www.mil21.es

Politica

Cumbre OTAN

03/06/2025@21:22:55

Zelenski ha anunciado que Ucrania ha recibido una invitación para participar en la próxima cumbre de la OTAN que se llevará a cabo en La Haya. Este evento representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre Ucrania y la Alianza Atlántica, en un contexto de creciente tensión en la región. La participación de Ucrania en la cumbre podría abrir nuevas oportunidades para la cooperación en defensa y seguridad. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia castigo

Rusia ha anunciado que identificará y castigará a los responsables de las recientes voladuras de dos puentes. Este acto de violencia ha generado preocupación en el país, y las autoridades están comprometidas a llevar ante la justicia a quienes estén detrás de estos ataques. La noticia destaca la firmeza del gobierno ruso en la lucha contra el terrorismo y la protección de infraestructuras vitales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-identificara-y-castigara-a-los-responsables-de-las-voladuras-de-2-puentes-2/.

Cáncer próstata

El expresidente de EE.UU., Joe Biden, ha roto el silencio sobre su diagnóstico de cáncer de próstata agresivo, expresando optimismo respecto a su pronóstico. Durante una ceremonia por el Día de los Caídos en Delaware, Biden afirmó: "El pronóstico es bueno. Estamos haciendo todo lo necesario". Destacó que la enfermedad no se ha extendido a otros órganos y que cuenta con un equipo médico destacado. Esta es la primera vez que habla públicamente sobre su condición desde el diagnóstico. Para más detalles, visita el enlace.

Amenaza Trump

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. arrestó a Ramón Morales Reyes, un inmigrante mexicano de 54 años, por amenazar con asesinar al expresidente Donald Trump. La detención se realizó en Wisconsin el 22 de mayo, tras recibir una carta escrita por Morales donde prometía disparar a Trump en la cabeza durante un mitin. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que Morales había ingresado ilegalmente a EE.UU. en múltiples ocasiones y tenía antecedentes penales. Permanecerá bajo custodia mientras se lleva a cabo su proceso de deportación.

Crisis vivienda

La ministra enfatiza la necesidad de colaboración interinstitucional para encontrar soluciones efectivas a la creciente problemática de la vivienda en Europa

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las instituciones a dejar de lado los colores políticos y colaborar para abordar el problema de la vivienda. Durante su intervención en la 'Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea' en Barcelona, destacó que "sin techo no hay vida" y enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta. Además, Rodríguez informó sobre el aumento significativo en las licitaciones públicas para vivienda familiar, que alcanzaron un récord histórico en marzo con 139,4 millones de euros, duplicando las cifras del año anterior. Esta colaboración es esencial para garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de vida.

Trump avión

Donald Trump mostró su enfado durante una rueda de prensa en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre el lujoso avión que Catar regaló a Estados Unidos. En respuesta a un periodista de NBC, Trump descalificó la pregunta y criticó a los medios, llamando "imbécil" al reportero. El Boeing 747-8, valorado en 400 millones de dólares, ha generado controversia por las implicaciones de soborno que podría representar. Trump defendió la aceptación del regalo, afirmando que "solo un tonto no lo haría". Para más detalles, visita el enlace.

Francia seguridad

El 80% de las mujeres en Francia apoyan el despliegue del ejército en las calles para combatir el aumento de la criminalidad relacionada con inmigrantes, según una encuesta reciente. Este sentimiento se refleja en un contexto donde muchas mujeres no se sienten seguras al salir solas. La encuesta, realizada por CSA para CNews, revela que el 76% de los franceses en general desean que las fuerzas armadas intervengan contra el narcotráfico y la violencia en barrios problemáticos. La preocupación por la seguridad ha aumentado significativamente, con un alarmante incremento del 86% en los casos de violencia sexual en la última década, exacerbado por políticas de fronteras abiertas. Este apoyo a medidas más estrictas se observa también entre los jóvenes y diversos grupos políticos. Para más detalles, visita el enlace.

El senador del Partido Popular, Juan José Sanz Vitorio, ha afirmado en el Senado que "es incuestionable que el sistema falló" en la contratación y control del trabajo de Jessica en INECO. Durante su intervención, destacó que ADIF pagaba 3.600 euros al mes por una persona que no trabajaba y cuestionó la falta de responsabilidad en la vigilancia de estos procesos. Sanz Vitorio también se dirigió a la expresidenta de INECO, Carmen Librero, planteando dudas sobre posibles delitos de falsedad documental y criticando la impunidad de los implicados en esta trama. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Ayudas agrícolas

El apoyo financiero busca mitigar los efectos de la DANA en el sector agrícola y ganadero, beneficiando a miles de afectados en diversas provincias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Los beneficiarios recibirán estos fondos en los próximos días. Hasta la fecha, el total abonado asciende a 74,8 millones de euros para 8.958 beneficiarios. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. Se espera que en las próximas semanas se publiquen más listados con nuevos beneficiarios. Para más información, visita el enlace.

Elon Musk

Elon Musk ha comenzado su proceso de retirada como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), según anunció en la red social X. Agradeció al presidente Donald Trump por la oportunidad de liderar esta iniciativa destinada a reducir el gasto público y combatir la corrupción. Musk, quien fue contratado como "empleado especial del gobierno", había trabajado para simplificar y hacer más eficiente el gobierno federal desde su creación en enero de 2025. Su gestión se enfocó en reducir el déficit en mil millones de dólares antes de que DOGE sea disuelto oficialmente en julio de 2026. Aunque recibió elogios por su desempeño, documentos revelan que no tenía autoridad formal para tomar decisiones gubernamentales.

Indulto Virginia

Donald Trump ha anunciado un indulto total e incondicional para Scott Howard Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper, Virginia, quien fue condenado por aceptar sobornos. Jenkins, perseguido por la administración Biden, había sido acusado de recibir más de 75,000 USD a cambio de nombrar a empresarios como agentes auxiliares del sheriff. En su publicación en Truth Social, Trump criticó el sistema judicial y defendió a Jenkins como víctima de una persecución política. Con este indulto, Trump busca corregir lo que considera injusticias cometidas durante el gobierno demócrata. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue abofeteado por su esposa al llegar a Vietnam, un incidente que ha capturado la atención de los medios y las redes sociales. El momento fue registrado en video y compartido ampliamente, generando reacciones diversas entre los espectadores. Este curioso episodio se produce en un contexto de creciente interés por la vida personal de los líderes mundiales. Para más detalles sobre este sorprendente evento, visita el enlace.

Accidente destructor

Un nuevo destructor de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) sufrió un grave accidente durante su ceremonia de botadura en el astillero de Cheongjin. Kim Jong-un calificó el incidente como un "acto criminal", atribuyéndolo a un fallo en el desplazamiento de la plataforma y a la inexperiencia en la operación. El buque, de 5.000 toneladas, presentó daños en su casco y perdió el equilibrio. Kim exigió una rápida restauración del destructor antes de una reunión del Comité Central del Partido programada para junio, indicando que esto es crucial para la autoridad del Estado. A pesar del incidente, se estima que los daños no son graves y el barco podría ser recuperable. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Biden

Donald Trump ha acusado al entorno de Joe Biden de traición, afirmando que no fue el presidente quien propuso abrir las fronteras, sino personas que aprovecharon su estado cognitivo. En un mensaje en Truth Social, Trump sostiene que Biden nunca habría permitido la entrada descontrolada de criminales y traficantes. Además, critica a quienes considera responsables de poner en peligro a EE.UU., exigiendo severas consecuencias para ellos. Desde su retorno a la política, Trump ha impulsado una dura política contra la inmigración ilegal, prometiendo sanciones y deportaciones inmediatas para quienes intenten ingresar al país sin autorización.

Biden memoria

Un audio reciente de la entrevista del expresidente de EE.UU. Joe Biden con el fiscal especial Robert Hur revela fallos significativos en su memoria, confirmando preocupaciones sobre su capacidad cognitiva durante su mandato. En la grabación, Biden lucha por recordar detalles importantes, como la fecha de fallecimiento de su hijo y eventos clave de su carrera política. A pesar de ser eximido de cargos por el manejo indebido de documentos clasificados, el informe menciona que las limitaciones en su memoria fueron un factor determinante. El fiscal general instó a bloquear la publicación del audio para evitar distorsiones políticas. Para más detalles, visita el enlace.