www.mil21.es

Democracia

Ecuador golpe

10/01/2025@09:23:05

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, alertó sobre un posible golpe de Estado tras la decisión del presidente Daniel Noboa de encargar temporalmente la presidencia a Cynthia Gellibert. En una conferencia de prensa, Abad afirmó que esta acción es parte de un plan anunciado por Noboa y su gabinete. La funcionaria hizo un llamado a las instituciones ecuatorianas y a la OEA para proteger la democracia en el país. Además, anunció acciones legales para impugnar los decretos que facilitan este cambio de poder. Para más detalles, visita el enlace.

Política Italia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió la implicación de Elon Musk en política, minimizando las preocupaciones sobre sus comentarios en la red social X. Meloni afirmó que Musk no representa un peligro para la soberanía de los países, a diferencia de George Soros, cuya financiación de partidos políticos considera una "interferencia peligrosa". La mandataria destacó que el problema radica en el uso de recursos por parte de personas adineradas para influir en decisiones políticas, pero aclaró que no hay evidencia de que Musk financie partidos o políticos. Para más detalles, visita el enlace.

Polonia y la Presidencia del Consejo de la Unión Europea

La presidencia polaca en la UE representa una oportunidad clave para avanzar hacia una Europa más unida y resiliente ante los desafíos actuales

El presidente António Costa inauguró la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea en Varsovia, destacando la importancia de la unidad entre los Estados miembros y el fortalecimiento de las instituciones europeas. En su discurso, Costa subrayó que Polonia ha sido un ejemplo de éxito tras su adhesión a la UE, contribuyendo a la defensa europea y al mercado único. También enfatizó la necesidad de priorizar la seguridad, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania, y abogó por una mayor autonomía estratégica para Europa en defensa, energía y tecnología. El presidente concluyó expresando su confianza en la colaboración con Polonia para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la UE.

Rendición de cuentas en Europa

Explora la evolución de la rendición de cuentas en Europa, desde sus raíces en la antigua Grecia hasta su relevancia actual en la Unión Europea

Europa cuenta con una rica tradición de rendición de cuentas y transparencia, pilares fundamentales de la democracia, que son centrales en la Unión Europea (UE). El Tribunal de Cuentas Europeo ha estado comprometido con estos principios desde su creación en 1977, llevando a cabo auditorías independientes para garantizar la responsabilidad financiera. En una exposición próxima, se presentarán inscripciones antiguas de la Acrópolis de Atenas que reflejan esta tradición, incluyendo registros financieros de hace más de 2,000 años relacionados con la construcción de la famosa estatua de Atenea. La inauguración oficial será el 23 de enero de 2025. Visitar esta exposición en Luxemburgo permitirá a los asistentes apreciar cómo los valores democráticos han perdurado a lo largo del tiempo.

Defensa democracia

Sánchez llama a la unidad progresista para enfrentar desafíos globales y reafirma el compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha enfatizado la importancia de que la socialdemocracia defienda firmemente la democracia frente al avance de la extrema derecha. En su discurso durante la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, subrayó que es crucial ofrecer esperanza y alternativas desde un enfoque progresista. Sánchez criticó a la derecha tradicional por normalizar discursos inaceptables y destacó que el modelo socialdemócrata sigue siendo una alternativa viable para abordar problemas globales y proteger los derechos laborales. Además, instó a los partidos progresistas a unirse en la lucha por una transformación positiva en África y en todo el mundo. Para más información, visita el enlace.

Política nacional

Gamarra exige un respeto hacia la inteligencia de los ciudadanos y critica el deterioro democrático bajo la gestión de Sánchez

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha criticado duramente al presidente Pedro Sánchez, acusándolo de "tomar a los españoles por tontos" al pedir disculpas sobre mensajes que han sido borrados. En una rueda de prensa en Burgos, Gamarra exigió respeto hacia la inteligencia de los ciudadanos y subrayó que las imputaciones no se borran con la eliminación de mensajes. Además, denunció el deterioro de la calidad democrática en España bajo el gobierno actual y cuestionó la falta de diálogo social en acuerdos laborales recientes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Nuevas comisiones en el Parlamento Europeo

Nuevas comisiones en el Parlamento Europeo para abordar temas de seguridad, salud y vivienda con un enfoque renovado en la democracia

El Parlamento Europeo ha decidido establecer dos nuevos comités permanentes y dos comités especiales. Los líderes de los grupos políticos han acordado que las subcomisiones de Seguridad y Defensa, así como de Salud Pública, se conviertan en comités permanentes. Además, se crearán un comité especial sobre el escudo democrático europeo y otro sobre la crisis de vivienda en la Unión Europea. La votación final sobre estos cambios se llevará a cabo el 18 de diciembre. Estos nuevos comités reflejan las prioridades del Parlamento para la décima legislatura y responden a las expectativas de los ciudadanos.

Crisis electoral

La reciente anulación de los resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales en Rumania por parte del Tribunal Constitucional ha desatado un caos electoral y generado preocupaciones sobre el retroceso democrático en Europa. El candidato populista Calin Georgescu, quien ganó la primera ronda, ha sido acusado de tener vínculos con Rusia, lo que ha llevado a alegaciones de fraude electoral y manipulación. La decisión del tribunal de cancelar la segunda ronda, programada para enfrentarlo a la candidata centrista Elena Lasconi, ha sido calificada como un "golpe" por Georgescu y sus seguidores. Mientras tanto, el primer ministro rumano apoya nuevas elecciones y una investigación sobre la interferencia electoral. Este episodio refleja temores más amplios sobre la influencia rusa en movimientos populistas en Europa.

Brasil democracia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conmemoró el segundo aniversario del intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, llevado a cabo por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro. Durante su discurso, Lula enfatizó la importancia de la democracia y la unidad entre diferentes ideologías, afirmando: "dictadura nunca más, democracia siempre". También devolvió al patrimonio nacional 21 obras que habían sido destruidas durante la intentona golpista. La ceremonia se destacó por un mensaje claro sobre la resistencia democrática en Brasil. Para más detalles, visita el enlace.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Bilbao política

La vicesecretaria del Partido Popular denuncia la falta de gestión y oportunidades en el actual Gobierno, prometiendo una oposición firme ante la corrupción

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha declarado que la actual legislatura está "agotada" y representa una "pérdida de tiempo, dinero y oportunidades" para los españoles. En sus declaraciones en Bilbao, criticó al presidente Pedro Sánchez por estar más enfocado en su agenda judicial que en atraer inversiones o gestionar adecuadamente los recursos públicos. Fúnez subrayó que la situación política se ha convertido en un "serial judicial" y denunció la imputación del fiscal general del Estado, lo que considera dañino para la democracia. Además, el PP promete continuar con una oposición firme y proponer alternativas como la reciente bajada de impuestos que beneficiará a los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Venezuela secuestro

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, advirtió al régimen de Nicolás Maduro tras la detención del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo en Venezuela. Gallo fue acusado de espionaje por las autoridades venezolanas mientras visitaba a su pareja e hijo. El gobierno argentino calificó las acusaciones como "locura" y exigió su liberación inmediata. Bullrich enfatizó que cada minuto que Gallo permanezca retenido representa un paso más hacia el fin del dictador Maduro. La situación ha generado preocupación por violaciones a los derechos humanos y la seguridad de los ciudadanos argentinos en el extranjero.

Cumbre Gobierno

El comité se encargará de coordinar y supervisar las actividades de un importante evento internacional sobre transparencia y participación ciudadana

El Gobierno de España ha aprobado la creación del Comité Organizador de la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto, que se llevará a cabo en Vitoria-Gasteiz del 7 al 9 de octubre de 2025. Este comité, propuesto por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será responsable de organizar y supervisar el programa de actividades del evento. España copreside el Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto desde octubre de 2024, impulsando una estrategia que promueve los principios de transparencia y participación ciudadana. La cumbre reunirá a representantes de administraciones públicas y sociedad civil para discutir temas relevantes sobre gobierno abierto.