Petro considera que un ataque a Venezuela es un ataque a toda Latinoamérica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este domingo su firme postura respecto a cualquier agresión militar que se dirija hacia Venezuela, afirmando que tal acción será interpretada como un ataque contra toda la región latinoamericana y el Caribe. Esta declaración surge en el contexto de las recientes advertencias emitidas por Estados Unidos, donde se mencionó la posibilidad de utilizar sus fuerzas armadas para combatir el narcotráfico en la zona. Además, EE.UU. ha incrementado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Petro subrayó en su cuenta de X que «cualquier operación militar que no cuente con la aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe». En sus palabras, recordó que Colombia y Venezuela comparten una historia común, así como vínculos culturales profundos. También enfatizó que tales acciones representan una contradicción fundamental a los principios de libertad.
Reacción ante la recompensa por Maduro
En relación con la reciente «recompensa histórica» anunciada por la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, Petro manifestó en otro mensaje que no considera que la solución a los problemas políticos en Venezuela pase por ofrecer dinero para capturar o eliminar líderes políticos.
Desde Venezuela, las autoridades han calificado esta recompensa como «la cortina de humo más ridícula» jamás vista. El canciller Yván Gil expresó en su canal de Telegram: «Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas orquestadas desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela». Asimismo, afirmó que «la dignidad de nuestra patria no está en venta» y condenó lo que consideró una burda operación de propaganda política.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana también se pronunció al respecto, señalando que estas ofertas son fantasiosas e ilegales, constituyendo un acto más de injerencismo en los asuntos internos del país y violando flagrantemente el derecho internacional y los principios de autodeterminación de los pueblos.