www.mil21.es

Trump

Chemtrails investigación

14/04/2025@23:02:36

La recién creada Chemtrails Task Force de la administración Trump ha comenzado a desmantelar operaciones clandestinas dentro de la NOAA que presuntamente están detrás de la dispersión de químicos sobre las ciudades estadounidenses. A pesar del escepticismo generalizado, fuentes internas confirman que estas acciones buscan llevar ante la justicia a los responsables y exponer un plan más amplio relacionado con el control de la población y manipulación climática. La tarea incluye la incautación de datos clasificados y evidencia física vinculada a programas de chemtrails, lo que podría revelar una red más extensa involucrando actores extranjeros y corporaciones bioingenieras. La preocupación por la salud pública aumenta mientras se realizan pruebas independientes que indican la presencia de sustancias tóxicas en el aire.

Congestión Nueva York

La administración Trump reafirma su demanda para que Nueva York elimine el peaje por congestión antes del 20 de abril, desestimando un acuerdo judicial que permitiría mantener los peajes durante litigios. El Departamento de Transporte (DOT) advierte sobre posibles recortes en fondos federales si no se cumple con esta orden. La MTA ha demandado al DOT tras la revocación de la aprobación federal para el programa de peajes, mientras que críticos argumentan que estos impuestos son una carga injusta para los trabajadores en medio de la inflación. Trump, quien se opone firmemente a esta medida, promete acabar con el peaje si es reelegido, alegando que perjudica la economía de Nueva York. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Guerra comercial

El presidente Trump ha implementado cambios drásticos en la política comercial de EE. UU., reduciendo los aranceles al 10% para 70 naciones, incluyendo Taiwán y Corea del Sur, durante 90 días, mientras aumenta los aranceles a China al 125%. Esta estrategia busca aislar a Beijing y forzar acuerdos comerciales recíprocos. Sin embargo, la medida ha generado temor en los mercados por posibles aumentos de inflación y disrupciones en la cadena de suministro, lo que llevó a China a imponer aranceles del 84% sobre las exportaciones estadounidenses. Los analistas advierten sobre un posible conflicto económico prolongado y el fin de la era de bienes chinos baratos. Con precios que podrían aumentar entre un 100% y un 300%, se anticipan escasez de productos y una transición lenta hacia la automatización en la manufactura. La situación actual plantea serios desafíos económicos tanto para EE. UU. como para sus aliados.

Maine prisiones

La administración de Trump ha decidido retirar todos los fondos federales no esenciales del Departamento de Correcciones de Maine debido a la controversia por el encarcelamiento de un hombre biológico que se identifica como mujer en una prisión femenina. La fiscal general Pam Bondi anunció esta medida, afirmando que se protegerá a las mujeres en las prisiones y en otros ámbitos. Esta decisión está alineada con una orden ejecutiva de Trump que prohíbe el uso de fondos federales para promover la ideología de género. Maine perderá más de 1.5 millones de dólares en subvenciones federales como resultado de esta acción. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-admin-pulls-federal-funding-for-maine-prisons-over-trans-inmate/.

Epidemia autismo

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., ha anunciado una importante iniciativa para investigar las causas detrás del aumento de casos de autismo, que se espera arroje resultados en otoño. En una reunión en la Casa Blanca, Kennedy destacó que el esfuerzo involucrará a cientos de científicos y busca identificar factores que han llevado a que las tasas de autismo pasen de un caso por cada 10,000 personas en los años 50 y 60 a uno por cada 31 actualmente. Esta investigación se plantea como un paso crucial para abordar lo que él considera una epidemia de dolencias crónicas. Para más información, visita el enlace.

Despido CIA

Terry Adirim, a senior CIA official and former Biden defense appointee, was recently fired for her involvement in promoting the controversial military Covid-19 vaccine mandate. This mandate has raised legal concerns regarding its implementation. Adirim, who previously served as acting assistant secretary of defense for health affairs, transitioned to the CIA in December 2022. Reports indicate that her dismissal is linked to her efforts to pressure military personnel into receiving an Emergency Use Authorized vaccine or face expulsion. The legality of her actions has been questioned, particularly concerning the interchangeability of the EUA vaccine with FDA-approved options. This incident highlights ongoing debates about vaccination policies within the military and their compliance with legal standards. For more details, visit the full article at [Cibeles](https://biblioteca.cibeles.net/trump-fires-senior-cia-official-responsible-for-illegal-military-covid-vaxx-mandate/).

Reforma fiscal

El plan de desmantelamiento del IRS propuesto por Donald Trump gana impulso en medio de afirmaciones sobre un fraude fiscal generalizado. Peymon Mottahedeh, defensor de la reforma tributaria, sostiene que el IRS está colapsando por corrupción e ineficiencia, ignorando a 80 millones de no declarantes, incluidos evasores fiscales adinerados. Mottahedeh argumenta que la ley del impuesto sobre la renta federal solo se aplica a residentes de D.C., no a los 50 estados, y critica cómo los contribuyentes son atrapados en un sistema que les obliga a autoincriminarse al presentar formularios 1040. A medida que Trump busca reemplazar los ingresos del IRS con aranceles, Mottahedeh sugiere que podría eximir a los estados aplicando correctamente la jurisdicción limitada del código fiscal. La discusión también aborda cómo la inflación actúa como un impuesto oculto para todos los estadounidenses, independientemente de si presentan o no declaraciones fiscales.

Charlas nucleares

El presidente Trump se prepara para conversaciones nucleares de alto nivel con Irán, advirtiendo sobre graves consecuencias si Teherán continúa con sus ambiciones nucleares. Estas serán las primeras negociaciones directas desde que EE.UU. se retiró del acuerdo nuclear de 2015. Trump enfatiza la importancia de la diplomacia, pero advierte que el fracaso podría resultar en un "muy mal día para Irán". Con nuevas sanciones estadounidenses en marcha y un aumento en la enriquecimiento de uranio por parte de Irán, el mundo observa atentamente si Teherán optará por la desescalada o enfrentará una fuerte represalia estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.

Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.

Prueba ciudadanía

La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el SAVE Act, que exige prueba de ciudadanía para el registro de votantes en elecciones federales, con una votación de 220-208. Este proyecto de ley requiere que los nuevos registrantes presenten documentos como pasaportes o certificados de nacimiento y permite demandas por incumplimiento. Los republicanos argumentan que esto previene el fraude electoral, mientras que los demócratas advierten sobre el riesgo de despojar a votantes elegibles, a pesar del apoyo público del 84%. La legislación ahora se dirige al Senado, donde enfrenta desafíos legales y oposición. La aprobación del SAVE Act marca un momento crucial en el debate sobre la seguridad electoral en EE. UU.

Panamá canal

La disputa geopolítica entre Estados Unidos y China en torno al Canal de Panamá se intensifica, con EE. UU. buscando recuperar control militar para contrarrestar la influencia china. A pesar de que Panamá inicialmente rechazó las demandas de Trump, ahora está en negociaciones con EE. UU., lo que indica un cambio significativo en la dinámica regional. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, advierte sobre la "influencia maligna china" mientras se establecen nuevos acuerdos militares. La situación resalta tensiones históricas y plantea interrogantes sobre la soberanía panameña frente a las maniobras estadounidenses. Esta lucha por el canal, vital para el comercio global, podría tener repercusiones amplias para la estabilidad regional y la economía panameña. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/us-gains-ground-in-battle-with-china-in-panama-canal-dispute/

Libre comercio

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defiende el libre comercio y la apertura económica frente a las políticas proteccionistas y guerras comerciales, afirmando que estas no benefician a nadie. Durante su visita a Vietnam, destacó la importancia de un orden internacional basado en reglas y cómo las guerras comerciales perjudican especialmente a los trabajadores y la clase media. Además, firmó acuerdos para fortalecer la relación bilateral con Vietnam en diversas áreas. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump, quien ha impuesto altos aranceles que afectan a varios países, incluido Vietnam.

Trump Biden

Donald Trump, en una reciente reunión del Comité Nacional Republicano, destacó una particular "habilidad" de Joe Biden: su capacidad para relajarse en la playa a pesar de las dificultades. Trump mencionó que Biden podía sentarse en la arena y quedarse dormido, incluso con fotógrafos presentes. El expresidente también contrastó su propia percepción de la imagen pública, afirmando que nunca podría dormir en esas circunstancias. Esta declaración ha generado atención y debate sobre las diferencias entre ambos líderes. Para más detalles, visita el enlace.

Guerra arancelaria

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que no anticipa una respuesta arancelaria de China ante su nueva tarifa del 125%. En una conferencia desde el Despacho Oval, Trump afirmó que la medida fue cuidadosamente calculada y expresó su confianza en poder llegar a un acuerdo con el presidente chino Xi Jinping, a quien calificó como muy inteligente. Esta declaración se produce tras el anuncio de China de aumentar sus aranceles a productos estadounidenses del 34 al 84%, lo que llevó a Trump a responder con un incremento en las tarifas de EE.UU. para proteger los mercados globales. Para más detalles, visita el enlace.

Reducción tropas

Donald Trump ha declarado que la posible reducción de tropas de EE.UU. en Europa será un tema importante de discusión. Esta afirmación se produce en un contexto de debate sobre la presencia militar estadounidense en el continente europeo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.