www.mil21.es

Madrid

Empleo turístico

El crecimiento del empleo en el sector turístico refleja una recuperación sólida y sostenida, impulsando la economía y ofreciendo nuevas oportunidades laborales

07/02/2025@12:45:28

El sector turístico en España ha cerrado el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre se registraron casi 260,000 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. Las principales áreas de crecimiento incluyen hostelería y agencias de viaje, con aumentos significativos en el número de asalariados y una reducción de la temporalidad. La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento regional con un aumento del 21,5% en ocupación.

Exposición videojuegos

Una celebración de la creatividad y el talento en el desarrollo de videojuegos, con proyectos innovadores que destacan la cultura madrileña

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que muestra los videojuegos más destacados de la sexta edición de Game Jam Madrid Crea. La exhibición, que se llevará a cabo en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte hasta el sábado, incluye títulos como "Donde duerme el oro" y "Madrid’s superstar". El evento busca resaltar la creciente industria del videojuego en la región, con apoyo económico del gobierno regional. Además, se contará con charlas de profesionales del sector, incluyendo al actor de doblaje Lorenzo Beteta. La entrada es gratuita para todos los asistentes.

Formación gastronómica

La Escuela de Hostelería comparte su metodología innovadora para enriquecer la formación en gastronomía en diferentes regiones del país

La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada está expandiendo su innovadora experiencia gastronómica multisensorial, 'Cómete La Rioja', a tres comunidades autónomas: Murcia, País Vasco y Madrid. Durante esta semana, docentes y alumnos del IES La Flota de Murcia participan en sesiones formativas en el Aula Inmersiva del centro, donde aprenderán sobre la vanguardia y tradición gastronómica para adaptar este proyecto a sus regiones. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa en hostelería y fomentar la conexión entre formación académica y realidad empresarial. La Escuela es reconocida por su innovación y excelencia en formación profesional, siendo uno de los pocos centros en España con un Certificado de Excelencia.

Feria toros

La presidenta madrileña resalta la importancia cultural y económica de la tauromaquia en un evento emblemático para la comunidad

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, defendió la fiesta de los toros como un símbolo de libertad en la presentación de la Feria de San Isidro 2025. Durante el evento en la Plaza de Toros de Las Ventas, enfatizó que esta tradición representa no solo una forma de vida y una industria con muchos empleos, sino también una parte esencial del patrimonio cultural español. La Feria se llevará a cabo del 9 de mayo al 8 de junio e incluirá 28 festejos con destacados toreros. Además, se entregaron premios a figuras del ámbito taurino y se destacó el éxito de la edición anterior, que atrajo a más de medio millón de espectadores.

Memoria democrática

El reconocimiento del monumento busca honrar la memoria de las víctimas y fortalecer la conciencia histórica sobre la lucha por la democracia en España

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha iniciado el proceso para declarar el Monumento a los Abogados de Atocha, ubicado en la plaza de Antón Martín en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática. Esta decisión conmemora el 48º aniversario del atentado perpetrado por un grupo de ultraderecha que resultó en la muerte de tres abogados laboralistas y otros dos heridos. El monumento, inaugurado en 2002, simboliza la lucha antifranquista y la defensa de las libertades democráticas en España. La declaración busca reconocer su importancia histórica y reparar a las víctimas de este acto violento.

Crimen Madrid

Un hombre de 60 años, identificado como Augusto M. A, ha sido detenido por el asesinato de su expareja, Diana Marisol, de 29 años, en Carabanchel, Madrid. El crimen ocurrió en la madrugada del lunes, cuando el agresor apuñaló a la víctima en su domicilio. Diana había presentado una denuncia reciente por malos tratos y existía una orden de alejamiento contra Augusto. Tras el ataque, el sospechoso se dio a la fuga, pero fue arrestado posteriormente por la Policía Nacional y Municipal. Este trágico caso resalta la problemática de la violencia machista en España.

Convocatoria IA

El nuevo Sandbox de IA busca facilitar la innovación y el cumplimiento normativo en sistemas de alto riesgo para empresas españolas

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial (IA) para sistemas de alto riesgo, con el objetivo de apoyar a las empresas en el cumplimiento del Reglamento de IA. Las solicitudes se podrán presentar desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025. Esta iniciativa busca facilitar la implementación de la Ley de IA, especialmente para pymes y startups, y generará guías técnicas basadas en la evidencia para promover una IA responsable. Se organizará un Infoday el 9 de enero para resolver dudas sobre la convocatoria.

Bicentenario matemático

La muestra resalta la influencia de Rodríguez en la ciencia, promoviendo el conocimiento sobre su legado y contribuciones a las matemáticas y la astronomía

La Casa de Galicia en Madrid celebra el bicentenario del matemático José Rodríguez con una exposición titulada "José Rodríguez, o matemático de Bermés". La muestra, organizada por la Real Academia Galega de Ciencias en colaboración con la Xunta y el Concello de Lalín, estará abierta hasta el 28 de febrero. El evento destaca la trayectoria del científico gallego, reconocido por su contribución al desarrollo científico durante la Ilustración. Los visitantes podrán explorar su vida y obra a través de paneles informativos y material interactivo. Esta iniciativa busca preservar y difundir la memoria de los científicos gallegos para las nuevas generaciones.

Acogida infancia

Compromiso conjunto para mejorar la atención y protección de menores en situación vulnerable en el archipiélago canario y Ceuta

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Gobierno de Canarias han dado un paso significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo. La ministra Sira Rego y el presidente Fernando Clavijo han subrayado la necesidad de que todos los territorios colaboren de manera solidaria para garantizar los derechos de la infancia. Los criterios acordados, basados en factores como renta per cápita y esfuerzo previo en acogida, buscan ofrecer una solución urgente a los menores en Canarias y Ceuta. Este avance se alinea con los planes establecidos en las Conferencias Sectoriales desde 2022. Para más información, visita el enlace.

Madrid política

El PP exige medidas preventivas urgentes para evitar desastres naturales, destacando la inacción del Gobierno ante el riesgo de futuras riadas

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado critica a la ministra Sara Aagesen por su gestión ante las riadas, afirmando que "de nada sirve reconstruir si no se hace nada para paliar los efectos de las próximas riadas". Durante la primera comparecencia de Aagesen, los portavoces Javier Márquez y Miguel Ángel Castellón señalaron la falta de inversiones en prevención y alertas, lo que agrava la situación tras desastres como la DANA. Además, denunciaron el fracaso del gobierno en la lucha contra la pobreza energética y cuestionaron su política energética, que consideran perjudicial para el sector. Para más información, visita el enlace.

Jóvenes prácticas

La inclusión de estudiantes en el sistema de Seguridad Social garantiza derechos laborales y protección social durante sus prácticas formativas

Casi un millón de jóvenes han estado de alta en la Seguridad Social en 2024 debido a la inclusión de prácticas no remuneradas. Desde el 1 de enero, los estudiantes que realizan estas prácticas forman parte del sistema, lo que ha permitido que 944.547 jóvenes coticen al menos un día. La ministra Elma Saiz destacó esta medida como un avance en derechos para los jóvenes, asegurando su protección social y generando derechos para futuras prestaciones como la jubilación. Las comunidades autónomas con más altas son Cataluña, Madrid y Andalucía. Esta iniciativa también ofrece una significativa bonificación en las cuotas a la Seguridad Social.

Museos estatales

Un aumento significativo en la afluencia de público refleja el creciente interés por el patrimonio cultural y las artes en España

En 2024, los 16 Museos Estatales del Ministerio de Cultura han superado los 3 millones de visitas, alcanzando un total de 3.121.418, lo que representa un incremento del 10,53% respecto al año anterior y la mejor cifra desde el año 2000. El Museo Arqueológico Nacional se destaca como el más visitado con 627.334 entradas, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí. También se han registrado aumentos significativos en otros museos como el Museo Nacional del Romanticismo, que experimentó un crecimiento del 70,18%. Estos datos reflejan una recuperación notable en la afluencia de público tras la pandemia y un creciente interés por la cultura y el patrimonio en España.

Felicitación Policía

El ministro destaca la dedicación y el esfuerzo de los agentes en servicio durante las festividades navideñas, reconociendo su labor constante a lo largo del año

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado un mensaje de felicitación a las unidades de servicio de la Policía Nacional en Nochebuena, destacando su dedicación y esfuerzo. Desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid, agradeció a los 2.500 agentes en servicio y recordó el 200 aniversario de la creación del cuerpo. Además, realizó una videoconferencia con unidades desplegadas en Ucrania y Siria para reconocer su labor en situaciones difíciles. Grande-Marlaska enfatizó la importancia del trabajo policial durante todo el año y les deseó felices fiestas y un próspero 2025. Para más detalles, visita el enlace.

Integración laboral

Iniciativas estratégicas buscan facilitar la inclusión laboral de refugiados, promoviendo su autonomía y desarrollo personal a través de formación adaptada y oportunidades reales

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está promoviendo la integración laboral de refugiados en España a través de alianzas estratégicas con grandes empresas como IKEA, Amazon y Cisco. En su boletín trimestral, se destacan los avances en programas de formación y empleo para solicitantes de protección internacional. Se han realizado cursos de español y capacitación específica adaptada a las necesidades del mercado laboral, resultando en numerosas contrataciones. Además, se organizará una feria de empleo en Madrid para facilitar más oportunidades laborales. Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno español por transformar la acogida en empleo y fomentar la autonomía de las personas refugiadas.