www.mil21.es

Corrupcion

16/05/2025@23:18:20

Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, ha denunciado que los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos revelan la verdadera naturaleza del presidente del Gobierno y sus maniobras en el rescate de Air Europa, beneficiando a una empresa vinculada a su esposa. Tellado critica la parálisis del Gobierno español, acusándolo de corrupción y falta de acción legislativa. Además, señala que la administración actual no aborda problemas urgentes como la okupación y carece de un plan claro para gobernar, viviendo de prórrogas presupuestarias. La denuncia se centra en la incapacidad del Ejecutivo para alcanzar acuerdos en temas clave y en el bloqueo de leyes importantes por parte de la presidenta del Congreso.

El senador del PP, Alfonso Serrano, acusó al ministro Óscar López de haber sido premiado por tapar las juergas de José Luis Ábalos durante su gestión en Paradores. En su intervención en el Senado, Serrano destacó que muchos miembros del Consejo de Administración de Paradores fueron colocados en otros puestos públicos tras ocultar estos escándalos. Además, cuestionó la cantidad de auditorías realizadas durante el periodo de las fiestas y denunció prácticas coercitivas hacia los empleados de Paradores. La polémica se centra en la falta de transparencia y la supuesta corrupción dentro del PSOE. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, critica la situación actual de España bajo el gobierno de Pedro Sánchez, calificándola de "esperpento". En un evento en Madrid, Feijóo afirmó que el Ejecutivo está rodeado de sumarios y que Sánchez debería permitir que los ciudadanos se expresen en las urnas. Señaló que el presidente vive con miedo por sus acciones pasadas y que su gobierno tiene más allegados investigados que presupuestos aprobados. Además, censuró los insultos de Sánchez hacia sus colaboradores y destacó la importancia de la unidad en Madrid. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Miguel Tellado, portavoz del GPP, ha afirmado que los mensajes de WhatsApp entre él y el exministro Ábalos revelan que Pedro Sánchez estaba al tanto de las actividades de Ábalos y que ambos mantenían una relación de complicidad. Tellado sostiene que Sánchez protegió a Ábalos al incluirlo en las listas electorales para asegurar su silencio sobre la corrupción. Además, critica la falta de transparencia del Gobierno respecto a la implicación de Ábalos en el rescate de Air Europa, sugiriendo que Sánchez mintió en el Parlamento. Tellado advierte que el PSOE está atrapado en un escándalo de corrupción y demanda soluciones para problemas como la okupación y la crisis de vivienda en España. Para más detalles, visita el enlace.

Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía como vicepresidente a alguien a quien consideraba un "maltratador", refiriéndose a Pablo Iglesias. En una rueda de prensa, Sémper criticó la "descomposición general" del Gobierno y la gestión autoritaria de Sánchez. Afirmó que los escándalos relacionados con el entorno del presidente saldrán a la luz, aunque lamentó que este proceso será lento y dañino para la sociedad española. Además, defendió que el PP presentará propuestas para la regeneración democrática en su próximo Congreso Nacional y abogó por un futuro mejor para España.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que España carece de un Gobierno europeo efectivo debido a la falta de presupuestos y a los sumarios de corrupción que rodean al Ejecutivo. En su intervención durante el Día de Europa en Córdoba, criticó la política de defensa del presidente Pedro Sánchez, señalando que ningún gobierno en Europa puede operar sin un presupuesto aprobado y con ministros que se oponen a la OTAN. Feijóo destacó la necesidad de una inmigración ordenada y legal, y abogó por que España asuma un papel proactivo en la Unión Europea, defendiendo valores como la libertad y la competitividad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, critica al presidente Pedro Sánchez, afirmando que su gobierno no tiene futuro y que solo está ganando tiempo que perjudica a España. Tellado sostiene que este tiempo perdido impide llevar a cabo reformas necesarias en diversas áreas. Además, acusa al Ejecutivo de ser responsable de un apagón histórico y de la mala calidad del sistema ferroviario. También critica la falta de diálogo social en las reformas laborales y denuncia la corrupción que rodea al entorno de Sánchez. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que Pedro Sánchez conocía y ocultó la corrupción en el PSOE, protegiendo a su mano derecha, José Luis Ábalos. Durante una declaración en Málaga, Bendodo destacó que los recientes mensajes entre Sánchez y Ábalos revelan un retrato autoritario del presidente. Criticó la incapacidad del gobierno para gestionar crisis como el apagón y el caos ferroviario, argumentando que se centra en defenderse de acusaciones de corrupción. Además, anunció iniciativas del PP para abordar problemas de movilidad en Andalucía y cuestionó la falta de respuesta de figuras clave del PSOE ante estas situaciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, denuncia la "descomposición por capítulos" del Gobierno de Pedro Sánchez, que enfrenta serios escándalos de corrupción. En declaraciones realizadas en Barbate el 16 de mayo de 2025, Bendodo afirma que el Ejecutivo está "desbordado por la corrupción" y cuenta con más imputados que ministros. Critica la falta de humanidad y autoridad del presidente, quien ha sido acusado de insultar a sus ministros y presidentes autonómicos. Además, menciona que el Gobierno ha tardado en abordar problemas urgentes en Barbate, como el narcotráfico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Partido Popular (PP) ha solicitado a la Comisión Europea que investigue las irregularidades en el rescate de Air Europa, tras nuevas revelaciones sobre la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez. Dolors Montserrat, vicepresidenta del Grupo PPE, ha expuesto preocupaciones sobre posibles violaciones de los principios de imparcialidad y legalidad en el rescate de 475 millones de euros durante la pandemia. Se destaca la participación inusual de altos funcionarios del Gobierno en un proceso que se realizó más rápido que otros rescates similares, lo que sugiere trato preferencial. Montserrat también menciona un posible conflicto de intereses relacionado con la esposa del presidente, Begoña Gómez. La eurodiputada exige transparencia y una investigación formal para asegurar que las ayudas se ajusten al Derecho de la Unión Europea.

El Gobierno de España ha aprobado una reforma significativa de la Ley 50/1981, que regula el Ministerio Público desde hace 45 años, para adaptarla a la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Esta reforma responde a recomendaciones de la Comisión Europea y del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa, buscando reforzar la autonomía e independencia del Ministerio Fiscal. Entre los cambios destacados se encuentra la modificación del mandato del Fiscal General del Estado, que será de cinco años y no coincidirá con el del Gobierno, así como un nuevo régimen para su cese. Además, se otorgan mayores poderes al Fiscal General en nombramientos y sanciones, y se establece un registro público para fiscales encargados de preparar opositores. La reforma también facilitará que el Ministerio Fiscal dirija la investigación penal, alineándose con las nuevas funciones previstas en la LECrim. Para más detalles, visita el enlace.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha denunciado que Pedro Sánchez intervino en el rescate de Air Europa solo cinco días después de que la aerolínea asegurara que contactaría a Begoña Gómez. Gamarra destaca que el Tribunal Supremo ha encontrado "indicios" de gestiones para beneficiar a Air Europa y cuestiona la rapidez del rescate, sugiriendo un posible conflicto de interés debido a los vínculos de la empresa con la esposa del presidente. La política también critica la falta de transparencia del Gobierno y acusa a Sánchez de usar instituciones públicas para sus intereses personales. Para más detalles, visita el enlace.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha expresado su apoyo a las protestas de la sociedad civil en Madrid, señalando que el gobierno de Pedro Sánchez está en una "situación insostenible" y debe dimitir y convocar elecciones. Criticó la falta de liderazgo del gobierno y su incapacidad para gobernar, destacando que no cuenta con los presupuestos necesarios ni con una mayoría parlamentaria que respalde sus acciones. Tellado también denunció la influencia de partidos minoritarios en la política española y subrayó que el país enfrenta un "caos" debido a la incompetencia del actual gobierno. La manifestación "Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya" fue un punto focal de sus declaraciones. Para más detalles, visita el enlace.

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha anunciado la comparecencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, el 22 de mayo y del director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, el 19 de mayo, en relación con el caso Koldo-Ábalos-PSOE. García enfatiza la necesidad de acabar con la "ley del silencio" sobre un escándalo que involucra corrupción y abuso de poder. La comparecencia busca esclarecer los hechos ocurridos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, donde también se espera que otros ministros den explicaciones. La investigación se centra en una red de mentiras y tráfico de influencias relacionada con la contratación fraudulenta de Jessica Rodríguez.

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha anunciado que Óscar López, ex presidente de Paradores y actual ministro para la Transformación Digital, comparecerá el 16 de mayo en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE. Esta comparecencia se debe a las acusaciones sobre una fiesta en el Parador de Teruel, donde se habrían utilizado recursos públicos para contratar servicios de mujeres. García denuncia un entorno de corrupción y falta de transparencia en el gobierno de Pedro Sánchez, advirtiendo sobre la impunidad de los involucrados. La situación ha generado un escándalo político significativo, con implicaciones para la imagen del PSOE y su liderazgo.