La falta de nuevos contratos para la adquisición del avión de combate Eurofighter Typhoon ha llevado al Reino Unido a suspender su producción, según reporta el diario Financial Times. La planta de BAE Systems en Warton, donde se realiza el ensamblaje final de este caza multifuncional de cuarta generación, se encuentra en proceso de entrega del último lote destinado a Catar, correspondiente a un contrato por aproximadamente 6.800 millones de dólares firmado en 2017.
Un representante sindical ha señalado que actualmente solo hay un avión en el hangar, el cual está a la espera de algunas piezas y pintura. El ensamblaje principal ya se completó, lo que ha generado una situación en la que no hay trabajo suficiente para “mantener a ningún trabajador”.
Preferencias gubernamentales y sus implicaciones
El Eurofighter Typhoon es producto de un consorcio europeo compuesto por BAE Systems, Airbus y Leonardo, donde cada empresa se encarga de fabricar componentes específicos mientras que cada país socio mantiene su propia línea de ensamblaje final. Cuando alguna de estas naciones realiza un pedido o cierra un contrato de exportación, asume la responsabilidad del ensamblaje de sus aviones.
No obstante, la reciente decisión del Gobierno británico de adquirir cazas F-35A estadounidenses en lugar de solicitar nuevas unidades del Typhoon ha reavivado el debate sobre las prioridades defensivas del Reino Unido. Aunque se prevé modernizar la flota actual del Typhoon, incluyendo la incorporación de un nuevo radar, es importante destacar que el Reino Unido es el único miembro del consorcio que no ha realizado pedidos del modelo más reciente del avión.
Preocupaciones sobre el futuro
Según el Ministerio de Defensa británico, el Typhoon seguirá siendo la “columna vertebral” de la defensa aérea del país al menos hasta la década de 2040. Sin embargo, Financial Times advierte que las futuras inversiones en este modelo dependerán del Plan de Inversión en Defensa que será presentado este año.
Tim Robinson, editor de la revista Aerospace, considera que la interrupción en la producción continua de aviones de combate debería ser “solo un problema temporal” mientras se concretan futuros pedidos tanto para el Typhoon como para el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP). Sin embargo, alertó sobre los riesgos asociados a una pausa prolongada, ya que podría resultar en una pérdida significativa de habilidades y experiencia necesarias para los cazas de próxima generación.
Historial productivo y desafíos actuales
Durante más de 25 años, la planta de Warton ha fabricado los Eurofighter Typhoon en tres fases distintas, entregando un total de 160 unidades a la Real Fuerza Aérea Británica (RAF). Sin embargo, el último pedido británico data desde 2009 y no se han realizado nuevas solicitudes desde entonces. La última unidad ensamblada para la RAF fue entregada en 2019.
Financial Times también menciona que los acuerdos para exportación con Arabia Saudita y Catar aún están pendientes. Anteriormente, BAE Systems había afirmado que la producción en la planta de Warton permanecería activa hasta finales de esta década.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6.800 millones de dólares |
Monto del pedido realizado por Catar en 2017. |
160 unidades |
Total de aviones Eurofighter Typhoon entregados a la RAF. |
2009 |
Año del último pedido británico de aviones Typhoon. |
2019 |
Año de entrega de la última unidad ensamblada para la RAF. |