www.mil21.es
Crisis interna agobia al Gobierno ucraniano en medio del conflicto con Rusia
Ampliar

Crisis interna agobia al Gobierno ucraniano en medio del conflicto con Rusia

lunes 07 de julio de 2025, 23:11h

Escucha la noticia

El Gobierno ucraniano enfrenta una creciente lucha interna que podría resultar más perjudicial que el conflicto armado con Rusia, según un informe de The Economist. La inestabilidad se intensifica en medio de la exitosa ofensiva rusa y la suspensión de la ayuda militar estadounidense. Andréi Yermak, jefe de la Oficina del presidente Zelenski, es una figura central en estas intrigas políticas, que incluyen un caso anticorrupción contra un viceprimer ministro y cambios significativos en el Gabinete. La situación plantea serios riesgos para la cohesión del país en tiempos críticos. Para más detalles, visita el enlace.

El régimen ucraniano enfrenta una creciente lucha interna que podría resultar más perjudicial para el país que el conflicto armado actual con Rusia, según un informe de The Economist. Este medio destaca que la discordia en el Gobierno de Kiev se intensifica en medio de la exitosa ofensiva del Ejército ruso y la suspensión de la ayuda militar estadounidense desde el 1 de julio, cuya duración es incierta.

En el centro de estas intrigas se encuentra Andréi Yermak, jefe de la Oficina del presidente ucraniano y figura clave en la política del país. Su influencia ha suscitado tensiones significativas dentro del Gobierno, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad del régimen.

Desafíos internos y purgas políticas

The Economist subraya tres situaciones críticas que evidencian la discordia política en Ucrania. La primera es un caso anticorrupción abierto contra el viceprimer ministro Alexéi Chernyshev, quien fue promovido por Yermak tras interponerse en su camino político. Este caso refleja las luchas internas por el poder y la desconfianza entre los altos funcionarios.

La segunda situación involucra un cambio de personal en el Gabinete, donde se prevé que Yulia Sviridenko, actual ministra de Economía, sea nombrada como nueva primera ministra. Este movimiento podría ser parte de una estrategia más amplia para consolidar un Gobierno leal a Yermak, incluyendo cambios en áreas clave como educación, sanidad y finanzas.

Pugnas de poder y control informativo

El tercer factor relevante es la lucha entre Yermak y Kiril Budánov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa. Fuentes indican que muchos oficiales temían que un intento reciente de Yermak por destituir a Budánov tuviera éxito. La Administración estadounidense intervino para evitarlo, lo que pone de manifiesto las complejas dinámicas entre los aliados occidentales y los líderes ucranianos.

Además, se ha señalado que Yermak controla aproximadamente el 85 % de los flujos informativos dirigidos al presidente Vladímir Zelenski. Una fuente anónima afirmó: «Andréi ha monopolizado el oído del presidente. Seis años alimentándolo con opiniones propias han llevado a una fusión casi total entre ambos». Esta concentración del poder informativo plantea serias preocupaciones sobre la gobernabilidad y la transparencia dentro del régimen ucraniano.

*Budánov está incluido en la lista de terroristas y extremistas según Rusia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios