El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su satisfacción por el fin de la guerra entre Israel y Hamás durante su visita al Parlamento israelí, conocido como la Knesset. En un mensaje registrado en el libro de visitas, el mandatario destacó: “Este es un gran honor para mí. Un día grandioso y hermoso, un nuevo comienzo”. Trump estuvo acompañado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la Knesset, Amir Ohana.
Según informes de los medios locales, Trump tiene programado ofrecer un discurso ante el órgano legislativo israelí, convirtiéndose así en el cuarto presidente estadounidense en realizar esta actividad. Además, se anticipa que se dirigirá a los medios de comunicación durante su estancia en el país.
Detalles del alto el fuego
El 10 de octubre entró en vigor un alto el fuego entre Israel y Hamás como parte de la primera fase del plan de paz propuesto por Trump. A partir de ese momento, comenzó la cuenta regresiva para que Hamás liberara a los rehenes que aún permanecen con vida en Gaza y entregara los cuerpos recuperables de aquellos fallecidos.
El 13 de octubre, Hamás inició la liberación de rehenes; el primer grupo estaba compuesto por siete personas, seguido por otro grupo que incluía a trece individuos más. Este proceso ha sido recibido con atención internacional debido a las implicaciones humanitarias y políticas que conlleva.
Reacciones y contexto
Las imágenes del momento en que los rehenes cruzaron al territorio israelí fueron publicadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), generando una ola de reacciones tanto en redes sociales como en los medios tradicionales. La situación sigue siendo objeto de análisis por parte de expertos en relaciones internacionales y conflictos armados.
Este es el plan de Trump para Gaza, punto por punto