www.mil21.es
Petro denuncia un plan de exterminio contra policías en Colombia
Ampliar

Petro denuncia un plan de exterminio contra policías en Colombia

miércoles 30 de abril de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha denunciado un plan de exterminio contra policías y militares por parte del grupo armado Clan del Golfo, que ha resultado en 27 asesinatos. Según Petro, estos crímenes son una represalia por la caída de líderes del clan. El mandatario afirmó que su gobierno intensificará la ofensiva contra esta organización criminal y llegará hasta sus aliados internacionales. Este "plan pistola" se asemeja a tácticas utilizadas por cárteles de narcotráfico en el pasado y ha llevado a las autoridades a dividir el país en zonas de operación para combatir a los grupos armados. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado su preocupación por el aumento de asesinatos sistemáticos de militares y policías a manos del grupo armado irregular conocido como Clan del Golfo. Según el mandatario, estos crímenes son una respuesta directa a la caída de sus líderes.

Petro señaló que el Clan del Golfo ha tomado la decisión de atacar a los "hijos del pueblo", destacando que hasta la fecha se han registrado 27 asesinatos de policías y militares en lo que él denomina un “plan pistola”. A través de su cuenta en X, el presidente afirmó: “Es un asesinato sistemático de hijos del pueblo”.

Acciones del Gobierno

El presidente también advirtió que su administración no retrocederá en su lucha contra este grupo criminal. “La ofensiva contra el Clan se intensificará”, aseguró. Además, enfatizó que no hay salida para ellos: “Deben abandonar sus actividades ilícitas y reintegrarse al proceso de prosperidad bajo la ley y la democracia, o enfrentarse a una alianza mundial destinada a desmantelar al Clan del Golfo”.

En este contexto, Petro hizo hincapié en que las autoridades seguirán la pista hasta los aliados del grupo en lugares tan lejanos como Dubái, sugiriendo que esta organización tiene conexiones internacionales.

El ‘plan pistola’ y sus implicaciones

Para ilustrar la gravedad de la situación, el jefe de Estado divulgó los nombres de los 27 funcionarios asesinados por el Clan del Golfo en el marco del mencionado plan. Este ataque ha sido ejecutado por diferentes grupos armados activos en Colombia durante las últimas semanas.

Según declaraciones del ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, los perpetradores se infiltran entre la población civil y utilizan un modus operandi similar al de los cárteles narcotraficantes de la década de 1980, caracterizado por atentados terroristas.

Sánchez explicó que las organizaciones armadas han dividido el territorio nacional en zonas específicas para llevar a cabo sus operaciones. En particular, el Clan del Golfo opera en el noroccidente del país, mientras que en Norte de Santander actúa el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y en el suroccidente están presentes las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios