www.mil21.es

Investigación

Rusia castigo

03/06/2025@19:44:29

Rusia ha anunciado que identificará y castigará a los responsables de las recientes voladuras de dos puentes. Este acto de violencia ha generado preocupación en el país, y las autoridades están comprometidas a llevar ante la justicia a quienes estén detrás de estos ataques. La noticia destaca la firmeza del gobierno ruso en la lucha contra el terrorismo y la protección de infraestructuras vitales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-identificara-y-castigara-a-los-responsables-de-las-voladuras-de-2-puentes-2/.

Diálogo Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mantuvieron una conversación telefónica centrada en el conflicto en Ucrania. Durante la llamada, Rubio expresó sus condolencias por las víctimas de recientes atentados en las regiones rusas de Briansk y Kursk. Lavrov destacó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre los incidentes. Ambos líderes también discutieron la reanudación de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Rusia

El Comité de Investigación de Rusia ha calificado como ataques terroristas la voladura de dos puentes ferroviarios en las provincias de Briansk y Kursk. Las explosiones, que resultaron en muertes y heridos, están siendo investigadas bajo el artículo correspondiente del Código Penal. El primer incidente ocurrió el 31 de mayo cuando un puente se derrumbó sobre un tren de pasajeros, y el segundo tuvo lugar en la madrugada del 1 de junio, afectando a un tren en tránsito. La situación sigue desarrollándose y se recomienda seguir las actualizaciones sobre esta catástrofe ferroviaria.

Justicia Sudáfrica

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha designado a la jueza retirada Sisi Khampepe para liderar una comisión que investigará los retrasos en la justicia relacionados con crímenes del apartheid. Esta comisión, que también incluye al juez Frans Diale Kgomo y a la abogada Andrea Gabriel SC, evaluará el periodo desde 2003 hasta la actualidad, buscando esclarecer posibles obstrucciones en las investigaciones. La creación de esta comisión responde a las denuncias de interferencias que han causado angustia a las familias de las víctimas. Ramaphosa enfatiza que el objetivo es revelar la verdad y cerrar un capítulo doloroso en la historia del país. La comisión tiene un plazo de seis meses para completar su labor y 60 días adicionales para presentar su informe final. Para más detalles, visita el enlace.

Suplementos vitamina

Un nuevo estudio revela que la suplementación con vitamina D3 puede ralentizar el envejecimiento al preservar los telómeros, estructuras que protegen los cromosomas. Los participantes que tomaron 2,000 IU diarias mostraron una reducción significativa en el acortamiento de telómeros, equivalente a casi tres años menos de envejecimiento biológico. A diferencia de los omega-3, la vitamina D apoya directamente el mantenimiento de telómeros al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, factores clave en el envejecimiento celular. Este hallazgo sugiere que optimizar los niveles de vitamina D podría ser una estrategia efectiva para combatir el envejecimiento. Sin embargo, se advierte contra la megadosis, recomendando una suplementación moderada junto a un estilo de vida saludable. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/vitamin-d3-supplements-slow-aging-by-protecting-telomeres-study-reveals/.

Percepción tiempo

Un equipo de psicólogos estadounidenses ha investigado por qué algunas etapas de la vida parecen pasar volando. Según el estudio, esta sensación está relacionada con la nostalgia y el crecimiento personal, en lugar de la rutina diaria. La investigación sugiere que momentos llenos de satisfacción y experiencias significativas se perciben como más breves. Se propusieron dos teorías: la teoría de 'crecimiento-inmersión', donde la inmersión en actividades significativas hace que el tiempo pase rápido, y la teoría de 'crecimiento-nostalgia', que asocia recuerdos nostálgicos con una percepción acelerada del tiempo. El estudio destaca que la satisfacción personal es un factor clave en esta percepción temporal. Para más detalles, visita el enlace.

La Ertzaintza investiga una presunta agresión sexual y un robo con violencia ocurrido en Bilbao, donde tres hombres fueron retenidos en una vivienda. La Policía Municipal detuvo a seis hombres, de entre 25 y 43 años, por delitos de detención ilegal y agresión sexual. Las víctimas han presentado denuncias, y durante un registro judicial en la vivienda se encontraron drogas, incluyendo cocaína rosa y marihuana. Los detenidos permanecerán bajo custodia hasta su presentación ante el juez. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Enfermedades raras

Un nuevo enfoque global busca mejorar la atención y el tratamiento de las enfermedades raras, beneficiando a millones de personas afectadas en todo el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución histórica que declara las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública, impulsada por España y Egipto. Esta decisión busca promover la equidad y el acceso universal a servicios sanitarios para más de 300 millones de personas afectadas en todo el mundo. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó la importancia de un esfuerzo global coordinado para transformar la vida de estos pacientes. La resolución incluye acciones como el desarrollo de un plan estratégico global, la integración de estas enfermedades en los sistemas nacionales de salud y el fomento de la investigación. Este hito refuerza el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relacionado con la cobertura sanitaria universal. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-organizacion-mundial-de-la-salud-aprueba-la-resolucion-sobre-enfermedades-raras-impulsada-por-espana/.

Catástrofe ferroviaria

Un maquinista de 34 años, Pável Mishin, salvó "cientos de vidas" al frenar a tiempo un tren de pasajeros antes de que colapsara un puente en Briansk, Rusia. A pesar de su heroísmo, perdió la vida en la catástrofe que dejó siete muertos y 97 heridos. Su esposa confirmó que su profesionalismo evitó una tragedia mayor. La voladura del puente está siendo investigada por las autoridades rusas, quienes prometieron identificar a los responsables. Esta conmovedora historia resalta el sacrificio y dedicación de los trabajadores ferroviarios. Para más información, visita el enlace.

Rusia explosiones

Dos puentes fueron volados en Rusia, causando una tragedia en la provincia de Briansk donde uno de ellos colapsó sobre un tren de pasajeros, resultando en al menos siete muertos y 47 heridos. La portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko, confirmó que las explosiones fueron intencionadas y están siendo investigadas como actos de terrorismo. En otro incidente en la provincia de Kursk, un puente ferroviario también se derrumbó mientras un tren de carga pasaba. Las autoridades continúan con las labores de rescate y evaluación de daños. Para más información, visita el enlace.

Cancelación vacuna

El gobierno de EE. UU. ha cancelado abruptamente un contrato de $700 millones con Moderna para desarrollar una vacuna contra la gripe aviar basada en mRNA, lo que genera dudas sobre si esto marca el fin del alarmismo pandémico o un giro hacia tecnologías de inyección genética más riesgosas. A pesar de la cancelación, se siguen financiando plataformas experimentales como las vacunas de mRNA auto-replicantes. La situación plantea preocupaciones sobre la seguridad de estas nuevas tecnologías y el papel del gobierno en la investigación que podría estar generando pandemias para justificar campañas masivas de vacunación. La controversia continúa mientras Moderna busca alternativas para su vacuna y enfrenta críticas por los efectos adversos asociados a sus productos anteriores.

Financiación de €30 millones para terapia celular en Francia

TreeFrog Therapeutics impulsa su programa de terapia celular para el Parkinson con una significativa inversión del Banco Europeo de Inversiones

TreeFrog Therapeutics, una biotecnológica francesa especializada en terapias celulares, ha asegurado un financiamiento de 30 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (EIB). Este capital se destinará a avanzar en su programa de terapia celular para la enfermedad de Parkinson y a desarrollar su pipeline interno de terapias celulares. La financiación se estructurará en tres tramos y cuenta con el respaldo del programa Invest EU de la Comisión Europea. La terapia celular en desarrollo tiene el potencial de convertirse en un tratamiento líder, utilizando microt tejidos únicos derivados de células madre pluripotentes inducidas. Se espera que los ensayos clínicos comiencen en 2027, marcando un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.

Cambio climático

La noticia destaca que el dióxido de carbono (CO2) debería ser considerado un recurso renovable valioso en lugar de una amenaza climática. Expertos como Jacques Amouroux argumentan que el CO2 capturado puede ser reutilizado para almacenamiento de energía, fabricación de plásticos y mejora de la extracción de combustibles fósiles. Sin embargo, un proyecto del Reino Unido, SeaCURE, destinado a extraer CO2 del agua del mar ha generado escepticismo por su escaso impacto y posibles riesgos ecológicos. A medida que las temperaturas marinas aumentan, surgen dudas sobre la viabilidad de estas iniciativas frente a soluciones más prácticas en la lucha contra el cambio climático.

Italia: Incautación de 1,1 millones de euros en investigación de fraude y corrupción

Desmantelan una red criminal en Italia que defraudaba fondos agrícolas, involucrando a funcionarios públicos y un agente de policía

La Fiscalía Europea ha incautado 1,1 millones de euros en una investigación sobre fraude y corrupción en Italia, que involucra a un oficial de policía y funcionarios públicos. La operación, llevada a cabo por los Carabineros en la provincia de Salerno, afecta a 14 de los 39 sospechosos investigados. Se descubrió una asociación criminal que solicitaba fondos del Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural mediante información falsa, con la complicidad de funcionarios regionales. Además, se identificó a un miembro de la Guardia di Finanza que ayudaba al grupo delictivo al alertar sobre investigaciones. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Noruega accidente

Un buque de 135 metros, el NCL Salten, casi arrolla una vivienda en Byneset, Trondheim, Noruega. El incidente ocurrió el 23 de mayo de 2025, cuando el barco se encalló a pocos metros de una propiedad residencial. Afortunadamente, no se reportaron heridos y el propietario de la casa solo se dio cuenta del suceso gracias a un aviso de un vecino. Las autoridades están investigando las causas del accidente. Para más detalles, visita el enlace.