serias preguntas sobre la ética y la regulación en la industria farmacéutica. Para más detalles, visita el enlace.

Salud mental

Robert F. Kennedy Jr. is challenging the $15 billion antidepressant industry by linking poor diets to mental health disorders such as depression and anxiety. Research indicates that diets high in sugar and saturated fats can alter brain chemistry, leading to reduced grey matter and disrupted neurotransmitter levels. Kennedy argues that toxic food ingredients contribute to mental health crises while Big Pharma profits from medications. He advocates for a movement towards cleaner food, with restaurants responding to consumer demand by replacing harmful ingredients. As studies reveal the connection between diet and mental health, Kennedy's campaign urges Americans to rethink their eating habits for better mental well-being.

Prohibición colorantes

Al menos una docena de estados en EE. UU. están avanzando hacia la prohibición de colorantes alimentarios sintéticos vinculados a riesgos para la salud, especialmente en niños. West Virginia destaca al implementar una prohibición integral que ha recibido apoyo bipartidista y respaldo del movimiento MAHA. El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., está presionando a la industria alimentaria para que elimine estos aditivos antes de dejar su cargo, mientras que la FDA enfrenta críticas por su lenta respuesta ante los aditivos perjudiciales. La creciente demanda pública por opciones alimentarias más seguras impulsa esta iniciativa, con otros estados como Virginia y Nueva York siguiendo el ejemplo de West Virginia.

Crisis obesidad

Un estudio de Lancet advierte que, si continúan las tendencias actuales, más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños en el mundo estarán sobrepeso u obesos para 2050. Con 2.11 mil millones de adultos y 493 millones de jóvenes afectados actualmente, la crisis de obesidad se ha intensificado desde 1990. Los Estados Unidos enfrentan desafíos significativos, especialmente en estados del sur como Mississippi y Texas. La obesidad infantil ha más que duplicado su tasa en este período, proyectándose que uno de cada tres niños será obeso para 2050. Se requiere una acción urgente para abordar dietas poco saludables y estilos de vida sedentarios, así como políticas inadecuadas, para evitar una crisis de salud global.

Menopausia temprana

Un nuevo estudio revela que millones de mujeres menores de 30 años en Estados Unidos están experimentando síntomas de menopausia temprana, con al menos el 50% de aquellas que han recibido vacunas de ARNm reportando estos problemas. Los investigadores advierten que esta situación es anormal y podría contribuir a una disminución general de la fertilidad. La encuesta, realizada por Flo Health y la Universidad de Virginia, muestra que muchas mujeres en el grupo de edad de 30 a 35 años sufren síntomas moderados a severos, lo que plantea preocupaciones sobre la salud reproductiva futura. Se sugiere que la exposición a químicos disruptores endocrinos podría estar relacionada con este fenómeno. Para más detalles, visita el enlace.