www.mil21.es
Ucrania pierde millones en compras de armas a proveedores poco confiables
Ampliar

Ucrania pierde millones en compras de armas a proveedores poco confiables

viernes 16 de mayo de 2025, 23:38h

Escucha la noticia

Ucrania ha perdido cientos de millones de dólares en la compra de armas a proveedores poco fiables, según un informe del Financial Times. Kiev pagó por adelantado 770 millones de dólares a comerciantes extranjeros por armamento y municiones que nunca fueron entregados, lo que representa una parte significativa de su presupuesto de defensa. La situación ha generado preocupación entre los aliados de Ucrania en el G7, quienes temen por la corrupción y la falta de rendición de cuentas en las transacciones. A pesar de las investigaciones iniciadas por Ucrania sobre estos contratos, pocos cargos han sido presentados hasta ahora. Para más detalles, visita el artículo completo.

Ucrania enfrenta pérdidas millonarias en la adquisición de armamento

Ucrania ha sufrido pérdidas que ascienden a cientos de millones de dólares debido a la compra de armas a proveedores considerados poco fiables, según un informe publicado por Financial Times. Esta investigación revela que el gobierno de Kiev realizó pagos anticipados por un total de 770 millones de dólares a comerciantes extranjeros por armamento y municiones que nunca fueron entregadas.

Este monto representa una parte significativa del presupuesto destinado a la defensa del país. La situación se agrava al conocerse que, en uno de los casos reportados, Ucrania firmó un contrato en 2022 con una pequeña empresa de armamento en Arizona por 49 millones de euros (equivalentes a 55 millones de dólares), pero la munición prometida no llegó a su destino.

Investigaciones y preocupaciones internacionales

Algunas empresas extranjeras han alegado ser víctimas de conflictos internos y corrupción entre funcionarios ucranianos y intermediarios estatales, quienes podrían estar involucrados en la desaparición de estos fondos. Esta situación ha generado inquietud entre los aliados de Ucrania, especialmente en el contexto del G7.

Para abordar estas preocupaciones, el gobierno ucraniano ha iniciado investigaciones sobre varios contratos con empresas extranjeras y ha presentado causas penales contra algunos funcionarios implicados. Sin embargo, como destaca Financial Times, hasta la fecha, apenas se han formulado cargos en casi todos los casos investigados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios