www.mil21.es
Irán reafirma su compromiso de enriquecer uranio para fines pacíficos
Ampliar

Irán reafirma su compromiso de enriquecer uranio para fines pacíficos

miércoles 02 de julio de 2025, 13:35h

Escucha la noticia

Irán ha reafirmado su compromiso de continuar el enriquecimiento de uranio, asegurando que lo hará según sus necesidades y en cumplimiento de los tratados internacionales. Alaeddin Boroujerdi, miembro del Parlamento iraní, destacó que el país se enfocará en un programa nuclear pacífico y no militar. Afirmó que Irán podría necesitar alcanzar un enriquecimiento del 90% para usos como combustible naval, aunque enfatizó que la fabricación de armas nucleares está prohibida por compromisos internacionales y creencias religiosas. Además, criticó al director del OIEA por su falta de acceso a las instalaciones nucleares iraníes, tras la reciente decisión del Parlamento de suspender la cooperación con esta entidad. Para más detalles, visita el enlace.

Irán ha reafirmado su compromiso de continuar con el desarrollo de su programa nuclear pacífico y el enriquecimiento de uranio, en consonancia con sus necesidades y los tratados internacionales. Esta declaración fue realizada por Alaeddin Boroujerdi, miembro del Parlamento iraní, durante una entrevista con medios locales.

En sus declaraciones, Boroujerdi enfatizó que Teherán seguirá trabajando en el enriquecimiento de uranio exclusivamente para fines no militares. “Irán ha pagado un precio muy alto: nuestros científicos nucleares fueron asesinados, nuestras instalaciones nucleares fueron atacadas y, a partir de ahora, sin aceptar ninguna condición, es nuestro derecho legítimo -de acuerdo con los tratados internacionales- enriquecer uranio según nuestras necesidades”, manifestó.

Nuevas metas para el enriquecimiento

El político iraní también apuntó que el país podría necesitar alcanzar un nivel de enriquecimiento del 90 % para usos no militares, como el combustible para embarcaciones de gran calado. “Y sin duda lo haremos”, aseguró. Además, Boroujerdi destacó que la única línea roja para Irán es la fabricación de armas nucleares, lo cual está prohibido tanto por sus compromisos bajo el TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear) como por una fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jameneí.

Por otro lado, Boroujerdi criticó al director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y reiteró que Irán ha suspendido el acceso del OIEA a sus instalaciones nucleares. La semana pasada, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, rechazó la solicitud del director del OIEA para visitar las instalaciones nucleares afectadas por ataques.

Cese de cooperación con el OIEA

Araghchi confirmó la decisión del Parlamento iraní de cesar toda cooperación con el organismo internacional. “El Parlamento de Irán ha votado a favor de detener la colaboración con el OIEA hasta que se pueda garantizar la seguridad de nuestras actividades nucleares”, escribió en sus redes sociales. El funcionario agregó que “el OIEA y su director general son plenamente responsables de esta sórdida situación. La insistencia de Rafael Grossi en visitar los sitios bombardeados carece de sentido y posiblemente tenga intenciones malignas”.

Este miércoles, la agencia Tasnim informó que ha entrado en vigor una ley que suspende oficialmente la cooperación entre Irán y el OIEA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios