www.mil21.es

Gaza

Gaza genocidio

21/07/2025@11:14:26

Omer Bartov, destacado académico del Holocausto y exsoldado israelí, afirma en un artículo de opinión del New York Times que Israel está cometiendo genocidio en Gaza. Basándose en su experiencia y antecedentes personales, Bartov señala declaraciones explícitas de líderes israelíes y un patrón sistemático de destrucción en Gaza como indicadores de intenciones genocidas. Su conclusión se alinea con la opinión de otros académicos que también consideran las acciones de Israel en Gaza como genocidas. La investigación revela que varios expertos han cambiado su postura tras el aumento de muertes civiles y la falta de cumplimiento por parte de Israel con las órdenes del Tribunal Internacional de Justicia. Bartov destaca la destrucción de infraestructura civil y el obstáculo deliberado a las condiciones básicas de vida como evidencias clave del genocidio.

Gaza crímenes

En Gaza, la crisis humanitaria se agrava mientras casi 800 palestinos han sido asesinados desde finales de mayo al intentar acceder a centros de distribución de alimentos, según informes de la ONU. Las familias enfrentan el dilema de arriesgarse a ser alcanzadas por disparos israelíes o morir de hambre. La Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, ha transformado la ayuda en una trampa mortal, restringiendo el acceso a alimentos y convirtiendo rutas antes seguras en zonas militarizadas. Con condiciones de hambruna en aumento y hospitales al borde del colapso, la comunidad internacional enfrenta críticas por su silencio ante esta situación devastadora. Para más detalles sobre esta crisis y sus implicaciones, visita el enlace.

Anexión Palestina

El gabinete de extrema derecha del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está presionando por la anexión total de Cisjordania, argumentando que la creación de un estado palestino representa una "amenaza existencial" para Israel tras el ataque de Hamas el 7 de octubre. Ministros como Bezalel Smotrich afirman que están listos para implementar la soberanía israelí, presentando la anexión como un derecho bíblico. Esta iniciativa coincide con una reunión programada entre Netanyahu y el expresidente estadounidense Donald Trump, lo que sugiere un intento de aprovechar el apoyo de EE.UU. para ignorar las leyes internacionales. Más de 700,000 colonos ilegales ya habitan en Cisjordania, mientras los palestinos enfrentan represión militar y violaciones sistemáticas de derechos humanos. Organizaciones internacionales han calificado el régimen israelí como apartheid, pero muchos gobiernos occidentales continúan armando a Israel a pesar de sus acciones condenadas. La situación se torna crítica, con un enfoque claro en consolidar el control sobre los territorios ocupados.

Cese fuego Gaza

El presidente Donald Trump anunció el 1 de julio que Israel ha aceptado los términos clave de una propuesta de alto el fuego de 60 días para Gaza, con el objetivo de detener la violencia y facilitar negociaciones de paz más amplias. La propuesta, mediada por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se produce tras intensas negociaciones y presión internacional, con Qatar y Egipto listos para presentar la oferta final a Hamas. A pesar del compromiso de Israel, Hamas se mantiene cauteloso y exige garantías para un alto el fuego permanente. La situación en Gaza es crítica, con una grave crisis humanitaria y un clima de escepticismo entre los palestinos respecto a las promesas de paz.

Crisis Gaza

Gaza's largest hospital, al-Shifa, has shut down its dialysis ward due to fuel shortages caused by an Israeli blockade, leaving 350 kidney patients facing imminent death. Medical staff report turning away desperate patients who will suffer from toxin buildup without treatment. Since October 2023, Israeli attacks have destroyed six of seven dialysis centers in Gaza, resulting in the deaths of 41% of kidney patients. The situation is dire as families struggle to access care amid ongoing fuel and water shortages, with many patients now unable to receive essential dialysis treatments. As the healthcare system collapses under the blockade, the humanitarian crisis deepens, prompting urgent calls for international attention and action.

Protestas Israel

Este sábado, se reanudaron masivas protestas en Israel tras una pausa de dos semanas debido a restricciones por el conflicto con Irán. Miles de manifestantes se congregaron en Tel Aviv y otras ciudades para exigir la liberación de rehenes en Gaza y criticar al gobierno de Netanyahu. Las protestas, que incluyen demandas para terminar la guerra y devolver a los capturados, reflejan un creciente descontento social. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, aún hay 49 rehenes en manos de Hamás, lo que ha intensificado las exigencias hacia el gobierno israelí. Para más detalles, visita el enlace.

Transiciones infantiles

La ONU ha emitido una alerta sobre las transiciones de género en niños, destacando el daño irreversible que estas prácticas pueden causar. En un informe de junio de 2025, la relatora especial sobre la violencia contra las mujeres, Reem Alsalem, expone cómo la eliminación legal del sexo biológico contribuye a la explotación infantil. El informe critica los procedimientos médicos experimentales como violaciones a los derechos de los niños y señala el creciente rechazo global hacia bloqueadores de pubertad y hormonas cruzadas para menores. Países como Suecia y Finlandia han comenzado a restringir estas prácticas, reconociendo los riesgos asociados, como la infertilidad y el sufrimiento psicológico. La ONU advierte que proteger a los niños implica rechazar ideologías que comprometen su seguridad y bienestar.

Crisis Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha criticado la operación de ayuda a Gaza respaldada por Estados Unidos, afirmando que es "inherentemente insegura" y "está matando gente". Desde el levantamiento del bloqueo israelí el 19 de mayo, más de 400 palestinos han muerto al intentar acceder a alimentos y suministros. Guterres destacó que la búsqueda de alimentos nunca debe ser una sentencia de muerte y acusó a la Fundación Humanitaria de Gaza de militarizar la ayuda. Las condiciones en los corredores humanitarios siguen siendo extremas y peligrosas para los equipos de ayuda. Para más información, visita el enlace.

Crisis Gaza

Hamas has announced the potential release of 10 Israeli hostages amid stalled ceasefire negotiations, citing Israel's "intransigence" as a major obstacle. The proposed 60-day truce, mediated by Qatar and the U.S., hinges on key demands including unrestricted aid access, military withdrawal, and guarantees for a permanent ceasefire. Despite President Trump's optimism for a swift agreement, Israeli airstrikes continue to claim Palestinian lives, raising concerns over ongoing violence. Gaza's healthcare system is collapsing under fuel shortages and attacks, with humanitarian groups accusing Israel of exacerbating the crisis. As tensions remain high, the situation in Gaza highlights the urgent need for a resolution to prevent further bloodshed.

Gaza asalto

Más de 300 palestinos han sido asesinados en un lapso de 48 horas debido a la intensificación de los ataques del IDF en Gaza, que han incluido bombardeos en hogares, mercados y hospitales. Desde octubre de 2023, más de 47,000 palestinos han sido reportados como muertos, heridos o desaparecidos, lo que ha colapsado la infraestructura de Gaza. La escasez de espacios para entierros se ha vuelto crítica, con al menos 40 cementerios destruidos. Organizaciones internacionales acusan a Israel de utilizar el hambre como arma y demandan investigaciones sobre las acciones del IDF y la Fundación Humanitaria de Gaza. Este conflicto ha dejado una profunda crisis humanitaria y ha suscitado comparaciones con atrocidades históricas. Para más detalles, visita el enlace.

Guerra Irán-Israel

Irán ha amenazado con que su próxima guerra con Israel será la última, citando su arsenal de misiles como capaz de superar las defensas israelíes. En medio de crecientes tensiones entre EE. UU. e Irán, se ha logrado un frágil alto el fuego tras recientes ataques, aunque ambas naciones están listas para una posible escalada. El primer ministro israelí, Netanyahu, enfrenta presión de EE. UU. para finalizar la guerra en Gaza y considera un acuerdo de alto el fuego que incluiría la liberación de rehenes. La crisis humanitaria en Gaza se agrava, con más de 4,200 muertos y el aumento del poder de Hamas. Las ambiciones nucleares de Irán y la falta de diálogo diplomático añaden riesgos a la inestabilidad regional.

Gaza conflicto

Donald Trump ha pronosticado un posible alto al fuego en Gaza dentro de una semana, mientras la situación humanitaria se deteriora drásticamente. Más de 500 civiles han muerto cerca de puntos de distribución de ayuda, con el apoyo del sistema humanitario respaldado por EE.UU., que ha sido criticado por la ONU como un "campo de muerte". A pesar de las promesas de cese al fuego, los palestinos permanecen escépticos debido a la creciente violencia y las continuas muertes. Desde octubre, más de 56,000 palestinos han perdido la vida, en su mayoría civiles. La comunidad internacional debe prestar atención a lo que muchos consideran un genocidio en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

España condena UE

El primer ministro español, Pedro Sánchez, ha criticado a la Unión Europea por sus "dobles estándares" al imponer sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania mientras ignora las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en Gaza, donde más de 56,000 palestinos han muerto desde octubre de 2023. Sánchez ha instado a la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación UE-Israel, citando ataques indiscriminados y bloqueos de ayuda. A pesar de un informe interno que indica violaciones por parte de Israel, varios países europeos se oponen a la suspensión del acuerdo. Esta situación resalta una profunda división dentro de la UE y plantea interrogantes sobre su credibilidad internacional.

Conflicto Yemen-Israel

Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un ataque militar contra Israel, utilizando un misil balístico Dhu al Fiqar dirigido a un objetivo estratégico en Beersheba. En su comunicado, el grupo afirma que la operación fue exitosa y se realizó en apoyo del pueblo palestino, como respuesta a los ataques israelíes en Gaza. Además, los hutíes han lanzado otros misiles y drones contra diversas localidades israelíes, reafirmando su compromiso de continuar las operaciones hasta que se detenga la agresión en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Diplomacia España

España ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Israel en Madrid, Dan Poraz, debido a un comunicado considerado "inaceptable" sobre el Gobierno español. Esta es la tercera vez que se realiza esta convocatoria en poco más de un mes. La embajada israelí criticó al presidente Pedro Sánchez por sus declaraciones que, según ellos, demonizan a Israel. Sánchez ha denunciado la violación de derechos humanos por parte de Israel en Gaza y ha propuesto suspender el acuerdo de asociación con el país hebreo. Esta situación refleja un creciente aislamiento de España respecto a la postura europea sobre Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.