www.mil21.es

Investigación

Viajes espaciales

31/03/2025@14:11:22

Un equipo de investigadores de EE.UU. y los Países Bajos ha desarrollado una innovadora 'vela de luz', una membrana delgada y reflectante que podría transformar los viajes espaciales, reduciendo el tiempo para alcanzar estrellas cercanas de miles de años a solo unas décadas. Este artefacto utiliza la presión de la radiación láser para propulsar naves espaciales a altas velocidades. Con un tamaño de 60 mm por 60 mm y un grosor de 200 nanómetros, su diseño incluye miles de agujeros nanométricos que optimizan su peso y reflectividad. Los científicos han logrado reducir el proceso de diseño a un solo día gracias a técnicas avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. La estructura puede ampliarse fácilmente a escalas métricas, lo que abre nuevas posibilidades para la exploración espacial. Para más información, visita el enlace.

Investigación administrativa en la Fiscalía Europea

La Oficina del Fiscal Europeo inicia una investigación sobre un fiscal búlgaro en medio de preocupaciones sobre su conducta profesional

La Fiscalía Europea (EPPO) ha iniciado una investigación administrativa sobre posibles irregularidades cometidas por un fiscal europeo búlgaro en el marco de una investigación en curso. El Fiscal Jefe Europeo ha informado al Parlamento Europeo, al Consejo de la UE y a la Comisión Europea sobre esta decisión. La independencia de los fiscales europeos es fundamental para el funcionamiento del EPPO, que se encarga de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea. Esta situación resalta la importancia de mantener altos estándares éticos y de independencia en el ejercicio de sus funciones.

La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja está investigando la gestión de la Dana ocurrida el 29 de octubre y ha solicitado nueva documentación a la Conselleria de Emergencias. Además, ha encargado un informe a la Guardia Civil sobre el Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana. Esta acción responde a una petición de Acció Cultural del País Valencià, que forma parte de las acusaciones populares en el caso. La magistrada también ha rechazado la declaración telemática del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T., debido a la gravedad de los hechos investigados. Las diligencias incluyen requerir información sobre los trabajadores del centro y su formación, así como detalles sobre el Plan Especial de Inundaciones.

Salud mental

Un nuevo estudio publicado en Psychological Medicine revela un alarmante aumento de trastornos mentales antisociales entre niños y adolescentes vacunados tras la implementación de la vacuna ARNm. La investigación, que abarca 204 países, muestra un incremento del 11% anual en casos de trastornos mentales durante la pandemia, con un enfoque particular en los jóvenes. Se destaca que los trastornos de ansiedad y depresión han aumentado significativamente, afectando más a las mujeres y a los jóvenes adultos de 15 a 24 años. Este estudio plantea serias inquietudes sobre el impacto de las políticas de vacunación y la pandemia en la salud mental de las nuevas generaciones. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/study-anti-social-mental-disorders-exploding-among-vaxxed-children/.

Desafíos para trabajadores de terceros países en la UE

Retos y vulnerabilidades que enfrentan los trabajadores migrantes en la Unión Europea, según un análisis de la Autoridad Laboral Europea

La Autoridad Laboral Europea ha publicado un estudio que analiza las experiencias de los nacionales de terceros países (TCNs) enviados a la UE, centrado en Polonia, Portugal y Eslovenia. La investigación identifica cadenas de contratación, patrones de reclutamiento y desafíos en la aplicación de normativas. Los hallazgos revelan problemas comunes como el pago insuficiente, largas jornadas laborales y falta de acceso a vacaciones anuales. Además, se destaca la incertidumbre sobre visados y permisos de trabajo, así como las dificultades en la cooperación entre autoridades para hacer cumplir los derechos laborales. El estudio subraya la necesidad de una mejor coordinación para proteger a estos trabajadores vulnerables.

Accidente militar

Un helicóptero militar ha colisionado con un dron en Corea del Sur, un incidente que resalta la creciente preocupación por la seguridad aérea y el uso de drones en espacios aéreos restringidos. Este accidente, ocurrido el 17 de marzo de 2025, plantea interrogantes sobre la regulación y control del tráfico aéreo no tripulado. Para más detalles sobre este suceso, visita el enlace.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó a cabo cuatro registros en la provincia de Galați, Rumania, en una investigación sobre un fraude de 850,000 euros relacionado con un proyecto de modernización de sistemas de riego financiado por la UE. Se investiga a una cooperativa agrícola que presentó documentos falsos para obtener fondos y manipuló el procedimiento de contratación pública para favorecer a una empresa vinculada a uno de los sospechosos. Dos personas han sido colocadas bajo control judicial y se han congelado sus cuentas bancarias para recuperar daños al presupuesto de la UE. La EPPO es responsable de investigar delitos contra los intereses financieros de la Unión Europea.

Asesinato periodista

Jamie White, periodista del sitio InfoWars, fue asesinado a tiros en Austin, Texas, el pasado domingo. La policía local encontró su cuerpo en el estacionamiento de su complejo de apartamentos, donde fue declarado muerto tras ser trasladado al hospital. Los sospechosos huyeron del lugar y se cree que intentaban robar su vehículo. Alex Jones, fundador de InfoWars, sugirió que las políticas del fiscal de distrito de Austin podrían haber contribuido al crimen y planteó teorías sobre la posible implicación de un grupo ucraniano. Este trágico suceso resalta la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas en EE.UU. Para más información, visita el enlace.

Italia - Firma del contrato para la computadora cuántica EuroHPC

Italia avanza en la computación cuántica con un nuevo simulador que potenciará la investigación y aplicaciones industriales en Europa

Se ha firmado el contrato de adquisición para el EuroQCS-Italia, un simulador cuántico basado en átomos neutros que contará con al menos 140 qubits en su primera generación. Este procesador, ubicado en Bolonia, se actualizará en 2027 para operar en un modo híbrido analógico/digital. El nuevo sistema estará disponible para una amplia gama de usuarios europeos, incluyendo la comunidad científica y la industria, facilitando la exploración de problemas complejos en física cuántica y aplicaciones de aprendizaje automático. La inversión total es de 13 millones de euros, financiada por la EuroHPC JU y el Ministerio Italiano de Universidades e Investigación. La instalación comenzará en 2025.

Rusia traición

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a un funcionario ruso bajo sospecha de alta traición por colaborar con Ucrania. Según la investigación, el detenido estableció una cooperación confidencial con representantes ucranianos, proporcionando información sobre actividades que amenazaban la seguridad de Rusia. El FSB informó que el sospechoso transmitió datos sobre la protección de instalaciones industriales y despliegue militar en las fronteras rusas. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Esta detención se produce en un contexto de tensiones entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.

Allanamientos India

Las autoridades indias realizaron registros en ocho entidades vinculadas a las fundaciones de George Soros, incluyendo Open Society Foundations y Soros Economic Development Fund, en Bangalore. Esta acción forma parte de una investigación sobre posibles infracciones de divisas. Se sospecha que estas organizaciones han eludido regulaciones al canalizar fondos hacia ONG locales como inversión extranjera directa. La fundación ha invertido más de 90 millones de dólares en proyectos en India desde 2008. El Partido Popular Indio ha acusado a Soros de interferir en los intereses del país. Para más detalles, visita el enlace.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich ha logrado las primeras condenas en el caso de fraude fiscal conocido como "Midas", que abarca 17 países y causa un daño estimado de 195 millones de euros. El 18 de marzo, el Tribunal Regional de Landshut sentenció a dos individuos por fraude organizado al reclamar devoluciones de IVA basadas en facturas fraudulentas, lo que resultó en una pérdida fiscal de aproximadamente 5 millones de euros. Uno de los condenados recibió una pena de cinco años y el otro tres años y seis meses, además de la confiscación de 5 millones de euros. La investigación, dirigida por las oficinas del EPPO en Múnich y Colonia, expone una red criminal compleja detrás del fraude mediante empresas ficticias y transacciones simuladas.

Odessa masacre

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha declarado a Ucrania culpable por la masacre de Odessa en 2014, donde murieron 42 activistas durante enfrentamientos violentos. La corte determinó que las autoridades ucranianas no tomaron las medidas necesarias para prevenir estas muertes, citando negligencia por parte de la policía y los servicios de emergencia. Además, se evidenció un retraso de 40 minutos en los esfuerzos de rescate y una falta de investigaciones adecuadas. Como resultado, Ucrania deberá compensar a las familias de las víctimas con un total de €114,700. Este fallo subraya las fallas sistémicas en la gobernanza y el cumplimiento de la ley en el país durante un periodo político tumultuoso.

Sobornos Bruselas

La sede central de Huawei en Bruselas fue allanada por la Justicia belga en el marco de una investigación sobre corrupción en el Parlamento Europeo. Las autoridades sospechan de delitos como soborno, falsificación y blanqueo de dinero, relacionados con lobbyistas de la empresa y varios eurodiputados. Los allanamientos se llevaron a cabo en 21 domicilios en Bruselas y otras regiones, resultando en varias detenciones. La investigación apunta a que los sobornos se habrían realizado desde 2021 para influir en las decisiones políticas y facilitar la presencia de Huawei en el mercado europeo. El Parlamento Europeo aseguró que no fue objeto de allanamiento y está dispuesto a colaborar con las autoridades. Para más detalles, visita el enlace.

Desaparición Caribe

Una joven india de 20 años, Sudiksha Konanki, desapareció en Punta Cana, República Dominicana, el 6 de marzo mientras se encontraba de vacaciones con amigos en el Hotel Riu. La desaparición ha desencadenado un amplio operativo de búsqueda que involucra a más de 300 agentes y equipos especializados, incluyendo el FBI. Las autoridades están analizando imágenes de cámaras de seguridad y han comenzado a investigar al amigo que la acompañaba. Hasta ahora, la búsqueda no ha dado resultados. Este caso ha captado la atención internacional debido a las circunstancias misteriosas que rodean su desaparición. Para más información, visita el enlace.