www.mil21.es
Armada venezolana presenta video de su capacidad defensiva
Ampliar

Armada venezolana presenta video de su capacidad defensiva

lunes 03 de noviembre de 2025, 13:12h

Escucha la noticia

La Armada venezolana ha lanzado un video promocional que destaca su poder defensivo, mostrando impresionantes equipos militares como lanzagranadas y rifles de francotirador. Este material audiovisual, compartido por el Comando de Mar de la Unidad de Operaciones Especiales, llega en un contexto de tensiones en el Caribe debido a las acciones militares de Estados Unidos bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. El video subraya la importancia de una doctrina asimétrica en la guerra moderna y critica las intervenciones estadounidenses, acusándolas de ser agresiones encubiertas. Para más detalles sobre esta noticia y el contenido del video, visita el enlace.

La Armada Venezolana Exhibe su Poderío en un Video Promocional

El Comando de Mar de la Unidad de Operaciones Especiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela ha dado a conocer un video promocional que resalta los equipos de defensa del país. Este material audiovisual busca mostrar la capacidad militar y el compromiso defensivo de la nación.

Las imágenes presentadas en el video incluyen una variedad de armamento, como lanzagranadas, rifles de francotirador y ametralladoras. Estas visualizaciones tienen lugar en un contexto de crecientes tensiones en el mar Caribe, donde se han reportado ataques por parte de Estados Unidos, bajo la justificación de combatir el narcotráfico.

Un Mensaje Directo Ante las Tensiones Internacionales

La descripción del video incluye la frase «Vista sagaz, impacto fulminante», y enfatiza que «la guerra moderna no la gana el equipo más caro, sino la doctrina más asimétrica y la voluntad más férrea». Este mensaje refleja la postura del gobierno venezolano frente a lo que considera agresiones externas.

A través del video, se subraya una crítica hacia las acciones militares estadounidenses. Se menciona: «Enfrentamos, sin duda, al país más mentiroso del mundo [...] se autoproclaman defensores del ‘orden basado en reglas’ mientras ostentan el récord mundial de invasiones ilegales, golpes de Estado y violaciones del derecho internacional». Esta afirmación pone en relieve las tensiones entre ambos países.

Tensión Militar en el Caribe

Desde hace más de once semanas, Estados Unidos ha mantenido un despliegue militar en el mar Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, este accionar ha sido objeto de críticas debido a los bombardeos realizados contra embarcaciones pequeñas que supuestamente transportaban narcóticos, aunque hasta ahora no se han presentado pruebas concretas.

El ataque más reciente fue comunicado por el Pentágono, generando aún más preocupación en la región. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha manifestado que estas agresiones buscan «cambiar el régimen» en Venezuela y apoderarse de su «inmensa riqueza petrolera».

Censura Internacional a las Acciones Estadounidenses

Diversos informes provenientes de organismos internacionales como Naciones Unidas han descartado que exista producción o tráfico ilegal de sustancias hacia Estados Unidos desde Venezuela. Además, los ataques a embarcaciones han sido condenados por gobiernos de países como Colombia, México, y Brasil, quienes consideran estas acciones como "ejecuciones sumarias", contrarias al derecho internacional.

Asimismo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, también ha expresado su rechazo a las operaciones militares estadounidenses en la región caribeña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios