Filipinas elecciones
El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha ganado las elecciones locales en su ciudad natal de Davao mientras se encuentra encarcelado en La Haya, tras ser acusado de crímenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional. A pesar de su detención, los resultados preliminares indican que obtuvo la mayoría electoral. Su hija, la vicepresidenta Sara Duterte, está en conversaciones sobre cómo podría asumir el cargo desde su arresto. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la legitimidad del proceso electoral y las implicaciones legales de su victoria.
Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha registrado un escrito para contrarrestar el boicot del Gobierno en el Senado debido a sus ausencias masivas en las sesiones de control. Este documento surge tras la reciente falta de asistencia de varios ministros, incluyendo al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, quienes anunciaron su ausencia justo antes del cierre del plazo para presentar preguntas. García critica estas ausencias como parte de una estrategia del Gobierno para evitar rendir cuentas y propone medidas como la ampliación del plazo para interpelaciones y una reforma del Reglamento que obligue a los ministros a justificar sus faltas. La situación ha generado preocupación sobre la transparencia y la responsabilidad del Ejecutivo ante el Parlamento.
Visita Trump
Donald Trump ha llegado a Arabia Saudita en una visita que promete tener un impacto significativo en las relaciones entre Estados Unidos y el Reino de Arabia Saudita. Este viaje se produce en un contexto de importantes cambios políticos y económicos en la región. Para más detalles sobre su agenda y objetivos, visita el enlace.
Duelo nacional
El Gobierno de Uruguay ha decretado duelo nacional por la muerte del expresidente José 'Pepe' Mujica, según anunció el ministro del Interior, Carlos Negro. El decreto, que será firmado por el presidente Yamandú Orsi, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todas las oficinas públicas durante este periodo. Mujica, quien padecía cáncer de esófago, había sido declarado en "situación terminal" por su esposa, Lucía Topolansky. Para más detalles, visita el enlace.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha anunciado la convocatoria de un Congreso nacional extraordinario en Madrid para activar el partido y prepararlo para las próximas elecciones. Este congreso se llevará a cabo tras el actual periodo de sesiones, con el objetivo de que el PP esté plenamente operativo al inicio del nuevo curso político en septiembre. Feijóo destaca la necesidad de transformar la indignación social en esperanza y señala que solo el PP puede liderar el cambio necesario en España. Critica al Gobierno actual por su gestión y promete bajar impuestos si llega a La Moncloa. Para más detalles, visita el enlace.
El senador del Partido Popular, Jaime de los Santos, ha criticado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, por no cumplir con sus obligaciones y convertirse en portavoz de los "negocios espurios" del presidente Sánchez. Durante su intervención, De los Santos defendió que la educación es el verdadero ascensor social y cuestionó la postura feminista de Alegría, señalando su cercanía con figuras controvertidas del gobierno. Además, acusó al gobierno de Sánchez de disminuir la democracia y aumentar la pobreza entre los niños en España. Para más detalles, visita el enlace.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reunió en Madrid con los líderes de la Patronal Catalana Cecot, Xavier Panés y Oriol Alba. Este encuentro forma parte de los contactos institucionales entre el Gobierno y los agentes económicos y sociales. La reunión busca fortalecer las relaciones y abordar temas relevantes para el desarrollo económico en Cataluña. Para más detalles, visita el enlace.
|
Duterte elecciones
Rodrigo Duterte ha ganado las elecciones a la alcaldía de Davao, Filipinas, desde su celda en La Haya, donde está detenido por supuestos crímenes de lesa humanidad. A pesar de su encarcelamiento en la Corte Penal Internacional (CPI), Duterte, de 80 años, obtuvo más de medio millón de votos, superando ampliamente a su competidor más cercano. Esta victoria refleja el apoyo continuo que recibe en su ciudad natal, donde ha sido alcalde durante dos décadas. Aunque enfrenta serias acusaciones por su controvertida política de "guerra contra las drogas", sus seguidores han expresado un fuerte respaldo tras los resultados preliminares. Las autoridades filipinas han argumentado que puede postularse mientras no haya una condena definitiva.
Recortes farmacéuticos
El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció su intención de firmar una orden ejecutiva histórica para reducir los precios de los medicamentos recetados entre un 30% y un 80%. En un mensaje en redes sociales, Trump destacó que esta medida busca igualar los costos de los fármacos en Estados Unidos con los precios más bajos a nivel mundial, generando ahorros significativos para los ciudadanos y la economía del país. Esta acción está destinada a enfrentar las críticas hacia la industria farmacéutica por sus altos precios. Para más detalles, visita el enlace.
Mujica legado
El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica falleció a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. Mujica, conocido por su pasado como guerrillero del Tupamaro y su presidencia desde 2010, dejó un legado de reflexiones profundas sobre la vida y la política. En este artículo se destacan las 10 frases más memorables de Mujica, donde aborda temas como la felicidad, la austeridad y la lucha por la igualdad. Su figura es considerada un referente para la izquierda latinoamericana, simbolizando un estilo de vida austero y una visión política centrada en el bienestar social. Para conocer sus frases más emblemáticas y su impacto en la sociedad, visita el enlace.
Europa: Nuevas normas contra el abuso sexual infantil
La Unión Europea refuerza su legislación para proteger a los menores de los peligros asociados a la tecnología moderna
El Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha respaldado cambios legislativos para mejorar la capacidad de los países de la UE en la lucha contra el abuso sexual infantil. Estas actualizaciones buscan abordar los nuevos riesgos tecnológicos que facilitan estos delitos.
José Antonio Bermúdez de Castro, diputado del GPP, ha exigido que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) deje de ser una herramienta de propaganda del sanchismo. A través de una Proposición de Ley, propone que el presidente del CIS no tenga vínculos políticos en los últimos cinco años y sugiere la creación de un consejo asesor independiente para supervisar encuestas y cuestionarios. Además, plantea que el CIS no realice encuestas durante los días previos a las elecciones para evitar manipulaciones. Bermúdez acusa al actual director del CIS, Tezanos, de sesgar las encuestas y critica la falta de credibilidad del organismo. La propuesta busca reforzar la neutralidad e independencia del CIS.
Importación ganado
EE.UU. ha decidido suspender la importación de ganado desde México, una medida que podría tener un impacto significativo en el comercio agrícola entre ambos países. Esta decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la sanidad animal y las regulaciones comerciales. Para más detalles sobre esta suspensión y sus implicaciones, visita el enlace.
Ucrania dictadura
Errol Musk, padre de Elon Musk, ha calificado al presidente ucraniano Vladímir Zelenski como una "herramienta útil" para Occidente en una reciente entrevista. Según Errol, Zelenski ha transformado Ucrania en una dictadura, reprimiendo casi todos los partidos de oposición y careciendo del apoyo popular necesario. Afirmó que el líder ucraniano es un "títere" que no representa verdaderamente a su pueblo, con un respaldo estimado de solo el 4%. Además, respaldó las preocupaciones sobre la falta de transparencia en el manejo de los fondos destinados a Ucrania y la escasez de información confiable sobre el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
|