Iniciativa de Innovación en Europa
Impulso a la educación superior: una inversión clave para fomentar la innovación y el desarrollo de talento en Europa
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha anunciado una inversión de 63 millones de euros para fortalecer la capacidad de innovación en la educación superior, como parte de sus esfuerzos por cerrar la brecha de innovación y talento en Europa. Esta financiación, otorgada bajo la Iniciativa de Educación Superior del EIT, apoyará 47 proyectos intersectoriales que conectan a 620 organizaciones en 46 países. La iniciativa busca empoderar a las instituciones educativas para convertirse en líderes en innovación, con un enfoque especial en el desarrollo de talentos en Deep Tech. Desde su lanzamiento, el EIT Higher Education Initiative ha demostrado ser clave para vincular la excelencia académica con el impacto social y económico, impulsando así el crecimiento y la competitividad en Europa.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 36 años en Sant Martí, Barcelona, por robar material informático en empresas y revenderlo en tiendas de segunda mano. La investigación, iniciada en octubre de 2024 tras denuncias por robos valorados en más de 14.500 euros, reveló que el detenido utilizaba su acceso como Vigilante de Seguridad para sustraer dispositivos electrónicos. Se recuperaron alrededor de 50 artículos, incluyendo ordenadores y teléfonos móviles. El individuo ha sido puesto a disposición judicial el 14 de mayo de 2025.
Escándalo OTAN
La OTAN enfrenta un escándalo de corrupción tras detenciones y registros realizados por la Policía en varios países. La investigación se centra en empleados actuales y antiguos de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA), que facilita la compra de equipos militares para sus miembros. Fiscales belgas y neerlandeses han realizado arrestos relacionados con posibles irregularidades en contratos de defensa, incluyendo el uso indebido de información confidencial para beneficiar a empresas. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha declarado que la agencia colabora con las autoridades para esclarecer los hechos. Para más detalles, visita el enlace.
Satelites China
China ha lanzado una nueva constelación de satélites de computación espacial, marcando un avance significativo en la tecnología espacial. Este lanzamiento, realizado el 14 de mayo de 2025, promete mejorar las capacidades de procesamiento y análisis de datos desde el espacio. Para más detalles sobre este innovador proyecto, visita el enlace a la noticia completa.
Desaparición niño
Loan Danilo Peña, un niño que debería estar celebrando su sexto cumpleaños el 8 de mayo, sigue desaparecido tras casi once meses sin respuestas de la justicia. Visto por última vez el 13 de junio de 2024 en 9 de Julio, Corrientes, se activó el protocolo Alerta Sofía y la investigación ha pasado al fuero federal, con sospechas de trata de personas. Hasta ahora, siete personas han sido imputadas, incluyendo familiares y un excomisario. La causa ha estado marcada por conflictos legales y detenciones por interferir en la investigación. La familia continúa buscando respuestas mientras la angustia persiste. Para más detalles, visita el enlace.
La Fiscalía Europea ha llevado a cabo una importante operación en Italia, resultando en la detención de 12 personas y la incautación de más de 9.6 millones de euros en un caso de fraude relacionado con fondos agrícolas europeos. La investigación, que involucra a 67 individuos y 27 empresas, revela que entre 2018 y 2022 se obtuvieron fraudulentamente más de 12.5 millones de euros al presentar falsamente una empresa como Organización Productora reconocida, lo que les permitió acceder indebidamente a subsidios de la Política Agrícola Común (PAC). Las autoridades italianas han puesto a los sospechosos bajo arresto domiciliario mientras continúan las indagaciones por fraude agravado y asociación delictiva.
Investigación vacunas
Robert F. Kennedy Jr. ha instado a los nuevos padres a realizar su propia investigación sobre las vacunas, sugiriendo que deben conocer los ingredientes y posibles efectos secundarios antes de administrar cualquier medicamento a sus hijos. Durante un evento, Kennedy destacó la importancia de evaluar críticamente las decisiones médicas, especialmente en el contexto de preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas y su posible relación con el autismo. A pesar de reconocer el papel vital de las vacunas en la salud pública, ha cuestionado el calendario de vacunación recomendado por los CDC y ha planteado la necesidad de una revisión del análisis de riesgo-beneficio, especialmente en relación con las vacunas COVID-19. Su enfoque refleja un creciente escepticismo sobre la vacunación, mientras que expertos defienden su eficacia y seguridad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rfk-jr-says-new-parents-should-do-your-own-research-into-vaccines/.
|
La Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado la inadmisión de la querella presentada por la asociación Hazte Oír contra la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana en relación con la gestión de la Dana. El tribunal ratificó también la exclusión de los daños materiales de la investigación y desestimó recursos de apelación sobre estas decisiones. La Audiencia argumentó que los recurrentes no justificaron adecuadamente su posición como "garantes" ni demostraron la imputación objetiva necesaria para considerar delitos por omisión. Además, se descartaron indicios de prevaricación administrativa o omisión del deber de socorro. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Contaminación masculina
Un nuevo estudio revela que los hombres emiten un 26% más de contaminación que las mujeres debido a su mayor consumo de carne roja y uso de automóviles. Investigadores analizaron datos de 15,000 personas en Francia y encontraron que la diferencia se reduce al 18% al considerar factores socioeconómicos. Este comportamiento está vinculado a normas de género tradicionales que asocian la masculinidad con el consumo de carne y el uso del automóvil. Las acciones más efectivas para reducir la huella de carbono incluyen disminuir el consumo de carne y optar por vehículos eléctricos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/study-men-emit-more-pollution-than-women-because-they-eat-red-meat/.
Corrupción Ucrania
Ucrania ha perdido cientos de millones de dólares en la compra de armas a proveedores poco fiables, según un informe del Financial Times. Kiev pagó por adelantado 770 millones de dólares a comerciantes extranjeros por armamento y municiones que nunca fueron entregados, lo que representa una parte significativa de su presupuesto de defensa. La situación ha generado preocupación entre los aliados de Ucrania en el G7, quienes temen por la corrupción y la falta de rendición de cuentas en las transacciones. A pesar de las investigaciones iniciadas por Ucrania sobre estos contratos, pocos cargos han sido presentados hasta ahora. Para más detalles, visita el artículo completo.
Los Mossos d'Esquadra han desmantelado una plantación de marihuana en el distrito de l'Eixample, Barcelona, con 2.818 plantas y 112 kg de cabdells valorados en 200.000 euros en el mercado ilícito. La intervención se produjo durante un desalojo judicial, donde se descubrió la plantación operativa y equipada con tecnología avanzada para su cultivo. Se investiga a los responsables de esta actividad ilegal y el local ha sido devuelto a sus propietarios legítimos.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) lidera una investigación sobre un fraude aduanero a gran escala relacionado con la importación de e-bikes desde China. Se realizaron dieciséis registros en Bélgica, Alemania, Países Bajos y Portugal para recolectar pruebas. La investigación, denominada Pedelecs, revela que una empresa portuguesa ha estado importando bicicletas eléctricas desensambladas para evadir derechos antidumping aplicables a las bicicletas completamente ensambladas, causando un daño estimado de 2.25 millones de euros al presupuesto de la UE. Las autoridades fiscales y policiales de varios países europeos participaron en las operaciones. Para más información, visita el enlace.
Detención Ucrania
Un comandante de batallón de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue arrestado en la República Popular de Donetsk por imponer un 'tributo' a sus subordinados. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, el oficial exigía sobornos a sus tropas a cambio de primas ficticias por su supuesta participación en combates. Los soldados, que no estaban en la línea del frente como afirmaba el comandante, debían devolver una parte significativa de su salario. La detención se produjo durante una entrega del dinero ilegal, y el comandante enfrenta hasta diez años de prisión. Para más detalles, visita el enlace.
Un hombre de 44 años ha sido arrestado en Andoain por la Ertzaintza tras ser acusado de vender cocaína en un establecimiento comercial. La investigación comenzó debido a un aumento del tráfico de drogas en la zona, lo que generó alarma social. Durante el registro del local, se encontraron 150 gramos de cocaína, una báscula de precisión y otros materiales utilizados para el tráfico de drogas. El detenido fue puesto a disposición judicial después de las diligencias pertinentes.
|