www.mil21.es
EE.UU. celebra avances significativos en las negociaciones de paz para Ucrania

EE.UU. celebra avances significativos en las negociaciones de paz para Ucrania

lunes 24 de noviembre de 2025, 22:24h

Escucha la noticia

El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunció un "tremendo progreso" en las negociaciones para finalizar un plan de paz propuesto por EE. UU. para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Tras reuniones en Ginebra con negociadores ucranianos y europeos, Rubio destacó que aún queda trabajo por hacer. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, mencionó señales de que el equipo del expresidente Trump está escuchando sus preocupaciones sobre propuestas filtradas que parecen favorecer a Rusia. Las conversaciones se centran en un borrador que incluye una retirada de tropas ucranianas y limitaciones militares, así como garantías de seguridad para Ucrania sin membresía en la OTAN. A pesar de los desafíos, Rubio se mostró optimista sobre alcanzar un acuerdo pronto.

Progreso significativo en las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Ucrania

Un avance considerable ha sido logrado en las conversaciones para concretar un plan de paz propuesto por Estados Unidos, destinado a poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Así lo afirmó el Secretario de Estado, Marco Rubio, quien destacó que, aunque se han realizado progresos, aún queda trabajo por hacer.

Rubio hizo estas declaraciones tras reunirse con negociadores ucranianos y europeos en Ginebra, Suiza. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, también expresó que existen "señales" de que el equipo del Presidente Donald Trump está escuchando sus preocupaciones.

Preocupaciones sobre las propuestas filtradas

Ucrania y sus aliados europeos han manifestado inquietudes respecto a las propuestas filtradas, que son vistas como favorables a Rusia y que fueron recibidas por Vladimir Putin como "la base" para un posible acuerdo. Zelensky advirtió que Ucrania podría enfrentar una elección muy difícil: "perder dignidad o arriesgarse a perder un socio clave".

En una conferencia de prensa el domingo por la noche, Rubio informó que los equipos negociadores en Ginebra habían tenido un "muy buen día". El objetivo principal fue reducir los "temas abiertos" del plan estadounidense de 28 puntos, lo cual se logró de manera sustancial.

Condiciones para un acuerdo final

No obstante, el máximo diplomático estadounidense subrayó que cualquier acuerdo final deberá ser aprobado por los presidentes de Ucrania y Estados Unidos antes de ser presentado a Rusia. Aún quedan algunos asuntos pendientes que requieren atención.

Varios medios informaron sobre la existencia de un plan alternativo propuesto por los aliados europeos de Kiev, liderados por el Reino Unido, Francia y Alemania. Sin embargo, Rubio negó tener conocimiento sobre dicho documento.

Críticas hacia Ucrania y la situación energética en Europa

El mismo domingo, Trump acusó a los líderes ucranianos de mostrar "cero gratitud" por los esfuerzos estadounidenses para finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, señaló que Europa continúa comprando petróleo a Rusia, país del cual depende significativamente para financiar su campaña militar en Ucrania.

Las conversaciones en Ginebra están centradas en el borrador estadounidense, cuya versión filtrada incluye la retirada de tropas ucranianas de partes de la región oriental de Donetsk bajo su control actual y la aceptación del control ruso sobre Donetsk y Luhansk, así como la península de Crimea anexionada por Rusia en 2014.

Términos del plan propuesto

El plan contempla también el congelamiento de las fronteras en las regiones meridionales ucranianas de Jersón y Zaporizhzhia a lo largo de las líneas actuales de combate. Asimismo, limita el número de personal militar ucraniano a 600,000 efectivos, reduciendo así su capacidad desde los aproximadamente 880,000 actuales.

Un aspecto crucial del borrador es el compromiso por parte de Ucrania de no buscar la membresía en la OTAN. En lugar de ello, Kiev recibiría "garantías de seguridad confiables", aunque no se han proporcionado detalles al respecto.

Expectativas futuras

El documento establece que se espera que Rusia no invada a sus vecinos y que la OTAN no se expanda más allá. Además, sugiere una reintegración económica de Rusia mediante el levantamiento de sanciones e invitándola a reincorporarse al grupo G7 – convirtiéndolo nuevamente en G8.

Aproximadamente el 20% del territorio ucraniano está bajo control ruso y sus tropas han estado avanzando lentamente a lo largo del extenso frente, a pesar de sufrir pérdidas significativas. Trump ha dado un plazo hasta este jueves para que Ucrania acepte las propuestas; sin embargo, aclaró que esto no constituye su "oferta final".

Rubio expresó optimismo sobre alcanzar un acuerdo pronto, ya sea este jueves o durante los días siguientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
28 Puntos en el plan propuesto por EE. UU.
600,000 Personal militar limitado para Ucrania según el plan (de aproximadamente 880,000 actualmente).
20% Porcentaje del territorio ucraniano controlado actualmente por Rusia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios