Distribución de tecnología en España
La colaboración entre Ingram Micro y AISENS amplía las opciones tecnológicas disponibles para empresas en el mercado español, mejorando la calidad y variedad de productos
25/11/2024@20:19:18
Ingram Micro ha firmado un acuerdo para distribuir en España los productos de AISENS, una marca reconocida por su amplio catálogo de más de 1000 referencias en conectividad y soluciones para el sector audiovisual. Este acuerdo permitirá a Ingram Micro ofrecer a sus clientes una variedad de productos de alta calidad, incluyendo cables, cargadores y soportes, diseñados para un uso intensivo y profesional. La colaboración busca impulsar la digitalización en empresas y facilitar el acceso a tecnología avanzada. AISENS se posiciona como un líder en el mercado gracias a su enfoque en la personalización y la calidad del servicio técnico.
Nuevos televisores THOMSON Fire TV en Europa
Disfruta de una experiencia de entretenimiento más inteligente y personalizada con las nuevas funciones avanzadas de los televisores Thomson Fire TV
Los nuevos televisores THOMSON Fire TV, disponibles en 32 y 40 pulgadas, ofrecen una experiencia de streaming mejorada con control de voz Alexa integrado. Con un sistema operativo intuitivo, acceso a aplicaciones y personalización mediante perfiles de usuario, estos televisores facilitan el entretenimiento en casa. Disfruta de imágenes nítidas y sonido envolvente gracias a la tecnología Dolby y HDR10. Además, su triple sintonizador permite recibir señales por cable, satélite y terrestre. Disponibles desde noviembre de 2024 a precios competitivos de 159,00 € para el modelo de 32” y 209,00 € para el de 40”, estos dispositivos son ideales para quienes buscan comodidad y tecnología avanzada en su hogar.
Innovación tecnológica en inspecciones urbanísticas en Madrid
La implementación de tecnologías avanzadas busca optimizar la supervisión del cumplimiento normativo en la construcción y el uso del suelo en Madrid
La Comunidad de Madrid ha implementado drones y medidores láser en sus inspecciones urbanísticas para mejorar la precisión y eficiencia en la recopilación de datos, especialmente en áreas de difícil acceso. Esta tecnología avanzada permitirá reducir el tiempo de inspección y garantizar el cumplimiento de la normativa urbanística. Desde julio de 2023, se han realizado más de 200 inspecciones y se han detectado numerosas incidencias a través de fotografía aérea. La iniciativa busca proteger suelos no urbanizables y espacios naturales, asegurando un desarrollo territorial sostenible. Para más información, visita el enlace.
Movilidad urbana en Madrid
El director de Tráfico destaca la necesidad de un cambio cultural hacia la movilidad compartida para enfrentar los retos del tráfico urbano actual
Pere Navarro, director general de Tráfico, ha declarado en el Global Mobility Call en Madrid que "el futuro del tráfico será compartido o no será". Durante su intervención, destacó la necesidad de aumentar la ocupación de vehículos para reducir la congestión en las ciudades, donde el 85% de los desplazamientos se realizan con un solo ocupante. Navarro subrayó que las ciudades que gestionen bien la movilidad atraerán talento e inversión, mientras que aquellas que no lo hagan enfrentarán problemas de ruido, contaminación y accidentes. Además, se discutieron iniciativas de colaboración público-privada y buenas prácticas en movilidad compartida para fomentar un transporte más sostenible y eficiente.
|
Coches eléctricos en España: riesgos y estadísticas
Un análisis revela preocupaciones sobre la seguridad de una parte significativa de los vehículos eléctricos en circulación en el país
El 14% de los coches eléctricos en España presenta algún tipo de riesgo, según un análisis de CARFAX sobre casi 200.000 vehículos. De estas unidades, aproximadamente 28.000 están asociadas a problemas como pertenencia a flotas de alquiler (8%), importaciones (5%) y accidentes previos (1%). La edad media de estos coches es de solo 2 años, con el 77% teniendo menos de 3 años. Madrid lidera la concentración de coches eléctricos, representando el 36% del total. Este informe destaca la importancia de la transparencia en la compra de vehículos eléctricos para garantizar transacciones seguras.
Innovación automotriz en Norteamérica: Stellantis presenta su plataforma STLA Frame
Innovadora y versátil, la plataforma STLA Frame de Stellantis redefine el rendimiento en vehículos eléctricos y de combustión, adaptándose a diversas necesidades
Stellantis ha presentado la plataforma STLA Frame, una innovadora solución multienergía diseñada para camiones y SUV de gran tamaño. Esta plataforma ofrece una autonomía líder en su clase de hasta 690 millas (1,100 km) con tecnología de vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV) y 500 millas (800 km) con batería eléctrica (BEV). STLA Frame es versátil, compatible con tecnologías de combustión interna, híbridas y de hidrógeno, y está fabricada con acero avanzado para mayor durabilidad. Además, permite carga rápida de hasta 350 kW, proporcionando 100 millas de autonomía en solo 10 minutos. Los vehículos que utilizan esta plataforma estarán disponibles inicialmente bajo las marcas Ram y Jeep. Stellantis invierte más de 50,000 millones de euros en electrificación para alcanzar sus objetivos ambientales para 2030. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|