www.mil21.es
Volcán submarino Axial Seamount muestra señales de posible erupción inminente
Ampliar

Volcán submarino Axial Seamount muestra señales de posible erupción inminente

lunes 25 de agosto de 2025, 11:18h

Escucha la noticia

El Axial Seamount, un volcán submarino en el Océano Pacífico, ha mostrado un aumento significativo en su actividad sísmica, lo que ha generado preocupación entre los científicos sobre una posible erupción inminente. Este volcán es monitoreado constantemente debido a su historial de erupciones en 1998, 2011 y 2015. La reciente actividad incluye más de 2000 temblores en un solo día, con un promedio actual de 100 diarios. A pesar de la inquietud, los expertos indican que no hay señales claras de una erupción inmediata. La ubicación del Axial Seamount lo convierte en un punto clave para estudiar la actividad volcánica submarina y su impacto en la vida marina. Para más información sobre este volcán y sus implicaciones, visita el enlace.

Un reciente aumento en la actividad sísmica del Axial Seamount, un imponente volcán submarino ubicado en el Océano Pacífico, ha generado preocupación entre los científicos. Este fenómeno natural es objeto de monitoreo constante por parte de especialistas, quienes han emitido alertas sobre la posibilidad de una erupción en los próximos meses.

La vigilancia continua de este volcán se ha intensificado debido a su comportamiento inusual. En junio, se registró un pico alarmante de más de 2000 temblores en un solo día, aunque actualmente el promedio se sitúa en alrededor de 100 sismos diarios. La comunidad científica está atenta a estos movimientos, ya que las erupciones volcánicas submarinas pueden desencadenar eventos sísmicos severos e incluso tsunamis.

Ubicación estratégica del Axial Seamount

El Axial Seamount se localiza frente a la costa occidental de Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto crucial para el estudio de la actividad volcánica submarina. Su posición geográfica permite investigar cómo estas erupciones afectan no solo al entorno marino, sino también a las comunidades costeras cercanas.

El geofísico William Chadwick ha señalado que “la actividad sube y baja de manera constante”, indicando que, aunque hay una inquietud por la posibilidad de una erupción inminente, actualmente no existen indicios claros que sugieran que esta ocurra en el corto plazo.

Historial eruptivo del Axial Seamount

A lo largo de su historia reciente, el Axial Seamount ha experimentado erupciones significativas en los años 1998, 2011 y 2015. Los expertos advierten que la próxima podría ser la más intensa hasta ahora; sin embargo, su impacto directo sobre las poblaciones humanas sería limitado debido a la distancia con respecto a la costa.

Deborah Kelley, profesora de Oceanografía en la Universidad de Washington, recordó que durante la erupción de 2011 los flujos de lava destruyeron áreas extensas. No obstante, destacó la notable capacidad de recuperación de los ecosistemas marinos tras tales eventos.

Permanente actividad volcánica

A diferencia de otros volcanes que permanecen inactivos durante largos períodos, el Axial Seamount se caracteriza por su actividad casi constante. Según Chadwick, este rasgo distintivo resalta la importancia del monitoreo continuo, cuyo objetivo es anticipar futuros movimientos y reducir riesgos tanto para la fauna marina como para las comunidades costeras adyacentes.

A medida que avanza el monitoreo y análisis del Axial Seamount, se espera que los especialistas continúen brindando información actualizada sobre su estado y cualquier posible riesgo asociado con su actividad eruptiva.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2000 Picos de temblores registrados en un solo día en junio.
100 Promedio diario de temblores actualmente.
1998, 2011, 2015 Años en que el volcán registró erupciones anteriores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios