Actualización importante del superordenador EuroHPC Discoverer en Bulgaria
Inauguración de un avance tecnológico que potenciará la inteligencia artificial y el rendimiento del superordenador en Bulgaria, beneficiando a la comunidad científica y empresarial
La supercomputadora Discoverer en Bulgaria ha recibido una importante actualización, convirtiéndose en Discoverer+. La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Sofia Tech Park y contó con la presencia de destacados funcionarios, incluyendo al Ministro de Innovación y Crecimiento de Bulgaria. Esta mejora potenciará las capacidades de inteligencia artificial del sistema y su rendimiento general, beneficiando a comunidades científicas y pequeñas y medianas empresas. Discoverer+, que ahora incluye particionamiento de GPU y mayor capacidad de memoria, se posiciona como un recurso clave para proyectos científicos a gran escala. Desde su inauguración en 2021, ha apoyado más de 80 proyectos en diversas disciplinas. Este avance refuerza el compromiso de Bulgaria con la comunidad europea de supercomputación y la inteligencia artificial.
Novedades en los informes del Tribunal de Cuentas Europeo
Transformación en la presentación de informes para mejorar la claridad y accesibilidad de la información del Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas Europeo ha renovado sus informes especiales para hacerlos más accesibles y atractivos. En 2025, se introducirá una ficha informativa que resumirá los datos y conclusiones clave de cada informe en un formato visualmente atractivo. Esta innovación busca facilitar la comprensión rápida de la información esencial, destacando las recomendaciones y conclusiones. Además, los informes tendrán un diseño moderno y una estructura mejorada que permitirá a los lectores acceder rápidamente a los mensajes principales sin necesidad de leer todo el documento. Estas mejoras responden a la creciente cantidad de información con la que las personas deben lidiar diariamente.
Plataforma audiovisual
Una innovadora herramienta digital que busca transformar el acceso y la visibilidad del cine español a nivel global, facilitando la interacción entre profesionales
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de PLATFO, la nueva Plataforma Fílmica Online Española, en el Cine Doré. Esta innovadora plataforma digital tiene como objetivo mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido audiovisual español, tanto para profesionales como para el público general. Impulsada por el Ministerio de Cultura con fondos europeos y propios del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), PLATFO busca facilitar el acceso a películas y fomentar el networking internacional en la industria audiovisual. La plataforma incluye módulos especializados como PLATFO FILMO para usuarios B2C, PLATFO PRO para profesionales y PLATFO SEARCH para localizar contenido legalmente. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno español con la promoción del audiovisual nacional a nivel global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cultura-presenta-la-version-beta-de-platfo-la-nueva-plataforma-digital-publica-para-el-audiovisual-espanol/.
Ciberseguridad en Europa: Estrategia y Estructura de ENISA
ENISA impulsa un enfoque renovado para mejorar la colaboración y anticipar amenazas en el ámbito de la ciberseguridad europea
ENISA, la Agencia Europea para la Ciberseguridad, celebra en 2024 sus 20 años de logros en el fortalecimiento de la ciberseguridad en Europa. Con la reciente legislación de ciberseguridad de la UE, ENISA ha ampliado su enfoque para apoyar la implementación del Cybersecurity Act y otras normativas clave. La agencia ha remodelado su estrategia y estructura operativa para adaptarse a un entorno de amenazas cibernéticas en constante cambio. Además, se ha lanzado un nuevo sitio web que mejora la navegación y accesibilidad para diferentes públicos. Este esfuerzo busca aumentar la resiliencia de los Estados miembros de la UE y fortalecer las capacidades cibernéticas en toda Europa. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Italia - Firma del contrato para la computadora cuántica EuroHPC
Italia avanza en la computación cuántica con un nuevo simulador que potenciará la investigación y aplicaciones industriales en Europa
Se ha firmado el contrato de adquisición para el EuroQCS-Italia, un simulador cuántico basado en átomos neutros que contará con al menos 140 qubits en su primera generación. Este procesador, ubicado en Bolonia, se actualizará en 2027 para operar en un modo híbrido analógico/digital. El nuevo sistema estará disponible para una amplia gama de usuarios europeos, incluyendo la comunidad científica y la industria, facilitando la exploración de problemas complejos en física cuántica y aplicaciones de aprendizaje automático. La inversión total es de 13 millones de euros, financiada por la EuroHPC JU y el Ministerio Italiano de Universidades e Investigación. La instalación comenzará en 2025.
Economía occidental
El Vicepresidente JD Vance ha criticado a las naciones occidentales, incluyendo EE. UU. y Reino Unido, por su dependencia de mano de obra barata a través de la inmigración y la externalización, argumentando que esto ha estancado la innovación y el crecimiento económico. En un discurso reciente, defendió los aranceles de la era Trump como una estrategia para proteger industrias estadounidenses y revitalizar la manufactura mediante avances tecnológicos. Sus comentarios han generado tensiones diplomáticas con el Reino Unido y han reavivado el debate sobre el impacto de la inmigración en la productividad. Vance se posiciona como un puente entre optimistas tecnológicos y populistas, abogando por una innovación estadounidense que contrarreste los desafíos económicos actuales.
Europa - Educación y Trabajo
Una innovadora herramienta educativa que transformará la capacitación y el aprendizaje en el ámbito laboral europeo
La Autoridad Laboral Europea (ELA) ha lanzado su nueva plataforma de e-learning, una herramienta innovadora destinada a mejorar la formación y el desarrollo profesional en el ámbito laboral. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a recursos educativos y fomentar el aprendizaje continuo entre los trabajadores y empleadores en Europa. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ela-launches-its-e-learning-platform/.
|
Grecia - Nuevo superordenador DAEDALUS en el Parque Cultural Tecnológico de Lavrio
Grecia avanza en su capacidad tecnológica con la creación de un superordenador que impulsará la innovación y el desarrollo científico en Europa
El EuroHPC JU ha firmado un contrato de adquisición para el superordenador DAEDALUS, anunciado por el Ministro griego de Gobernanza Digital, Dimitris Papastergiou. Este superordenador de rango medio, que se construirá en el Parque Cultural Tecnológico de Lavrio, podrá realizar más de 89 petaflops de cálculos por segundo. DAEDALUS será accesible a usuarios europeos en 2026 y se enfocará en la innovación científica y tecnológica, incluyendo inteligencia artificial y análisis de grandes datos. Con un costo total de 36 millones de euros, el proyecto es cofinanciado por la EuroHPC JU y el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia 'Grecia 2.0', con participación también de Chipre, Montenegro y Macedonia del Norte. Además, se implementarán sistemas energéticos sostenibles para reducir su consumo energético.
Inteligencia artificial
Bill Gates ha afirmado que en la próxima década, los avances en inteligencia artificial (IA) harán que los humanos ya no sean necesarios para "la mayoría de las cosas". Durante una entrevista en "The Tonight Show" de NBC, destacó que aunque actualmente dependemos de expertos como médicos y maestros, la IA proporcionará asesoramiento médico y tutoría de alta calidad de manera accesible y gratuita. Gates considera que estamos entrando en una nueva era de "inteligencia gratuita", donde la tecnología transformará muchos aspectos de nuestras vidas. Aunque algunos expertos creen que la IA complementará el trabajo humano, otros advierten sobre su potencial para reemplazar empleos y generar inestabilidad laboral. Gates se muestra optimista sobre los beneficios que la IA puede ofrecer a la humanidad, incluyendo tratamientos innovadores para enfermedades y educación de alta calidad.
Soberanía tecnológica
López destaca la necesidad de una estrategia conjunta en Europa para fortalecer su capacidad tecnológica y asegurar un futuro digital sostenible y competitivo
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha enfatizado la necesidad de que Europa invierta en sí misma para lograr soberanía tecnológica. Durante su participación en la reunión ministerial D9+ en Ámsterdam, destacó la importancia de una tercera vía europea que integre innovación, derechos humanos y bienestar. Los países del D9+ acordaron aumentar la inversión en tecnologías digitales clave como Inteligencia Artificial y ciberseguridad, además de fomentar el acceso a financiación para startups. La jornada también incluyó la presentación de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), que cuenta con 16.000 millones de euros para coinvertir en proyectos tecnológicos innovadores. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Croacia: Asesoría del BEI para impulsar mercados de capital e innovación empresarial
Impulso a la innovación y financiamiento empresarial en Croacia mediante la colaboración con el Banco Europeo de Inversiones para fortalecer su mercado de capitales
La Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (EIB) han firmado un acuerdo para apoyar a Croacia en el desarrollo de su mercado de capitales y fomentar la innovación empresarial. Este acuerdo con el Ministerio de Finanzas croata tiene como objetivo convertir al país en un centro regional de tecnologías financieras (fintech). Además, se establecerá una colaboración con la agencia HAMAG-BICRO para mejorar el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y startups. El EIB proporcionará orientación sobre cómo profundizar los mercados de capitales en línea con las regulaciones de la Unión Europea, lo que podría posicionar a Croacia como un líder en el ecosistema de innovación en Europa Central y del Este.
Misiles Pionyang
Pionyang ha llevado a cabo pruebas de un nuevo tipo de misiles antiaéreos bajo la supervisión del líder norcoreano Kim Jong-un. Esta actividad militar se produce en un contexto de creciente tensión en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Francia demanda
El gobierno francés ha exigido a la administración de Trump la devolución de la Estatua de la Libertad, argumentando que Estados Unidos ya no representa los valores que Francia defendió al regalar el monumento en 1886. Esta inusual demanda es liderada por el político de izquierda Raphaël Glucksmann, miembro del Parlamento Europeo, quien critica las políticas exteriores y decisiones presupuestarias de Trump como una desviación de los ideales fundacionales estadounidenses. Glucksmann afirmó que si Estados Unidos despide a investigadores por defender la libertad científica, Francia está dispuesta a acogerlos. La Estatua de la Libertad fue un símbolo de amistad entre ambos países, y esta controversia refleja tensiones actuales en las relaciones franco-estadounidenses.
España industrial
El ministro subraya la importancia de la inversión y la innovación para el futuro industrial de España en el contexto europeo
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de convertir a España en el motor industrial del sur de Europa durante su intervención ante Séjourné. Hereu ha solicitado más inversión y fondos europeos para impulsar la transformación industrial más allá de 2026. En este contexto, se presentó el proyecto TarraCO2 de Repsol, que recibirá 205 millones de euros del Fondo de Innovación de la UE para instalar un almacén de CO2 offshore en Tarragona. Además, se visitaron iniciativas en el Valle del Hidrógeno de Cataluña, apoyadas por la UE, que buscan fomentar la producción sostenible y la descarbonización industrial. El Gobierno español está comprometido con alcanzar la neutralidad climática y promover un sistema eléctrico 100% renovable. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/hereu-reivindica-ante-sejourne-el-objetivo-de-convertir-a-espana-en-el-motor-industrial-del-sur-de-europa/.
|