El senador del Partido Popular, Juan José Sanz Vitorio, ha afirmado en el Senado que "es incuestionable que el sistema falló" en la contratación y control del trabajo de Jessica en INECO. Durante su intervención, destacó que ADIF pagaba 3.600 euros al mes por una persona que no trabajaba y cuestionó la falta de responsabilidad en la vigilancia de estos procesos. Sanz Vitorio también se dirigió a la expresidenta de INECO, Carmen Librero, planteando dudas sobre posibles delitos de falsedad documental y criticando la impunidad de los implicados en esta trama. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Compromiso laboral
Compromiso del Ministerio por mejorar las condiciones laborales y garantizar los derechos de trabajadores en centros de atención a la infancia en Madrid
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reafirmado su compromiso con los trabajadores de la Residencia de Atención Psicosocial Picón del Jarama en Madrid, durante una reunión en la que se abordaron las preocupaciones sobre la nueva licitación que podría poner en riesgo sus empleos. Los representantes del personal denunciaron que los nuevos pliegos no garantizan la subrogación completa del personal, creando incertidumbre laboral. Rego destacó la importancia de proteger los derechos laborales como un medio para mejorar las condiciones de los menores en estos centros. Además, anunció el desarrollo de un Real Decreto para estandarizar las condiciones mínimas en residencias de menores y asegurar derechos laborales y formativos para el personal. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-rego-reafirma-su-compromiso-con-los-trabajadores-y-trabajadoras-de-los-centros-de-proteccion-de-ninos-y-ninas/.
El Gobierno de España ha completado la digitalización de la Oficina Central del Registro Civil, implementando el nuevo sistema electrónico DICIREG. Este avance moderniza el servicio público, permitiendo una tramitación más rápida y segura de inscripciones complejas y simplificando gestiones habituales como certificaciones y nacionalidades, todo sin necesidad de papel. La digitalización también facilita la interoperabilidad entre las 431 Oficinas Generales y más de un centenar de Oficinas Consulares, mejorando los tiempos de respuesta y reduciendo costos logísticos. Esta transformación es parte del esfuerzo del Gobierno por modernizar la Justicia en el país, asegurando un servicio más eficiente para los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.
El senador del PP, Alfonso Serrano, acusó al ministro Óscar López de haber sido premiado por tapar las juergas de José Luis Ábalos durante su gestión en Paradores. En su intervención en el Senado, Serrano destacó que muchos miembros del Consejo de Administración de Paradores fueron colocados en otros puestos públicos tras ocultar estos escándalos. Además, cuestionó la cantidad de auditorías realizadas durante el periodo de las fiestas y denunció prácticas coercitivas hacia los empleados de Paradores. La polémica se centra en la falta de transparencia y la supuesta corrupción dentro del PSOE. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Día Museos
Explora la riqueza cultural y educativa que ofrecen los museos en una celebración única llena de actividades para toda la familia
El Ministerio de Cultura celebra el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo y la 21ª Noche Europea de los Museos el 17 de mayo, con el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio". Los 16 museos estatales ofrecerán una programación especial que incluye actividades familiares, talleres, visitas guiadas y espectáculos de danza y música. Destacan eventos como la apertura nocturna de varios museos y actividades interactivas para niños. Esta celebración busca acercar a las comunidades a la cultura y promover la participación activa en el patrimonio. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha aprobado una reforma significativa de la Ley 50/1981, que regula el Ministerio Público desde hace 45 años, para adaptarla a la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Esta reforma responde a recomendaciones de la Comisión Europea y del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa, buscando reforzar la autonomía e independencia del Ministerio Fiscal. Entre los cambios destacados se encuentra la modificación del mandato del Fiscal General del Estado, que será de cinco años y no coincidirá con el del Gobierno, así como un nuevo régimen para su cese. Además, se otorgan mayores poderes al Fiscal General en nombramientos y sanciones, y se establece un registro público para fiscales encargados de preparar opositores. La reforma también facilitará que el Ministerio Fiscal dirija la investigación penal, alineándose con las nuevas funciones previstas en la LECrim. Para más detalles, visita el enlace.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha anunciado la convocatoria de un Congreso nacional extraordinario en Madrid para activar el partido y prepararlo para las próximas elecciones. Este congreso se llevará a cabo tras el actual periodo de sesiones, con el objetivo de que el PP esté plenamente operativo al inicio del nuevo curso político en septiembre. Feijóo destaca la necesidad de transformar la indignación social en esperanza y señala que solo el PP puede liderar el cambio necesario en España. Critica al Gobierno actual por su gestión y promete bajar impuestos si llega a La Moncloa. Para más detalles, visita el enlace.
|
El Partido Popular (PP) reafirma su compromiso con los pacientes de ELA y exige al Gobierno de Pedro Sánchez la financiación de una ley aprobada hace más de seis meses. Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad del PP, se reunió con afectados y familiares para denunciar la falta de apoyo financiero, a pesar de que el Gobierno tiene alternativas para financiarla. El PP ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso para instar al Ejecutivo a actuar con urgencia y asegurar que los derechos de los pacientes sean garantizados. La situación actual refleja un contraste entre las prioridades del Gobierno y las necesidades de los enfermos de ELA.
Félix Bolaños, ministro de Justicia de España, se reunió con el nuevo presidente y la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional para celebrar los avances en la implementación de la Ley de Eficiencia. Esta ley permitirá la creación del Tribunal Central de Instancia el 31 de diciembre de 2025, marcando una transformación significativa en el sistema judicial español. Bolaños destacó también los esfuerzos en digitalización, que han llevado a la Audiencia Nacional a modernizar su gestión judicial mediante la introducción de medios digitales. Para más detalles, visita el enlace.
Cierre nocturno
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno de los más transitados de Europa, cerrará sus terminales por la noche a partir de las 23:00 debido al aumento de personas sin hogar que pernoctan en sus instalaciones. La medida, anunciada por Aena, permitirá el acceso únicamente a viajeros con billete, acompañantes y personal del aeropuerto. Esta decisión responde a preocupaciones sobre la seguridad y la operatividad del recinto, ya que se han reportado problemas como la presencia de plagas y situaciones de riesgo. Aena ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que asuma su responsabilidad en la atención a este colectivo vulnerable. Para más información, visita el enlace.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, critica la situación actual de España bajo el gobierno de Pedro Sánchez, calificándola de "esperpento". En un evento en Madrid, Feijóo afirmó que el Ejecutivo está rodeado de sumarios y que Sánchez debería permitir que los ciudadanos se expresen en las urnas. Señaló que el presidente vive con miedo por sus acciones pasadas y que su gobierno tiene más allegados investigados que presupuestos aprobados. Además, censuró los insultos de Sánchez hacia sus colaboradores y destacó la importancia de la unidad en Madrid. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Riesgos laborales
Una iniciativa clave para garantizar condiciones laborales justas y seguras en el sector del trabajo doméstico, históricamente desprotegido y feminizado
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado en Madrid la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, diseñada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar. Esta iniciativa busca visibilizar y proteger a un colectivo históricamente vulnerable que representa más de 348.000 mujeres en España. La herramienta, accesible gratuitamente en Prevencion10.es, permite a los empleadores cumplir con sus obligaciones legales al evaluar riesgos y establecer medidas preventivas. Díaz destaca que esta acción es un avance hacia un modelo laboral más justo y dignifica el trabajo doméstico.
Este jueves, diez aspirantes a una plaza de magistrado en la Sala Cuarta del Tribunal Supremo y tres candidatos a presidir la Audiencia Provincial de Madrid comparecerán ante la Comisión de Calificación. Durante las sesiones, que se retransmitirán en streaming a través de la web del Poder Judicial, los candidatos presentarán sus currículos y proyectos. Las comparecencias comenzarán a las 10:00 horas con Luis Fernando Castro Mejuto y finalizarán con Francisco Manuel Oliver Egea a las 13:15 horas. Esta actividad es clave para el proceso de selección en el ámbito judicial español. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que su principal temor son los mensajes de WhatsApp y los móviles de personas imputadas por el Supremo. Durante un foro en Madrid, Feijóo destacó que "España no merece un presidente temeroso de las terminales de los móviles de la trama". Además, lamentó que Sánchez tenga más allegados imputados que presupuestos aprobados en siete años y cuestionó el nombramiento de un vicepresidente considerado maltratador. Feijóo también expresó su preocupación por el aumento del gasto estructural sin presupuesto y denunció la manipulación de la legislación presupuestaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|