www.mil21.es
Hamás denuncia mentiras de Netanyahu sobre la retirada israelí en Gaza
Ampliar

Hamás denuncia mentiras de Netanyahu sobre la retirada israelí en Gaza

martes 07 de octubre de 2025, 13:53h

Escucha la noticia

Hamás ha denunciado al Gobierno israelí por mentir sobre una supuesta reducción de operaciones militares en Gaza, afirmando que los continuos bombardeos desmienten las declaraciones de Netanyahu. En su comunicado, el movimiento palestino reporta que recientes incursiones han dejado 70 muertos, incluidos niños y mujeres. Hamás hace un llamado a la comunidad internacional para detener lo que considera un genocidio y hambruna en Gaza. La situación se complica con las tensiones entre Hamás y el presidente estadounidense Donald Trump, quien exige la liberación de rehenes y advierte sobre posibles consecuencias si no se actúa rápidamente. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Hamás denuncia la desinformación de Netanyahu sobre Gaza

El movimiento palestino Hamás ha emitido un comunicado en el que acusa al Gobierno israelí de propagar mentiras acerca de una supuesta reducción en sus operaciones militares en Gaza. La organización sostiene que los continuos bombardeos y masacres perpetrados por las fuerzas de ocupación contradicen las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respecto a una disminución de las acciones militares contra civiles.

Según Hamás, las recientes incursiones han resultado en la muerte de al menos 70 personas, entre ellas niños y mujeres. Este hecho pone de manifiesto lo que consideran una grave violación de los derechos humanos y un ataque sistemático contra la población civil.

Un llamado a la comunidad internacional

La organización enfatiza que la persistencia de los ataques revela las "mentiras del criminal de guerra Netanyahu" y refuta las declaraciones oficiales sobre una disminución en la ofensiva israelí. En este contexto, Hamás hace un llamado urgente a la comunidad internacional, así como a los países árabes e islámicos, para que asuman su "responsabilidad legal y humanitaria" ante la crisis en Gaza.

El comunicado subraya la necesidad de ejercer presión para "detener el genocidio y la hambruna" que han afectado a la región durante los últimos dos años. Esta declaración se produce en un momento crítico, donde las tensiones continúan escalando.

Tensiones con Estados Unidos

Este pronunciamiento coincide con un aumento de las tensiones entre Hamás y el presidente estadounidense, Donald Trump. Recientemente, Trump reiteró su postura amenazante hacia el movimiento palestino, exigiendo la liberación de rehenes según lo estipulado en su plan para Gaza.

"Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar una oportunidad a la liberación de los rehenes y a un acuerdo de paz. Hamás debe actuar rápidamente o, si no, todo estará perdido", declaró Trump en su plataforma Truth Social. Además, enfatizó: "No toleraré demoras, algo que muchos piensan que ocurrirá".

SIGA LA SITUACIÓN TRAS LA RESPUESTA DE HAMÁS AL PLAN DE TRUMP PARA GAZA, MINUTO A MINUTO

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios