www.mil21.es

Investigación

Cortes cable

El ministro Puente examina los efectos de actos vandálicos en la infraestructura ferroviaria, resaltando la gravedad de la situación y su impacto en el servicio

06/05/2025@00:07:10

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha visitado la zona afectada por los recientes cortes de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, donde se investiga una posible acción deliberada para causar daños. Durante su visita a Manzaneque (Toledo), Puente destacó que la hipótesis más plausible es la intención de hacer daño, ya que el valor del cobre sustraído es mínimo en comparación con el impacto causado. Se han registrado cinco cortes coordinados en un radio de 12 km, lo que ha dificultado las operaciones de Renfe y Adif para restaurar la normalidad. La modernización de esta línea ha requerido una inversión de 700 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-sobre-los-cortes-de-cable-en-la-linea-madrid-sevilla-la-hipotesis-mas-posible-es-la-voluntad-deliberada-de-causar-un-dano-en-esta-via/.

Inteligencia artificial

Jensen Huang, CEO de Nvidia, aconsejó a los líderes de EE.UU. priorizar la inteligencia artificial (IA) como estrategia clave para superar a China en este campo. Durante su discurso en el Hill & Valley Forum en Washington, Huang destacó que el 50% de los investigadores de IA son chinos y enfatizó la necesidad de adoptar y capacitar a los trabajadores en esta tecnología. Comparó la revolución actual de la IA con transformaciones industriales pasadas, subrayando que EE.UU. debe invertir en innovación para mantener su liderazgo. Además, advirtió sobre el creciente desafío que representa China en el sector tecnológico. Para más detalles, visita el enlace.

Vacunas SIDS

Seis estudios recientes han revelado que hasta el 78% de los casos de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SIDS) ocurren dentro de la primera semana tras las vacunaciones infantiles. Estas investigaciones han generado preocupación entre padres y expertos, quienes cuestionan la relación temporal entre las vacunas y el SIDS. Dr. Paul Thomas ha destacado que la mayoría de las muertes se producen en los primeros días después de la vacunación. A pesar de estos hallazgos, organismos como el CDC sostienen que las vacunas no son causantes del SIDS y podrían ofrecer protección contra enfermedades infecciosas. La necesidad de más investigación independiente es crítica para abordar estas preocupaciones y mantener la confianza pública en la salud infantil. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/six-major-studies-find-78-of-sids-cases-occur-within-one-week-of-infant-vaccination/.

Alerta de desinformación en la UE

Precaución ante la propagación de rumores sobre cortes de energía en Europa y la importancia de verificar información a través de fuentes oficiales

ENISA ha emitido una alerta sobre la desinformación en relación con las investigaciones en curso sobre un apagón de energía en los Estados miembros de la UE. La agencia recomienda a la población mantenerse alerta y consultar siempre fuentes oficiales para verificar la información. Las campañas de desinformación también serán objeto de análisis en el futuro.

Abuso infantil

Una niñera en el Condado de Citrus, Florida, ha sido condenada a 25 años de prisión por abusar de una bebé de 13 meses y tratar de ocultar las lesiones con maquillaje. La abuela de la menor descubrió el maltrato tras dejarla al cuidado de la niñera, quien cubrió su cuerpo con cosméticos para disimular hematomas, quemaduras y fracturas. La investigación reveló que la niña sufrió graves abusos físicos. Karina Fortune, la acusada, confesó los hechos durante el interrogatorio. Este caso ha generado una fuerte preocupación por el abuso infantil y destaca la importancia de proteger a los más vulnerables. Para más detalles, visita el enlace.

EE.UU. autismo

Robert Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., ha generado controversia al comprometerse a investigar las causas ambientales del aumento del autismo en niños. Durante una conferencia, destacó que la incidencia de autismo ha crecido alarmantemente, pasando de 1 de cada 36 niños en 2020 a 1 de cada 31 en 2022, según datos de los CDC. Kennedy desestimó las explicaciones sobre mejores diagnósticos y calificó el autismo como una "epidemia" prevenible. Anunció que se realizarán estudios sobre toxinas ambientales, aunque recibió críticas por el tiempo insuficiente para obtener resultados confiables. Para más detalles, visita el enlace.

Infección cáncer

Una nueva investigación de la Sociedad Europea de Microbiología y Enfermedades Infecciosas (ESCMID) revela que la esquistosomiasis, una enfermedad parasitaria a menudo ignorada, podría activar genes relacionados con el cáncer de cuello uterino en mujeres infectadas. Este estudio analizó el tejido cervical de 39 mujeres en Tanzania, encontrando diferencias significativas en varios genes entre aquellas infectadas y no infectadas. Los resultados sugieren que la infección por 'Schistosoma haematobium' puede aumentar la vulnerabilidad al cáncer cervical, especialmente tras el tratamiento con praziquantel. Los científicos están llevando a cabo más investigaciones para confirmar estos hallazgos y evaluar el riesgo potencial asociado con el virus del papiloma humano (VPH). Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/una-infeccion-a-menudo-ignorada-podria-aumentar-el-riesgo-de-cancer/.

La Ertzaintza ha resuelto un asesinato ocurrido en Irun, donde fue encontrado el cadáver de un hombre con signos de violencia. Las investigaciones llevaron a la detención de dos sospechosos en Calafell, Tarragona. La Policía Local arrestó al primero y los Mossos d'Esquadra al segundo, quienes habían huido de Euskadi. Se les incautaron joyas robadas del domicilio de la víctima. Ambos detenidos, de 31 y 36 años, han sido puestos a disposición del Juzgado de Irun y se ha ordenado su ingreso en prisión. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque hutí

Un ataque hutí con un misil balístico impactó en el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, Israel, creando un cráter de 25 metros de diámetro. El incidente ha generado preocupación entre las autoridades israelíes debido a su cercanía a áreas sensibles. Aunque se estima que la ojiva del misil tenía bajo poder explosivo, el impacto podría haber causado daños significativos en una zona más concurrida. Las Fuerzas de Defensa de Israel están investigando cómo el misil logró evadir sus sistemas de defensa. Para más detalles, visita el enlace.

Investigación precios

El Ministerio investiga denuncias de usuarios sobre incrementos en tarifas de VTC durante el apagón, en medio de nuevas regulaciones para proteger a los consumidores

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos de precios en los vehículos VTC tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país. Esta acción responde a denuncias de usuarios y se centra en comunidades donde se declaró la emergencia nacional. Según la normativa vigente, las empresas con precios dinámicos no pueden incrementar tarifas en situaciones de emergencia. La modificación reciente de la Ley General para la Defensa de los Consumidores prohíbe estas prácticas durante crisis, con sanciones que pueden alcanzar hasta 100.000 euros. Para más detalles, visita el enlace.

Italia: Investigación sobre fraude en fondos europeos para producción de cerámica

La investigación revela un esquema de fraude en la obtención de fondos europeos para la producción cerámica en Italia

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Palermo ha ordenado el congelamiento de 800,000 euros en una investigación sobre fraude en fondos de la UE relacionados con la producción de cerámica. Se han incautado bienes raíces, cuentas bancarias y efectivo de cinco individuos y una empresa sospechosos de haber obtenido fraudulentamente alrededor de 560,000 euros en fondos estructurales entre 2018 y 2021. Los implicados habrían inflado los costos de maquinaria mediante sobre-facturación y transacciones falsas. Se presume la inocencia de los acusados hasta que se demuestre lo contrario en los tribunales italianos. La EPPO se encarga de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la UE.

California autism

El CDC ha revelado datos alarmantes sobre la prevalencia del autismo en California, donde 1 de cada 12.5 niños varones es diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), la tasa más alta registrada en EE. UU. A nivel nacional, la tasa de TEA entre los niños de 8 años ha aumentado del 2.8% en 2020 al 3.22% en 2022, lo que representa un incremento del 17%. Este aumento ha generado preocupaciones y controversias sobre las posibles causas, incluyendo el papel de las vacunas, aunque el CDC no especula sobre ello. Expertos advierten que esta crisis podría tener un impacto significativo en la sociedad y demandan una investigación más exhaustiva para identificar los factores subyacentes. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La cooperación entre Suecia, Francia, los Países Bajos y Bélgica en un equipo de investigación conjunta respaldado por Eurojust ha dado lugar a las primeras dos condenas de combatientes terroristas extranjeros por crímenes contra víctimas ezidíes en Siria e Irak. Esta colaboración busca identificar a los responsables de crímenes internacionales, como genocidio y crímenes de guerra, relacionados con el grupo ISIL (Da'esh). Un ciudadano sueco fue condenado a doce años de prisión por genocidio y un ciudadano neerlandés recibió diez años por crímenes contra la humanidad. A pesar del cierre de la Unidad de Investigación de la ONU, los socios del equipo continúan su labor para garantizar justicia para las víctimas ezidíes.

Accidente aéreo

Un trágico accidente aéreo en Copake, Nueva York, resultó en la muerte de seis personas. El avión, un Mitsubishi MU-2B-40 bimotor, se estrelló mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto del condado de Columbia. La Administración Federal de Aviación informó que el piloto había solicitado una segunda aproximación antes de perder contacto con la torre de control. Las víctimas incluían a la familia Groff de Massachusetts, compuesta por un neurocientífico y su esposa, junto a sus hijos y parejas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investiga las causas del siniestro.

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Bartolomé de Tirajana ha decidido prorrogar por seis meses la investigación sobre la desaparición de Yéremi V., ocurrida el 10 de marzo de 2007 en Vecindario, Las Palmas. Esta decisión se debe a las solicitudes de diligencias realizadas por la acusación particular y a la complejidad del caso. La investigación fue reabierta en septiembre de 2021 tras un archivo provisional en 2017, y actualmente no hay personas acusadas. La prórroga se justifica por la necesidad de resolver las diligencias pendientes y la naturaleza compleja de los hechos investigados. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.