Reunión del Consejo de Seguridad Colectiva en Kirguistán
En la ciudad de Biskek, Kirguistán, se lleva a cabo esta semana una reunión del Consejo de Seguridad Colectiva de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). Este organismo se ha consolidado como un actor fundamental en el ámbito de la seguridad euroasiática y está conformado por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia. Sin embargo, es importante señalar que Armenia decidió congelar unilateralmente su adhesión al bloque en febrero de 2024.
Durante este encuentro, se evaluarán los resultados de la cooperación entre los países miembros durante el año en curso. La presidencia temporal recae en Kirguistán, y se establecerán las principales directrices para mejorar el sistema de seguridad. El presidente ruso, Vladímir Putin, presentará a sus homólogos las prioridades que Moscú tiene para su presidencia en la organización en 2026.
Fundación y objetivos de la OTSC
La OTSC fue establecida el 15 de mayo de 1992 mediante la firma del Tratado de Seguridad Colectiva en Tashkent, Uzbekistán. Según su carta constitutiva, sus objetivos son fortalecer la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales y regionales, así como proteger colectivamente la independencia, integridad territorial y soberanía de los Estados miembros utilizando principalmente medios políticos.
El órgano supremo de la OTSC es el mencionado Consejo de Seguridad Colectiva, compuesto por los líderes de los estados miembros. En sus sesiones ordinarias y extraordinarias se adoptan decisiones clave para el funcionamiento del organismo y se designa al secretario general.
Mecanismos para garantizar la seguridad
Con el fin de salvaguardar a sus integrantes, el bloque establece en su artículo 4 del Tratado que cualquier agresión contra uno de sus miembros será considerada un ataque a todos. Anualmente, las Fuerzas Armadas de la OTSC realizan ejercicios conjuntos para mantener una preparación constante ante diversas amenazas.
En febrero de 2009 se creó en Moscú las Fuerzas de Reacción Rápida Colectiva de la OTSC, un contingente diseñado para estar preparado ante situaciones críticas como agresiones militares, terrorismo o crimen organizado. En enero de 2022, tropas del contingente fueron desplegadas en Kazajistán durante disturbios masivos, logrando estabilizar rápidamente la situación antes de su retirada.
Compromiso con el fortalecimiento organizacional
Vladímir Putin ha manifestado previamente su apoyo al fortalecimiento del bloque en temas relacionados con la seguridad. Durante una reunión con presidentes parlamentarios de los países miembros en diciembre pasado, destacó: “Estamos firmemente comprometidos a fortalecer la organización y aumentar su autoridad para garantizar la paz y estabilidad en toda la vasta región euroasiática.”
Asimismo, subrayó que las relaciones entre los países que integran la OTSC deben basarse en un espíritu de cooperación, hermandad militar y asistencia mutua.