www.mil21.es
Óscar López comparecerá en la Comisión del caso Koldo el 16 de mayo

Óscar López comparecerá en la Comisión del caso Koldo el 16 de mayo

viernes 09 de mayo de 2025, 00:39h

Escucha la noticia

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha anunciado que Óscar López, ex presidente de Paradores y actual ministro para la Transformación Digital, comparecerá el 16 de mayo en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE. Esta comparecencia se debe a las acusaciones sobre una fiesta en el Parador de Teruel, donde se habrían utilizado recursos públicos para contratar servicios de mujeres. García denuncia un entorno de corrupción y falta de transparencia en el gobierno de Pedro Sánchez, advirtiendo sobre la impunidad de los involucrados. La situación ha generado un escándalo político significativo, con implicaciones para la imagen del PSOE y su liderazgo.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, ha confirmado que el ex presidente de Paradores y actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, comparecerá ante la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE el próximo viernes 16 de mayo. Su testimonio se centrará en los incidentes ocurridos en el Parador de Teruel, donde se alega que Ábalos participó en una fiesta con mujeres de compañía.

García ha calificado este asunto como un escándalo de “corrupción, sexo y ley del silencio”, tras conocer los detalles sobre la fiesta organizada por Ábalos. La portavoz ha enfatizado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, premió a López al nombrarlo director de Gabinete y posteriormente ministro, con el objetivo de encubrir lo sucedido en Teruel.

Denuncias sobre la gestión del caso

“Óscar López o no se enteró, lo que indica incompetencia; o conoció los hechos y optó por encubrirlos, convirtiéndose así en cómplice”, ha declarado García. Además, ha recordado que recientemente se reveló que Ábalos utilizó recursos públicos para contratar servicios de mujeres elegidas por catálogo y empleó las instalaciones del Parador para llevar a prostitutas, causando daños en el mobiliario según testimonios de empleados.

La portavoz popular ha subrayado que “España no puede soportar más bochornos ni un Gobierno opaco que alberga una trama corrupta”, haciendo hincapié en la situación comprometida del presidente Sánchez debido a las imputaciones que afectan a su círculo cercano.

Un año desde el inicio de la investigación

Alicia García también ha señalado que se cumple un año desde el inicio de esta Comisión de Investigación. Lo que comenzó como el caso Koldo se está transformando en una red compleja de mentiras, tráfico de influencias y corrupción con epicentro en La Moncloa. Además, criticó al Gobierno por amenazar con despidos a los trabajadores del Parador que hablaron con los medios tras conocerse los hechos.

Asimismo, García cuestionó la tardanza de Paradores en emitir un comunicado sobre la fiesta organizada por Ábalos. Este comunicado no negó los hechos denunciados, sino que solo afirmaba que no hubo destrozos. “¿Qué ocurrió durante esos siete días antes de dar explicaciones?”, preguntó García, sugiriendo que el retraso fue parte de un intento por silenciar a los testigos.

Advertencias sobre la impunidad

Finalmente, la portavoz del PP advirtió que “se acabó la impunidad para quienes permitieron o encubrieron estos actos”. Afirmó que aquellos que mienten o no ofrecen las explicaciones necesarias deberán comparecer ante esta Comisión para esclarecer las irregularidades relacionadas con figuras socialistas involucradas.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Óscar López y por qué comparecerá en la Comisión de Investigación?

Óscar López es el ex presidente de Paradores y actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública. Comparecerá en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE el viernes 16 de mayo para explicar su relación con los hechos denunciados.

¿Qué denuncias se han hecho sobre el caso Koldo?

Alicia García ha denunciado un supuesto comportamiento inapropiado del ex ministro Ábalos, incluyendo corrupción, uso de recursos públicos para servicios de mujeres elegidas por catálogo y destrozos en el mobiliario del Parador de Teruel.

¿Qué implicaciones tiene la comparecencia de Óscar López?

La comparecencia se considera crucial para arrojar luz sobre las acusaciones de corrupción dentro del Gobierno y determinar si hubo complicidad o incompetencia en la gestión del caso por parte de López.

¿Qué consecuencias podría tener este caso para el Gobierno actual?

Alicia García advierte que se acabó la impunidad para quienes permitieron o encubrieron actos corruptos, lo que podría llevar a más revelaciones sobre corrupción en el entorno del presidente Pedro Sánchez.

¿Cómo ha reaccionado el Gobierno ante estas acusaciones?

El Gobierno ha sido criticado por amenazar a los trabajadores del Parador que hablaron con los medios, lo que sugiere un intento de imponer una ley del silencio sobre los hechos ocurridos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios