Energía solar en España: Ahorro para hogares mediante autoconsumo
Una nueva alternativa para que los hogares españoles accedan a la energía solar de manera económica y eficiente, impulsando el autoconsumo
09/12/2024@14:00:43
Solar360, la joint venture de Repsol y Telefónica, está revolucionando el autoconsumo en España con su Plan Inteligente. Este innovador modelo de suscripción mensual reduce a la mitad el coste de instalación de paneles solares, facilitando el acceso a la energía solar. Con un pago de solo 30 euros al mes, los clientes obtienen instalación, mantenimiento premium y garantía, eliminando barreras económicas. Además, el sistema incorpora inteligencia artificial para optimizar el consumo energético y maximizar el ahorro. Solar360 se posiciona como una opción clave en la transición hacia un futuro más sostenible y accesible.
Sede temporal
La nueva sede temporal facilitará la atención a ciudadanos y empleados, proporcionando recursos tecnológicos esenciales tras los daños ocasionados por la DANA
El Ministerio para la Transformación Digital ha instalado una sede temporal informatizada en Sedaví, Valencia, para apoyar a los empleados municipales y ciudadanos afectados por la DANA. Esta instalación, que cuenta con suministro eléctrico e internet autónomos, alberga 25 puestos de trabajo y ofrece servicios como asistencia en la tramitación de ayudas, acceso a internet seguro, recuperación de datos digitales y asesoramiento técnico en ciberseguridad. La sede estará operativa hasta que las dependencias municipales vuelvan a funcionar. Para más información, visita el enlace.
Innovación playas
Innovadoras estrategias tecnológicas se implementan en la costa española para mitigar la erosión y preservar el ecosistema marino ante el cambio climático
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presentado un innovador proyecto piloto en Canet d’en Berenguer, Valencia, para combatir la regresión de las playas y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Este proyecto incluye la instalación de boyas inteligentes que recopilarán datos sobre el fondo marino, permitiendo una mejor comprensión de la sedimentación y el impacto de temporales. Morant destacó la importancia de enfrentar los desafíos ambientales con soluciones tecnológicas sostenibles y la colaboración público-privada. La iniciativa busca no solo proteger las playas españolas, sino también servir como modelo para otras regiones.
Porsche Shanghai
Li Nan liderará iniciativas clave para integrar tecnologías innovadoras en los vehículos de Porsche, enfocándose en las necesidades del mercado chino
Li Nan ha sido nombrado director del centro de investigación y desarrollo (I+D) de Porsche en Shanghái, reportando directamente al CEO de Porsche China. Su objetivo es impulsar la integración de tecnologías innovadoras en los vehículos desarrollados localmente, así como mejorar la adquisición y aseguramiento de calidad bajo el concepto "China One R&D". Con una sólida experiencia en el mercado chino y conocimientos en áreas como electricidad, electrónica y desarrollo de software, Li Nan busca adaptar los productos y servicios de Porsche a las necesidades específicas de los clientes chinos. Su trayectoria incluye roles destacados en Mercedes-Benz, donde adquirió experiencia en infotainment, Big Data e inteligencia artificial. Esta estrategia refuerza el compromiso de Porsche con el mercado chino y acelera el desarrollo de soluciones conectadas y conducción inteligente.
Crecimiento empresarial
Andalucía muestra un notable avance en la creación de grandes empresas, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región
En octubre, el número de grandes empresas en Andalucía creció un 6,3% interanual, superando la media nacional de solo un 0,2%. Este aumento se refleja en casi 250.000 empresas con asalariados inscritas en la Seguridad Social, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores. La consejera de Economía, Carolina España, destacó que este crecimiento está vinculado a la transformación del tejido empresarial andaluz y a la inversión en tecnología e innovación. Además, los sectores intensivos en tecnología generaron 144.900 empleos en 2022, mostrando una tendencia positiva en el mercado laboral andaluz. Para más detalles, visita el enlace.
Salud mental
Investigadores desarrollan herramientas para ayudar a las personas a seleccionar contenido en línea que favorezca su bienestar emocional y mental
Un estudio del MIT revela que navegar por contenido negativo en línea agrava los problemas de salud mental. La investigación muestra una relación bidireccional entre el estado emocional y el tipo de contenido consumido, indicando que las personas con síntomas de salud mental tienden a buscar información negativa, lo que a su vez empeora su estado. Para ayudar a mitigar este efecto, los investigadores han desarrollado una herramienta llamada "Digital Diet", que clasifica los resultados de búsqueda en Google según su impacto emocional. Este avance busca empoderar a los usuarios para tomar decisiones más saludables sobre el contenido que consumen en línea.
Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.
Innovación tecnológica en cines de París
La fusión de tecnología avanzada y diseño arquitectónico ofrece a los cinéfilos una experiencia visual sin precedentes en un entorno histórico
Samsung ha mejorado la experiencia cinematográfica en el icónico cine Pathé Palace de París tras su reciente renovación. Se han instalado seis pantallas LED Samsung Onyx, incluyendo una impresionante pantalla MICRO LED 8K conocida como The Wall. Estas innovadoras pantallas ofrecen una calidad de imagen excepcional, con colores vibrantes y negros profundos, elevando la experiencia visual para los espectadores. El Pathé Palace, reconocido por su arquitectura y servicios exclusivos, ahora combina lo clásico con lo moderno gracias a esta tecnología avanzada. Samsung continúa su colaboración con Pathé para innovar en el ámbito del cine.
|
Investigación Europa
El crecimiento de España en el ámbito de la investigación europea resalta su compromiso con la innovación y el desarrollo científico a nivel internacional
España se consolida como un país clave en el Programa Marco de Investigación e Innovación en Europa, logrando obtener más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. Este avance resalta la importancia de España en el ámbito de la investigación y la innovación a nivel europeo. Para más información, visita el enlace.
Reciclaje calzado
Innovación en el sector del calzado: desarrollo de materiales sostenibles a partir de residuos de piel para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular
AIMPLAS y el CTCR están trabajando en el proyecto ECOFAP para abordar el reciclaje de recortes de piel en la industria del calzado, que genera 3,500 toneladas de residuos al año en la Comunidad Valenciana, donde se produce el 65% del calzado español. Este proyecto busca desarrollar un nuevo material de impresión 3D a partir de piel natural reciclada, permitiendo su uso en componentes de moda y calzado. La iniciativa se enmarca en la economía circular, con el objetivo de reducir el impacto ambiental del sector mediante la valorización de residuos y la creación de nuevos productos sostenibles.
Futuro digital
La región se prepara para enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del futuro mediante la modernización de sus servicios y el impulso a la innovación
Castilla-La Mancha avanza hacia un futuro digital con la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital, que busca modernizar la administración y reducir la brecha digital. Este organismo se centra en mejorar la ciberseguridad, optimizar los recursos tecnológicos y potenciar el talento digital en la región. En el marco del Día Mundial de la Informática, el presidente Emiliano García-Page destaca la importancia de la tecnología en la cohesión social y el crecimiento económico, abogando por una estrategia colectiva para un desarrollo sostenible e interconectado. Para más información, visita el enlace.
Economía IA
Explorando el impacto incierto de la inteligencia artificial en la economía y su potencial transformación del mercado laboral
La economía de la inteligencia artificial (IA) sigue siendo incierta a pesar de las grandes inversiones en el sector. El economista Daron Acemoglu, del MIT y ganador del Premio Nobel, investiga cómo la IA impacta en la productividad y el crecimiento económico. Aunque algunas proyecciones sugieren que la IA podría duplicar el crecimiento, Acemoglu estima un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década. La investigación también indica que un 20% de las tareas laborales en EE.UU. podrían verse afectadas por la IA. Acemoglu advierte sobre el enfoque actual de la industria en reemplazar trabajadores en lugar de complementar su trabajo, lo que podría limitar los beneficios económicos de esta tecnología. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/what-do-we-know-about-the-economics-of-ai/.
Albufera sostenible
Un avance significativo en la protección del ecosistema de l'Albufera y un compromiso con la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la implementación de un sistema de bombeo provisional en Picanya para evacuar aguas residuales hacia la estación depuradora de Pinedo, logrando así "abocamiento cero" en el lago de Albufera. Esta medida es parte de un plan para mitigar el impacto de inundaciones y mejorar la calidad del ecosistema del parque natural. Con una inversión de 12,5 millones de euros, se han retirado residuos y se están llevando a cabo acciones para restaurar el área afectada. Mazón destacó que desde el 3 de diciembre no entran aguas residuales al Albufera, marcando un avance significativo en la protección ambiental.
Novedades automotrices en Ingolstadt: Audi Q5 Sportback de segunda generación
Un SUV que combina elegancia y funcionalidad, ideal para quienes buscan un vehículo versátil sin sacrificar el estilo deportivo
Descubre el nuevo Audi Q5 Sportback de segunda generación, un SUV que combina versatilidad y un diseño dinámico. Con una silueta más atlética y un interior centrado en el usuario, este modelo ofrece una experiencia premium. Su capacidad de carga alcanza hasta 1,415 litros con los asientos traseros abatidos, y cuenta con tecnología MHEV plus para mejorar la eficiencia del combustible y reducir emisiones. Disponible en versiones Q5 y SQ5 Sportback, este vehículo estará disponible para pedidos a partir de diciembre de 2024, con precios que comienzan en 54,800 euros. Para más información sobre su diseño y características, visita el enlace.
Distribución de tecnología educativa en España
Ingram Micro amplía su oferta educativa con tecnología innovadora, facilitando la digitalización y modernización de aulas y espacios corporativos en España
Ingram Micro ha anunciado que comenzará a distribuir los dispositivos para educación y corporate de SMART Technologies, una empresa pionera en paneles interactivos con más de 35 años de experiencia. Esta colaboración permitirá a centros educativos en España acceder a tecnología avanzada diseñada para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, adaptándose tanto a aulas como a entornos corporativos. Los dispositivos de SMART están diseñados para fomentar la interactividad y la colaboración, esenciales en los nuevos modelos educativos del siglo XXI. Ingram Micro se compromete a ofrecer soporte personalizado y soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, facilitando así la transformación digital en el sector educativo y empresarial.
|
|
|
|
|