www.mil21.es

Democracia

05/08/2024@19:57:43
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo censura que el jefe del Ejecutivo haya vuelto a priorizar su permanencia en La Moncloa, negociando esta vez la independencia fiscal para Cataluña, algo que puede llevarse por delante el bienestar, el desarrollo, el futuro y la igualdad de todos los españoles.

“El curso político termina con más cesiones, más desigualdad y más corrupción”, afirma la secretaria general del PP, que cree que Pedro Sánchez ha hecho hoy un “no balance” porque no puede “dar explicaciones sobre los escándalos judiciales ni sobre la inoperancia de un Ejecutivo bloqueado”.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, critica que el Gobierno haya puesto “el CIS al servicio de Pedro Sánchez” y que se esté gastando dinero público para “movilizar al electorado socialista”.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha destacado esta noche tras conocer los resultados de las elecciones europeas que VOX ha crecido en porcentaje y votos “por cuarta vez consecutiva” (Galicia, País Vasco, Cataluña y Europeas). “VOX crece doblando escaños y pasado del 6% al 9%. El certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”.

Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.

Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

La conjura de los necios

Ante los acontecimientos políticos, habrá que rememorar a Émile Zola y clamar con fuerza un sonoro y profundo «Yo acuso»

El presidente del PP anuncia una docena de compromisos para aplicar en el primer semestre de la legislatura europea. “Ante la parálisis del Gobierno, necesitamos una reacción a todos los niveles”, señala Feijóo sobre la que será la “hoja de ruta” del PP para los próximos meses.

“España no se rompe y no se hunde. Es más próspera y está más unida que cuando gobernaba el Partido Popular. Lo que rompe las sociedades es la claudicación y rendición de la derecha tradicional al discurso y la ideología de la ultraderecha porque las palabras, las actuaciones, no son inocuas”.

Esta reflexión tiene la pretensión de ser una carta abierta que supongo nunca será leída por a quién va dirigida.